Las 25 mejores zapatillas para el maratón

Con la llegada del Black Friday te ofrecemos una lista con las 25 mejores zapatillas para correr un maratón, por si necesitas un par de ellas

Fernando Chacón

Las 25 mejores zapatillas para el maratón
Las 25 mejores zapatillas para el maratón

Para el mundo del atletismo en nuestro hemisferio los últimos meses del año no solo significan tiempo frío, también se identifican con maratones. El final del verano nos dejó la proeza de Eliud Kipchoge para abrir boca, así que seguro que muchos estáis más motivados y os interesa esta amplia selección de zapatillas para nuestro día D con 42 km por delante. Ahí os dejo lo más granado para todo tipo de maratonianos:

  • Los precios que aparecen el el artículo son los oficiales de cada marca, en los enlaces pueden tener descuento.

ASICS KAYANO 25

Si la de Boston es la maratón más antigua, la Kayano es algo así como “la zapatilla". Es el modelo más vendido en el mundo y por añadidura una de las más utilizadas. Confort, amortiguación y estabilidad a raudales son sus credenciales. Ya no solo es el sempiterno Gel sino su nueva media suela a base de Flytefoam la que garantiza esa amortiguación que tantos seguidores tiene. La incorporación de este nuevo compuesto le ha dado un plus de respuesta que históricamente ha sido siempre el fallo del modelo nipón.

Las 25 mejores zapatillas para el maratón

Las 25 mejores zapatillas para el maratón
  • Para corredores a partir de 75 kilos de peso y con una marca superior a las 3 horas 30 min que tengan pisada pronadora en grado leve a moderado. No es descartable para neutros de peso muy alto con tendencia a pronar.

  • Ventaja: Muy protegidas y confortables

  • Desventaja: Precio alto
  • Peso: 326 g
  • Precio: 180 €

ASICS NIMBUS 20

Si te lo vas a tomar sin prisas y no te gustar saber de qué va el suelo la Nimbus es tu elección. Auténtico colchón de amortiguación muy suave a base de Flytefoam y Gel en cantidades industriales. Para no despertarte, Asics ha diseñado un upper suave, que ajusta como un guante y del que apuesto algo a que incluso podrías intentar correr sin calcetines, aunque mejor no intentarlo.

  • La zapatilla ideal para corredores de más de 75 kilos y pisada neutra que busquen ante todo una zapatilla muy cómoda y suave para ritmos superiores a las 3 horas y 30 min.

  • Ventaja: Comodidad extrema

  • Desventaja: Algo remolona
  • Peso: 306 g
  • Precio: 175 €

ASICS DYNAFLYTE 3

No todo iba a ser caminar entre algodones en Asics y, para dar la alternativa, tienen la Dynaflyte. Aquí prescinden del Gel y lo apuestan todo al Flyte Foam. Sigue siendo una zapatilla muy suave en todas sus líneas pero que ya permite ritmos más alegres. Aunque su peso de 257 gramos pueda hacernos pensar que es una zapatilla mixta su gran amortiguación la coloca como zapatilla de entrenamiento ligera. Esto hace que pueda dar cabida a multitud de corredores.

Las 25 mejores zapatillas para el maratón

Las 25 mejores zapatillas para el maratón
  • Para atletas de pisada neutra que se vayan a mover en el entorno de las 3 horas y que busquen una zapatilla muy suave pero con un cierto nivel de respuesta.

  • Ventaja: Confort general y amortiguación suave

  • Desventaja: Precio elevado y estabilidad algo justa
  • Peso: 257 g
  • Precio: 160 €

ADIDAS SOLAR BOOST

A base de hacer mezclas a Adidas le ha quedado una zapatilla con un puntito interesante. La nueva Solar Boost es una zapatilla bien amortiguada, altamente confortable gracias a su avanzado upper pero que además, gracias a su Solar Propulsion Rails, es muy estable y aumenta la respuesta. Estos dos últimos puntos le dan ese extra de interés porque, a buen seguro, el cansancio nos hará reclamar algún sostén extra y de la respuesta, qué decir, toda ayuda es poca.

Las 25 mejores zapatillas para el maratón

Las 25 mejores zapatillas para el maratón
  • La recomendaría a corredores de pisada neutra y peso entre 75-85 kilos que busquen una marca de más de 3 horas 15 min.

  • Ventaja: Muy bien armada y estable

  • Desventaja: Cuesta sacarle la respuesta al sistema Solar Propulsion.
  • Peso: 300 gramos
  • Precio: 160 €

ADIDAS ADIZERO ADIOS 3

Sería un delito no incluirla en este especial. Ha sido una de las zapatillas que más records ha atesorado. La buena noticia para los que somos de carne y hueso es que Adidas la ha suavizado con una mayor amortiguación y quitándole algo de respuesta para hacerla más llevadera. Puede que para las élites ya no sea tan atractiva pero los populares agradecerán esas medidas encaminadas a ampliar el espectro de corredores que pueden usarlas aunque sigan siendo para la flor y nata.

Las 25 mejores zapatillas para el maratón

Las 25 mejores zapatillas para el maratón
  • Recomendada para corredores con un peso siempre inferior a 70 kilos, pisada neutra y técnica eficiente que busquen marcas inferiores a las 2 horas 45 min.

  • Ventaja: Nivel de amortiguación bastante alto para ser de competición.

  • Desventaja: Ha perdido la respuesta de versiones anteriores.
  • Peso: 220 g
  • Precio: 150 €

ADIDAS ADIZERO BOSTON 7

Otra clásica donde las haya. Si la Maratón de Boston es la madre y maestra la Adizero Boston puede ser una de las zapatillas más recurrentes. Lo es porque tiene ese ADN de la familia Adizero que transmite nervio, pegada y eficiencia pero envuelta en grandes dosis de amortiguación y estabilidad. Su versatilidad es la clave y su equilibrio la llave de su éxito. Estaría situada entre las dos anteriores como zapatilla mixta. Al igual que las dos anteriores se beneficia del sistema de amortiguación Boost y el Torsion para estabilizar y dar respuesta.

Las 25 mejores zapatillas para el maratón

Las 25 mejores zapatillas para el maratón
  • Perfecta para aquellos corredores neutros que se muevan entre las 2 horas 45 y las 3 horas 15 min y con un peso inferior a 75 kilos. Debido a su respuesta tampoco es descartable para los que quieran moverse a ritmos más ligeros pero con bastante protección.

  • Ventaja: Muy completa en todos los frentes

  • Desventaja: Algo estrecha de horma.
  • Peso: 243 g
  • Precio: 140 €

ADIDAS ADIZERO SUB 2

Aunque un tanto silenciada por el binomio Vapor Fly-Eliud Kipchoge hay que recordar que Adidas también tiene sus zapatillas para aquellos que no parecen humanos. Es la Adizero Sub2 que, como su propio nombre indica, es el arma a la que marca germana encarga eso de bajar de las dos horas. Obviamente no vamos a negar que estamos ante una zapatilla con un público muy concreto y de altos vuelos pero aun así me ha sorprendido por su docilidad.

Estrena una versión del Boost aligerada que, junto con un upper aligerado al extremo, deja el conjunto en unos pírricos 155 gramos. Aun así sorprende porque el tacto no es nada seco, la horma un poco estrecha pero menos de lo esperado y la amortiguación para nada prohibitiva. Capítulo aparte se merece la suela, impresionante. En su día fue criticada por su aparente sencillez pero os puedo decir que agarra como si no hubiera un mañana. El secreto reside en una goma, de patente Continental, que aun siendo de tacto muy blando aguanta la abrasión.

Las 25 mejores zapatillas para el maratón

Las 25 mejores zapatillas para el maratón
  • Gran alternativa para atletas con técnica depurada, neutros y que busquen marcas inferiores a las 2 horas 25 minutos.

  • Ventaja: bastante dóciles para ser tan ligeras, suela impresionante

  • Desventaja: precio prohibitivo
  • Peso: 155 gramos
  • Precio: 199.95 €

BROOKS GHOST 11

La Brooks Ghost lleva unos años bordándolo y es por eso, aun no siendo el buque insignia de Brooks ni una zapatilla especialmente rápida, la quiero incluir. A poco que metas el pie en ellas sabrás por qué. Es cómoda y suave a rabiar, sí, pero también estable, duradera y encima de todo, gracias a una horma ligeramente curvada, tiene una respuesta más que aceptable que permite llevar ritmos más que decentes con facilidad. La clave el nuevo DNA Loft situado en el talón que le da un tacto muy suave pero nada que resulte en exceso gomoso. Un upper y una suela magistrales cierran un conjunto casi de ensueño.

Las 25 mejores zapatillas para el maratón

Las 25 mejores zapatillas para el maratón
  • Ideal para aquellos para aquellos atletas neutros y peso hasta 85 kilos que busquen una zapatilla muy completa y suave para ir a ritmos superiores a 3 horas 15 minutos.

  • Ventaja: Suavidad combinada con una gran amortiguación y cierta respuesta.

  • Desventaja: Algunos corredores extrañan la curvatura de la horma
  • Peso: 281 g
  • Precio: 140 €

BROOKS LAUNCH 5

Nació como zapatilla mixta y debido a sus excesivas buenas maneras fracasó. Con el auge de ese sector de las zapatillas de entrenamiento ligero la Launch vuelve a tomar impulso y se convierte en una zapatilla con ADN de maratón. Su amortiguación es suave y abundante aunque en menor medida que en la Ghost y su horma algo más curva. Ello la convierte en el complemento ideal para aquellos que circulen por las tres horas de carrera pero que quieran ir con muchas garantías. Su punto diferenciador es que ofrece una horma más generosa que algunas de sus rivales.

Las 25 mejores zapatillas para el maratón

Las 25 mejores zapatillas para el maratón
  • Para atletas de pisada neutra y peso hasta 75 kilos que ronden las 3 horas y busquen una zapatilla con buena protección pero con respuesta.

  • Ventaja: suavidad y relación calidad-precio

  • Desventaja: Hay que buscarle el punto de ajuste con tiempo.
  • Peso: 260 gramos
  • Precio: 120 €

BROOKS BEDLAM

Nuevo modelo de la marca norteamericana que tiene su punto para esto de correr maratones. No es una zapatilla rápida, nada de eso, sino de entrenamiento y con control de pronación pero sí tiene varios aspectos que me parecen diferenciadores. El primero es que ese control de pronación es un tanto especial ya que lo hace a través de unos raíles alojados en la media suela.

El sistema más que corregir la pronación desde el pie lo hace desde la rodilla y eso es algo que ninguna otra hace. Lo interesante es que la pueden llevar también los neutros y a los pronadores les genera una eficiencia de zancada muy notoria. Todavía mejor si te digo que su amortiguación, a base del nuevo compuesto DNA AMP, es tan generosa como respondona tenemos una zapatilla que roza la perfección. Por arriba está confeccionada sin escatimar y eso en Brooks son palabras mayores.

Las 25 mejores zapatillas para el maratón

Las 25 mejores zapatillas para el maratón
  • Con mucha protección por su amortiguación y estabilidad particular pero que responde cuando se le aprieta. El complemento ideal para esos atletas con cierta talla, entre 75-85 kilos y con capacidad para acabar el maratón entre 3.15 y 3.30 horas.

  • Ventaja: Respuesta nada acorde para el nivel tan alto de protección, tacto y sistema de estabilidad.

  • Desventaja: El ajuste y los cordones requieren cierto tiempo.
  • Peso: 317 g
  • Precio: 170 €

BROOKS RICOCHET

Otro modelo de nuevo cuño de Brooks. Se trata de una zapatilla neutra, de entrenamiento pero con el sello Energyze de la marca norteamericana. Eso significa que aunque tiene una amortiguación y estabilidad de primer orden tiene un toquecito de zapatilla mixta. El ajuste es ceñido y el upper muy limpio y más allá el DNA AMP de la media suela es lo que le da ese toque reactivo.

En definitiva es una zapatilla que invita a correr, que aunque incluye todos los argumentos de una zapatilla de entrenamiento tiene chispa y deja correr. Quizás es ese toque que siempre se le ha pedido a Brooks, no solo que corran sino que además inviten a ello y lo transmitan al pie.

Las 25 mejores zapatillas para el maratón

Las 25 mejores zapatillas para el maratón
  • Opción muy a tener en cuenta para los que les gusta tener sensaciones de zapatillas rápidas pero que cuidan mucho de la amortiguación y la estabilidad. La recomiendo para los que aunque pueden estar en registros de 3 horas busquen asegurar mucho.

  • Ventaja: buena amortiguación y estabilidad, ajuste al pie

  • Desventaja: peso un poco alto para poder correr realmente rápido.
  • Peso: 289 g
  • Precio: 140 €

JOMA STORM VIPER

La Joma Storm Viper es la nueva zapatilla tope de gama de la marca toledana. Pese a ello no llega a los cien euros, lo que la sitúa como una de las opciones más económicas de la selección. Sus argumentos pasan por ser una zapatilla muy sólida, de gran amortiguación y estabilidad. Ciertamente es algo pesada pero ideal si lo que se quiere es ir a ritmos superiores a los 5 min /km. Su media suela a base de perlas infladas de TPU resiste muy bien la fatiga y frente a otras marcas que también lo utilizan tiene un tacto más firme y estable. El upper también ha dado un salto de calidad.

Las 25 mejores zapatillas para el maratón

Las 25 mejores zapatillas para el maratón
  • Una muy buena opción para quienes miran la economía pero quieren una zapatilla de gran protección. Destinada a atletas neutros y peso hasta 85 kilos que vayan a moverse por encima de las 3 horas 15 minutos.

  • Ventaja: precio contenido, amortiguadas y estables.

  • Desventaja: un poco pesadas y no muy reactivas.
  • Peso: 354 g
  • Precio: 97.10 €

JOMA R.MARATHON 811

Es la zapatilla mixta de la marca toledana, la que seguramente tenga más atributos para la mayoría de atletas. Con un upper que ya prescinde de costuras, con un perfil bajo que la hace muy estable pero que no tiene mucha merma de amortiguación. Ésta es de un tacto medio-firme lo que siempre nos va transmitir bastante energía. Su precio bajo suma atributos y la posiciona como la más barata de este especial.

Las 25 mejores zapatillas para el maratón

Las 25 mejores zapatillas para el maratón
  • Una zapatilla que vendrá muy bien a aquellos que quieran calzado mixto, neutro y muy económico, para ritmos que rocen los 4’/ km.

  • Ventaja: Precio muy ajustado, ligereza y estabilidad.

  • Desventaja: tacto algo firme, flexibilidad justa.
  • Peso: 281 g
  • Precio: 81 €

MIZUNO WAVE HORIZON 2

Si la genética no se portó bien contigo y te dejó unos cuantos kilos de más, una hermosa pronación y falta de estabilidad no desesperes, Mizuno ha pensado en ti. La Horizon 2 ha dado un salto de calidad y ahora es más de todo. Es de las zapatillas más estables del mercado pues tiene un control de pronación tan prolongado como acentuado. No hay milímetro de tu pie que no se vaya a ver corregido por su placa Wave. Quizás esto primero no sorprenda pues ya llevamos años viéndolo en muchas de las zapatillas de la marca nipona pero lo que sí os va a sorprender es su nuevo tacto.

Desde siempre la estabilidad ha sido el argumento estrella de Mizuno, pero su tacto firme era su talón de Aquiles. En esta Horizon 2 el problema queda resuelto con un protagonismo acentuado del E4ICX, el compuesto más blando de la marca, pero sobre todo con una magistral plantilla de TPU de nada más y nada menos que 6 mm de espesor.

Las 25 mejores zapatillas para el maratón

Las 25 mejores zapatillas para el maratón
  • Ideal para ir a ritmos superiores a las 3 horas 30 minutos en atletas con peso alto de más de 80 kilos y graves problemas de pronación. Transmiten una gran sensación de seguridad y amortiguación.

  • Ventaja: tacto y estabilidad impecables

  • Desventaja: Pueden notarse algo rígidas en la parte delantera
  • Peso: 341 g
  • Precio: 170 €

NIKE PEGASUS TURBO

No es la primera vez que Nike le pone apellido a su modelo más emblemático para darle un toque agresivo. En este caso se trata de algo más que un toque porque la Pegasus Turbo con sus 223 gramos se mueve a caballo entre las rápidas y las mixtas. Por medidas más parece una mixta o incluso de entrenamiento ligero pero pronto descubrimos que las sensaciones no corresponden. Gracias a la conjunción de los dos compuestos más novedosos de Nike, el React y el Zoom X, la Pegasus Turbo exhibe una pegada casi inmediata y un tacto que aunque suave deja intuir el suelo. Contrasta con su perfil de 28-18 más común de mixtas aunque el resto de la cosmética sí deja entrever su identidad. Una zapatilla afilada, con una horma media-estrecha que abraza el pie con fuerza y una suela diseñada para agarrar mucho.

Las 25 mejores zapatillas para el maratón

Las 25 mejores zapatillas para el maratón
  • Una opción para atletas neutros que busquen una zapatilla para estar entre las 2.45 y 3 horas. Será especialmente indicada para atletas con buena técnica y que les guste tener sensación de terreno.

  • Ventaja: muy reactiva y ligera, upper y suela muy bien resueltos, flexibilidad excelente.

  • Desventaja: Precio elevado
  • Peso: 223 g
  • Precio: 180 €

NIKE VAPORFLY 4% 2.0

Sería a día hoy un delito que habláramos de zapatillas para correr maratones y no metiéramos de por medio a la protagonista absoluta en los maratones. Desde luego no es la zapatilla que más se utilice porque su alto precio y sobre todo su exclusividad la hacen casi inalcanzable para la mayoría, pero la armada africana bien sabe lo que es volar con ellas. Por suerte he podido hacerme con una unidad y he de deciros que no me extraña nada que los atletas que la llevan colmen el ranking. Antes de que vayáis como locos a buscarlas y sin ánimo de desanimaros (si es que no lo hacen los 250 € que valen) he de deciros que hay que saber moverlas.

Si todos hemos conocido esa sensación de arrastrar la zapatilla ya os digo que tampoco es fácil digerir que tus pies van más rápido que el resto de tu cuerpo. Tienes que empeñarte a fondo porque en cuanto las Vaporfly tocan el suelo sales disparado a tal velocidad que como no lleves la cadera bien extendida probablemente en el siguiente paso venga el desastre. El desastre en unas Vaporfly es que tus pies se adelanten y aterrices de talón. Como todos sabéis está afilado, es muy inestable y blando. La razón es que no está pensado para cargar peso alguno, solo es el punto fijo donde se ancla la placa de carbono. El compuesto de media suela es el Zoom X, muy blando, que logra esconder el tacto de la placa de carbono totalmente rígida.

Las 25 mejores zapatillas para el maratón

Las 25 mejores zapatillas para el maratón
  • La Nike Vaporfly 4% es una zapatilla muy exclusiva, tanto por precio como por esquema, que está reservada a atletas de élite.

  • Ventaja: rebote hasta la fecha desconocido, ligereza, ajuste al pie y amortiguación.

  • Desventaja: precio prohibitivo, durabilidad y muy exigentes con la técnica.
  • Peso: 170 g
  • Precio: 250 €

NIKE ZOOM FLY 2

Por aquello de la exclusividad de la Vaporfly, que está muy bien para generar ruido, era necesario crear una zapatilla vendible pero que reflejara el concepto. Con esa misión Nike ha retocado el modelo original para hacerlo más parecido a su hermana mayor. En esta segunda versión Fly 2 la placa de fibra es sustituida por la de carbono, la misma que la que de la Vaporfly, lo que hace que aumente el rebote.

El material de la media suela pasa a ser el React, de tacto suave y mullido. Con este conjunto y un nuevo upper de Flyknit el peso se queda en unos interesantes 238 g que no deben engañarnos; La Zoom Fly no es una zapatilla mixta, podría serlo por amortiguación desde luego, pero si bien le va a dar al corredor un rebote extraordinario también le va a pedir mucho. La rígida placa va a exigir un contacto agresivo para comenzar a darte impulso y con ella está prohibido talonar.

Las 25 mejores zapatillas para el maratón

Las 25 mejores zapatillas para el maratón
  • La Nike Zoom Fly es una zapatilla neutra indicada para atletas con una depurada técnica que busquen marcas iguales o inferiores a 2 horas 40 minutos y tengan un peso siempre inferior a 70 kilos.

  • Ventaja: Rebote ilimitado, amortiguación suave y buen ajuste.

  • Desventaja: precio alto, durabilidad y estabilidad muy justas.
  • Peso: 238 g
  • Precio: 180 €.

NEW BALANCE FUEL CELL IMPULSE

Nueva y cara apuesta de New Balance por conquistar el nicho de las neutras. Presentada con una estética tan acertada como agresiva no solo se queda ahí y su alta carga tecnológica la convierten en objeto de deseo. Su media suela de Revlite se ve reforzada en la zona delantera con el nuevo compuesto Fuel Cell que le da consistencia y reactividad. Aunque ofrezca cotas de amortiguación propias de una mixta su respuesta y peso la ponen a la altura de las zapatillas de competición. Un upper avanzadísimo que remata con un collar en forma de calcetín pone la guinda a una zapatilla brillante, excelsa.

Las 25 mejores zapatillas para el maratón

Las 25 mejores zapatillas para el maratón
  • La nueva New Balance Fuel Impulse es una inmejorable opción para aquellos atletas neutros que busquen una zapatilla que aunque proteja bien se pueda utilizar para ritmos muy vivos que van desde las 2 horas 30 min hasta las 3 horas.

  • Ventajas: Reactivas como una rápida pero amortiguadas y confortables como una mixta.

  • Desventajas: No son fáciles de encontrar.
  • Peso: 232 g
  • Precio: 150 €

NEW BALANCE VONGO V3

Si eres un corredor con una pronación muy acentuada y no encuentras otra cosa que no sea la típica zapatilla-ladrillo apunta la New Balance Vongo V3. Con apenas 283 gramos es la zapatilla más correctora del mercado y encima ofrece una amortiguación de primer orden a base de Fresh Foam. Por si no te basta un gran trabajo en el upper ponen el confort en haber del modelo. Ciertamente no va a ser una zapatilla para correr muy ligero debido a su amortiguación y a que no es la más flexible pero cuando la pronación es el peor problema la Vongo V3 es la mejor solución.

Las 25 mejores zapatillas para el maratón

Las 25 mejores zapatillas para el maratón
  • La New Balance Vongo se erige como la opción perfecta para pronadores acentuados de peso medio y alto que busquen una zapatilla con gran soporte pero que deja correr a ritmos siempre superiores a las 3 horas 15 min.

  • Ventajas: Relación amortiguación-corrección-peso sin parangón

  • Desventajas: Un poco rígida de antepié.
  • Peso: 283 g
  • Precio: 145 €

NEW BALANCE ZANTE V4

En New Balance tienen para todos y a pesar de contar con la Fuel Cell Impulse tienen una segunda arma igual o mejor según gustos. Frente a la Fuel Cell la Zante juega con la ventaja de llevar cuatro versiones enamorando pies y tener un precio bastante más bajo. En este caso utiliza una media suela de Fresh Foam que si bien resulta más suave de tacto que la Fuel Cell en respuesta ofrece una pegada brutal. Al igual que aquella puede permitirse el lujo de encuadrarse como una mixta por su amortiguación pero dejar en evidencias a muchas zapatillas rápidas. La horma curvada y la suela plana hacen que la transición sea tan suave como rápida y no te costará mucho ir de medio pie.

Las 25 mejores zapatillas para el maratón

Las 25 mejores zapatillas para el maratón
  • La Zante se presenta como una opción realmente interesante para atletas neutros que se quieran mover entre las 2 horas 30 y las 2 horas 50 minutos. El peso máximo no debe exceder los 75 kilos.

  • Ventaja: Suaves, rápidas, estables y baratas

  • Desventajas: En cierto modo obligan a llevar una técnica decente.
  • Peso: 244 g
  • Precio: 120 €

NEW BALANCE RC 1500 V4

La New Balance RC1500 V4 pasa por ser una de las pocas opciones para pronadores que corran realmente rápido. Ciertamente no hablamos de un modelo con un control de pronación fuerte sino simplemente de un leve soporte al que también le sacarán partido los corredores neutros cuando les venza el cansancio. En estas dos últimas ediciones ha ido ganando cuerpo y ahora tiene la estructura y amortiguación para poder utilizada en maratón por corredores populares. Su tacto es más firme que otros modelos pero eso es algo interesante para correr rápido y buscar estabilidad.

Las 25 mejores zapatillas para el maratón

Las 25 mejores zapatillas para el maratón
  • La New Balance RC 1500 V4 es la zapatilla ideal para corredores de peso ligero (-70 kilos), pronadores y que busquen una marca inferior a las 2 horas 45 min.

  • Ventaja: Una de las pocas opciones en rápidas con soporte

  • Desventaja: Tienen un tacto algo seco.
  • Peso: 244 g
  • Precio: 130 €

SAUCONY GUIDE ISO

Sin duda alguna la Saucony Guide pasa por ser una zapatilla muy interesante para correr maratón. Tiene una gran amortiguación y un peso contenido pero la clave está en su cuña de doble densidad que, sin tener valor correctivo, evita la pronación. Ello quiere decir que no solo es útil para pronadores sino para neutros que pronen cuando están cansados. La pregunta es sencilla: ¿Quién no prona en una maratón? Pues eso, que estamos ante una de las mejores opciones porque además es una zapatilla que podrá utilizar un gran abanico de corredores ya que amortigua mucho pero es ligera y deja correr rápido.

Las 25 mejores zapatillas para el maratón

Las 25 mejores zapatillas para el maratón
  • La Saucony Guide Iso será de utilidad a corredores con una pronación leve a moderada y a corredores neutros con tendencia a pronar y de peso de hasta 85-90 kilos que busquen una zapatilla ligera pero muy amortiguada y estable y que sin embargo pueda acometer marcas de 3 horas en adelante.

  • Ventaja: muy versátil en ritmos y usuarios

  • Desventaja: Pala un poco ancha.
  • Peso: 283 g
  • Precio: 145 €

SAUCONY BREAKTHRU 4

Pasa por ser una de las zapatillas más desconocidas en el catálogo de Saucony pero una gran alternativa para lo que nos incumbe. La Breakthru 4 de Saucony responde perfectamente al perfil de zapatilla mixta y dentro de estas diría que es de las domesticables. Es curioso como en casi toda la gama de Saucony hay un esmero por el rendimiento y en esta zapatilla parece que hay más cuidado por el corredor. No es que la Breakthru no corra pero no dista demasiado de sus hermanas de entreno. Ello le confiere un perfil interesante, es rara, ya que por definirla de alguna manera es la mixta, por peso y perfil, que más se parece a una zapatilla de entrenamientos. No solo su amortiguación y estabilidad la acercan a zapatillas con más cuerpo sino que la horma, algo más recta, hace que sea menos exigente.

Las 25 mejores zapatillas para el maratón

Las 25 mejores zapatillas para el maratón
  • La Breakthru 4 de Saucony es una zapatilla a tener en cuenta para aquellos corredores de pisada neutra que buscan las prestaciones de unas de entrenamiento en cuanto a estabilidad, amortiguación, horma y transición, pero con un peso contenido y tacto más seco que le dan ese toque de mixta. Ideal para aquellos que se muevan entre las 2 horas 4 min y las 3 horas.

  • Ventaja: Muy poco exigente con el corredor, maneras de zapatilla de entrenamiento.

  • Desventaja: Le falta pegada y agresividad frente a otras mixtas.
  • Peso: 244 g
  • Precio: 130 €

SKECHERS GOMEB RAZOR 2

Hace poco os conté la grata impresión que me causo la Skechers GoMeb Razor 2. Es una zapatilla muy bien cuidada por la marca y diseñada por toda una institución en esto de correr maratones, Meb Keflezighi. Es su zapatilla de entrenamientos pero nosotros le vamos a sacar partido compitiendo. A su favor tiene una relación amortiguación-peso difícilmente igualable, una suavidad y confort de primer orden y una buena respuesta.

Siendo la bascula uno de sus argumentos su bajo peso no debe inducirnos a errores. Sus 192 gramos esconden muchísima más amortiguación de la que podríamos pensar, por decirlo de una manera que se entienda, amortigua lo que una mixta de 250 gramos, pero tampoco ha de hacernos pensar que tenemos la respuesta de una voladora de ese peso. Deja correr pero solo hasta ritmos alegres, no máximos. Lógicamente en esos ritmos son en los que nos moveremos en el maratón, así que, fichada.

Las 25 mejores zapatillas para el maratón

Las 25 mejores zapatillas para el maratón
  • La Skecher GoMeb Razor 2 es una zapatilla de pisada neutra para atletas con buena técnica de carrera que quieran bastante amortiguación pero formas y peso de zapatilla ligera. Su tiempo ideal estaría entre las 2 horas 45 y las 3 horas 10 min.

  • Ventaja: Relación calidad-precio, ligereza y amortiguación.

  • Desventaja: Su construcción y bajo drop pueden ser muy exigentes si no se tiene buena técnica de carrera.
  • Peso: 192 g
  • Precio: 120 €

SKECHERS GORUN RIDE 7

Si aquí el jefe Martín Fiz ha ganado todas las Majors en su categoría con ellas, no podían faltar en nuestro especial. A simple vista pueden engañar, incluso en la primera puesta ya que tienen una media suela con un perfil de 30-24 mm, nada desdeñable, y aunque ligeras, tienen un tacto muy suave. Pareciera pues que estamos ante una zapatilla para rodar tranquilos pero el bueno de Martín se ha metido todas esas maratones en marcas que rondan las 2h 30 minutos, ahí es nada. No le voy a quitar méritos al gran Martín pero la GOrun 7 corre y mucho.

Al igual que la Razor sorprende por un peso nada acorde a lo que vemos, 266 gramos, para una zapatilla que aunque con cierto aire minimalista tiene todo lo que tiene que tener. Es amortiguada, más que decentemente estable y la suela dura lo justo para cumplir su vida útil. La amortiguación reactiva y la horma en forma de cuña son la clave, es muy fácil enganchar buenos ritmos.

Las 25 mejores zapatillas para el maratón

Las 25 mejores zapatillas para el maratón
  • La Skechers GOrun 7 es una gran opción para atletas que aunque tengan una buena biomecánica deseen mucha protección. Soportarán un peso de hasta 75 kilos para ritmos que ronden entre las 2 horas 40 y las 3 horas.

  • Ventaja: Relación calidad precio, amortiguación y upper

  • Desventaja: no son fáciles de conseguir.
  • Peso: 266 g
  • Precio: 120 €
Así debes hidratarte en un maratón

Relacionado

Así debes hidratarte en un maratón

Los cinco últimos consejos de Chema Martínez para el maratón

Relacionado

Los cinco últimos consejos de Chema Martínez para el maratón