PROBAMOS A FONDO: NEW BALANCE BORACAY V3
La New Balance Boracay es seguramente la zapatilla lanzada con mayor inteligencia del mercado. Cuando salió a la palestra casi ninguna marca había sacado nada ni parecido, parecía predicar en el desierto, pero no era la intención principal de la marca. Lo que la marca se había propuesto era hacer una zapatilla que le sirviera como banco de pruebas para sus nuevas tecnologías. Era el chivo expiatorio perfecto, no la conocía nadie, no se la iba a echar de más ni de menos y en caso de pufo retirar velas sería fácil. Sin pena ni gloria pasó la zapatilla en si pero como las tecnologías comenzaban a funcionar siguieron adelante.
A LA TERCERA VA EN SERIO
Y en esto que en su tercera edición parece que New Balance se ha tomado como algo más que un banco de experimentos la concepción de la Boracay. Obligada seguramente por la competencia (Zealot, Dynaflyte, etc) New Balance ha tirado a dar con una zapatilla muy conseguida pero como siempre con tintes de ensayo tecnológico. Será por aquello del acierto al que parece abonada la marca pero la Boracay no viene a hacerle la comparsa a nadie.
TODO PERFECTO
En esta nueva Boracay V3 todo ha quedado redondo, incluso sublime, lo cual no es solo una buena noticia para la zapatilla en si sino que vislumbra un excelente futuro para la marca. Así es la Boracay V3, la zapatilla que suele marcar el paso a New Balance:
Upper: Comienzo por arriba porque la Boracay es revolucionaria. Su upper recuerda a la piel de un reptil. Lleva una base de textil ligeramente elástico, muy ligeramente, que está completamente forrado por unos refuerzos en forma de hexágonos que van cambiando de tamaño y separación según se busque mayor flexibilidad o sujeción. Es una obra de arte, así de claro. La comodidad que proporciona no tiene parangón y la sujeción sin por ello penalizar la sujeción.
Media suela: Sigue siendo el Fresh Foam el protagonista. La razón es que sigue evolucionando y el programa Aramis parece que ha afinado para que cada zona haga lo que tiene que hacer. Pequeñas estrías, protuberancias y los inagotables hexágonos dan mucho juego. Con un perfil de 24-20 mm se basta para tener una amortiguación de primera, una estabilidad encomiable y todo ello sin piezas rígidas.
Suela: Es la parte que menos ha cambiado desde sus orígenes o que al menos lo ha hecho con más discreción. Poco a poco ha ido realizando pequeños cambios para aumentar sus prestaciones. En la nueva versión destaca sobre todo las estrías de flexión que aparecen de manera más evidentes.
EN MARCHA
Gracias a su upper la Boracay es de esas zapatillas que ya en tienda enamora. Suave al extremo, seguramente la más cómoda del mercado, lo remata con un tacto de amortiguación suave. Como toca arrancar la echamos a correr y la cosa marcha. Será un portento de suavidad pero con un peso 263 gramos, un dropp de 4 y un perfil que a pesar de las apariencias no es demasiado alto la invitación a correr rápido queda servida. Cuesta aceptarla porque es tan cómoda que da gusto quedarse “dormido” encima de ella. Como estamos en modo prueba le apretamos y hasta un ritmo alegre es cuasi perfecta. Esto es así porque todo funciona como un reloj suizo; el upper perfecto, la media suela da todo lo que se puede pedir y la suela a pesar de su perfil tan liso se desenvuelve en todo los terrenos con soltura. Si hay que ponerle una pega es a esta última que lógicamente en terrenos más complicados o mojador va más justita de tracción y agarre pero para llegar a esto muy fea se tiene que poner la cosa. El otro fallo de la Boracay V3 es quizás una cuestión de gustos. Con un dropp de 4 milímetros a unos le parecerán demasiado planas y a otros ideales…depende de lo que te duela, claro está.
En resumen podría recomendar la New Balance Boracay V3 a corredores de pisada neutra con peso inferior a 75 kilos que busquen una zapatilla de entrenamientos ligera o para corredores más pesados como zapatillas mixtas. Importante es decir que debido a su dropp de 4 milimetros deben huir de ellas aquellos que sufran de tendones de aquiles o sóleos (para ellos mejor la 880) yendo por el contrario ideales para corredores con problemas de rodillas asociados a exceso de tensión en el cuádriceps.
OK:
1- Comodidad extrema gracias a un upper magistral.
2- Precio muy competitivo frente a sus rivales.
3- Muy equilibrada, todo es perfecto o casi.
K.O:
1- Su suela lisa puede dar cierta inseguridad en terrenos o situaciones extremas.
2- Su dropp de 4 mm no es apto para todos.
Peso: 263 gramos
PVP: 130 EUROS.