Si las miras, te parecerán unas Ultraboost y técnicamente así es, de hecho, cuentan con su misma y característica respuesta que tanto nos gusta a los corredores. Pero, a la vista está la diferencia en el profundo azul océano que las "viste". Un azul que se inspira en el color de las fosas de las Marianas, la parte más profunda del océano del planeta. Un color que es toda una declaración de intenciones y que marca la estética de las zapatillas desde el principio para distinguirlas de sus demás "hermanas" de adidas.
¿Sabías que para elaborarlas se han utilizado materiales que otros echaron a la basura? Te contamos: antes de que acabaran en el mar, la organización Parley recogió las botellas y las convirtió en material en forma de fibras: Parley Ocean Plastic, empleado para tejer un upper tecnológico que sujeta el pie firmemente y que es tan transpirable, ligero y eficiente como los convencionales. Y así es como han nacido las zapatillas que ves en estas imágenes: así son las UltraBOOST Parley:
Unas zapatillas con mucha conciencia
La edición limitada Parley llega a los modelos UltraBOOST y UltraBOOST X, ambas fabricadas con suela BOOST para permitir un óptimo retorno de energía. La gran novedad de las Parley es que el plástico recogido en la costa es el que termina convirtiéndose en el Primeknit de la parte superior de la zapatilla. Además, para pulir aún más su función de concienciación, la zapatilla derecha integra un chip NFC que permite al corredor obtener información sobre el movimiento "Run for the Oceans" y sobre cómo evitar el uso de plástico en nuestro día a día.
#Runfortheoceans 1 dolar por cada km para luchar por el océano
Objetivo: salvar al océano, ¡e implicarnos a todos los runners! Esta era la meta del movimiento #Runfortheoceans que adidas propuso, ¡y que se ha cumplido con creces! Por cada kilómetro recorrido entre el 8 de junio y el 8 de julio, adidas donó un dólar a Parley for the oceans, una asociación que lucha contra la contaminación del plástico marino.
La causa ha conseguido reunir un millón de kilómetros y un millón de dólares que se han destinado a los programas educativos organizados por Parley para concienciar a los más jóvenes de la importancia de cuidar el medio ambiente y marino.
Lo recaudado se ha destindo concretamente a la iniciativa Parley Ocean School, un programa educativo que quiere concienciar a las nuevas generaciones (los futuros guardianes del océano) de la importancia de cuidar este entorno a través de experiencias y actividades acuáticas en horario escolar.
¿Y tú, te unes a la causa para salvar el océano?