Prueba a fondo de las ADIDAS TERREX BOOST GTX

Por Vicente Capitán

admin_mpib

Prueba a fondo de las ADIDAS TERREX BOOST GTX
Prueba a fondo de las ADIDAS TERREX BOOST GTX

Por Vicente Capitán

Adidas ha presentado este año su incursión del sistema Boost, que tan buenos resultados ha dado en asfalto, en el mundo de la montaña, del trail running. Hemos probado su gama tope del producto, las Terrex (la gama montañera de adidas) Boost GTX (GoreTex), una zapatilla lanzada durante el verano, de aspecto muy llamativo, que nos ha convencido en ciertas cosas, pero que nos ha generado dudas en otros aspectos.
La tecnología Boost, esa que ofrece una gran amortiguación con una fantástica salida de la pisada (rebote) está presente en la zapatilla en toda la media suela con esas microcápsulas que se aprecian de color blanco. Pero lo cierto es que en este modelo al calzarlas, la sensación de confort que ofrecen las Boost tradicionales no es tal. Lo primero que nos ha llamado la atención es su dureza en cada apoyo, sensación que también hay que decir que se minimiza cuando te haces a ellas devorando kilómetros pero insistimos, de entrada es una zapatilla dura y poco cómoda para la mayoría de personas. En este sentido hemos realizado hasta una tirada de casi tres horas por terreno variado y llevábamos peores sensaciones los primeros kilómetros que después, que nos fuimos olvidando de que fueran tan duras.

terrex3terrex4terrexboost_3
Creo que eso se debe a su llamativa suela exterior, de caucho Continental, el gran aliado de las zapatillas adidas para lograr un óptimo agarre, que en este modelo lleva tacos prominentes, y anchos (hasta 30 se pueden contar en cada zapatilla, aparte del talón). Esa suela exterior atenúa el buen efecto rebote del sistema boost, pero a cambio nos ofrece una tracción espectacular. Las hemos probado en tierra compacta, tierra suelta, roca grande, piedra suelta… y las prestaciones son altísimas, dando gran seguridad en cada apoyo, incluso en superficies húmedas.
En la media suela en el talón también incluyen la tecnología PRO-MODERATOR (aparece diferenciado por el color azul en nuestro caso) lo que evita la pronación acentuada del pie en cada zancada y nos aporta una gran estabilidad, la segunda de sus grandes virtudes.
El upper presenta un tejido de malla con refuerzos termosellados y revestimientos de piel sintética y este modelo lleva una membrana externa de Goretex, que impermeabiliza a las mil maravillas y por dentro permite transpirar al pie. Sobre los modelos GoreTex para correr siempre diré lo mismo, perfectos para que no entre agua si pasas por un charco, pero si la profundidad del mismo supera el tobillo, todo el agua que entre se queda embalsada en la zapatilla (el propio GoreTex no la deja salir). Según nuestra prueba por zonas escarpadas, el upper aguanta bien los enganchones y rozaduras.
La puntera y el talón van reforzados para evitar hacernos daño con piedras que aparezcan en el camino, raíces… si bien el talón por dentro nos ha resultado algo duro.
La lengüeta viene cosida a los laterales interiores para evitar que se mueva y lograr un buen agarre del empeine, es de EVA y ajusta muy bien, aunque es demasiado dura y hasta que el pie se adapte, molesta en la zona de flexión del tobillo. Con el paso de los días de prueba, ofrece mejores sensaciones.
El sistema de cordones es el Speed Lacing (lazada rápida) que la firma de las tres bandas ha imitado de otras grandes marcas de zapatillas de trail. Pero son cordones muy finos, tipo cable y para lograr un buen ajuste al pie hay que tensar mucho, tanto que con el paso de los kilómetros puedes notar molestias en la zona de paso de los cordones, pese a la protección de la lengüeta. En relación al ajuste de la zapatilla os he decir que en este modelo hay que coger medio número menos del que habitualmente llevéis en adidas, ya que la zapatilla calza de más y se nota especialmente en el talón, que baila demasiado.
En definitiva estamos ante un modelo muy resistente, de gran agarre, pero que no es cómodo, al menos para corredores finos. A mi juicio es una gran elección para quien quiera durabilidad y resistencia para ir a ritmos lentos e ideal para mezclar la carrera con el senderismo. Es un modelo pesado (355 gramos) y está disponible en dos colores diferenciados para hombre y mujer.
En breve adidas nos va a ofrecer el sistema Boost en otros modelos de trail suyos tradicionales más ligeros como las Response, las Raven o las puras de competición Adizero, así que esperemos que mejoren la sensación de pisada. Os iremos informando.

OK: -Alto agarre. –Buena estabilidad.
KO: -Dureza, escasa sensación de amortiguación. –Precio elevado.
Precio: 180 €
www.adidas.es