Una zapatilla para volar por la montaña: Scott Supertrac RC

Probamos las Scott Supertrac RC, unas zapatillas "voladoras" para disfrutar haciendo kilómetros por la montaña

Vicente Capitán

Una zapatilla para volar por la montaña: Scott Supertrac RC
Una zapatilla para volar por la montaña: Scott Supertrac RC

La firma suiza empezó a meterse en el mundo del trail con una gama de calzado interesante hace un lustro aproximadamente, han ido puliendo cosas, mejorando la mayoría de defectos de cualquier inicio, y, a mi juicio, con una gama variada, lo justo, para no marear al cliente, están dando en el clavo de lo que queremos los corredores de montaña.

El modelo que nos ocupa es su modelo estrella del último año, el que lucen todos los hombres y mujeres patrocinados por Scott en las principales carreras de trail del mundo… y el que nos han dado para probar y testar en este Matterhorn Ultraks Trail.

Lo primero que llama la atención cuando las sacas de la caja es su ligereza (apenas 250 gramos) lo que ya desde el inicio te indica que estás ante una zapatilla rápida… muy rápida diría yo. La media suela presenta un colchón importante (Aerofoam /Goma), lo que te ofrece la confianza a priori, de que, a pesar de su ligereza, sí vas a ir protegido… Pero, es curioso como a pesar de tener y dar realmente una buena protección a la planta del pie, apenas presentan un drop de 5 mm, algo que a mi juicio nos deja muy buenas sensaciones en cada apoyo con el suelo, porque en montaña es necesario que el pie vaya en cada apoyo cerca del terreno, para percibir mejor las variaciones e irregularidades del mismo.

En meta del Matterhorn Ultraks Trail

Mi primera sensación al calzarlas era que estaban ante una zapatilla "voladora" o de competición, que además se ajusta como un guante nada más ponerla y pienso que en eso la lengüeta, muy fina, hecha de goma tipo neopreno, ajusta perfecta pese a no ir cosida al empeine o laterales de la zapatilla. La plantilla mullida también contribuye a esa comodidad y luego el ajuste de los cordones es muy bueno.

El talón presenta un acolchado interior cómodo, pero sin agobios y el empeine está realizado en tejido de malla sin costuras, que envuelve muy bien al pie… Notas que vas bien sujeto, lo que en carreras de montaña es fundamental para no tener dudas, especialmente cuando el terreno pica para abajo.

Lo que la firma suiza pone en alza en este modelo es su suela exterior, con unos tacos en distribución radial para lograr un mejor ajuste con las variaciones de dirección e inclinación del terreno y con un compuesto especial en su goma que agarra en mojado. A ver, tengo que aclarar que el agarre es muy bueno, que haciendo "zetas" técnicas, con raíces, piedras sueltas, etc. no nos hemos llevado ningún susto, pero también he de matizar, que aunque es cierto que en mojado sujetan más que la mayoría de suelas exteriores del mercado, ¡cuidado al pasar por piedras lisas grandes (tipo canchal) con el rocío mañanero o el fino hilo del caudal de un riachuelo pasando por allí, porque algún susto te llevas, y es que pienso que ahí… corriendo de verdad, no hay nada que agarre firmemente.

La protección en la zona delantera de los dedos no es muy robusta, pero en el uso que hemos hecho y bajando más de 10 km por zona de piedras no hemos tenido ningún problema… y sin duda con lo que me quedaría es con su comodidad y agarre en general, porque tras dos horas de esfuerzo, me daba cuenta que llevaba unas zapatillas de trail porque miraba para abajo, pero no por sensaciones de robustez, rigidez, pesadez, etc. en mis pies.

En meta del Matterhorn Ultraks Trail

De hecho, una confesión para los lectores de Sport Life, en el uso de este modelo hice algo que no recomendaría a nadie, que fue sacarlas de la caja, hacer una marcha andando de tres horitas por los alrededores del Cervino, y al día siguiente calzarlas para mi competición de 20 km en el Matterhorn Trail, sin que por ello haya tenido un solo problema de rozaduras, ampollas o similares.

Por último, señalar que el diseño en negro con verde flúor en suela y detalles en el resto, me parece muy acertado y singular.

Los responsables de la firma nos hablaron de que la duración de la suela exterior en perfecto estado de agarre, para un corredor medio, ronda los 300 km y que evidentemente si somos ligeros (como mi caso con apenas 60 kg) y encima tenemos una pisada eficiente, buena técnica, etc. la duración en "perfecto estado de revista" se prolonga bastante.

144,95 €

www.scott-sports.com/es