El tejido que cambia de comportamiento según entrenes

admin_mpib

El tejido que cambia de comportamiento según entrenes
El tejido que cambia de comportamiento según entrenes



¿Qué te parecería un tejido capaz de reaccionar ante el ejercicio en tiempo real? Es lo que ‘sabe hacer’ AeroReact, de Nike, un material textil muy ligero que cambia de comportamiento cuando tu temperatura corporal sube, como cuando empiezas a hacer ejercicio. Sus fibras de doble compuesto perciben el vapor de agua de tu sudor y en ese momento su estructura se abre al máximo, favoreciendo la transpirabilidad y así mejorando la capacidad termorreguladora de tu cuerpo.
Es un compuesto ideal para corredores o para cualquier deportista que tenga un elevado nivel de transpiración corporal, el mecanismo natural con el que te enfrías para mantener el rendimiento.

Según dice Barry Spiering, director de investigación aplicada a la confección del equipo Nike Explore Team Sport Research Lab, «básicamente, la termorregulación es la versión corporal de los sistemas de calefacción y refrigeración de una casa». Cuando el termostato está programado a cierta temperatura, pongamos 22 ºC, los sistemas de calefacción y refrigeración harán todo lo posible por ajustarse ante el frío o el calor. Independientemente de la temperatura exterior, mantendrá la casa a esos acogedores 22 ºC. Asimismo, explica Spiering, tu cuerpo hace todo lo posible por mantener una temperatura óptima. El sudor es el refrigerante corporal. Si hace calor, tu «aire acondicionado» interno se activa a pleno rendimiento para producirlo. Al evaporarse, hace que el cuerpo pierda ese calor. En cambio, si hace frío, tu cuerpo produce calor haciendo algo involuntario: tiritar.

nike_aeroreact_02

Los atletas experimentan la termorregulación prácticamente cada vez que entrenan. Y, por lo general, eso es bueno. Solo hay un problema: cuanto más se esfuerza el cuerpo por permanecer fresco, más difícil es mantener un rendimiento óptimo. Y ahí es donde entran nuestros expertos, que ayudan a los atletas a centrarse en su rendimiento, desarrollando aquello que puede favorecer el proceso natural de termorregulación corporal: lo que llevan puesto.
Ese es el objetivo del Nike Explore Team Sport Research Lab, formado por importantes fisiólogos, biomecánicos y científicos de la percepción. Utiliza tecnología de última generación, como las cámaras medioambientales que simulan la temperatura y nivel de humedad de lugares de competición a nivel mundial, y trabaja con atletas de todos los niveles para probar materiales, y con la temperatura corporal correspondiente en climas diversos y a distintos niveles de esfuerzo. Además, contamos con Hal. «Hal es uno de mis empleados favoritos», dice Spiering. Es un maniquí térmico que anda y suda, capaz de medir todo: desde la resistencia térmica (capacidad de la prenda de aislar de la pérdida de calor) hasta la resistencia a la evaporación (capacidad de la prenda de permitir la evaporación del sudor).
«En el laboratorio», continúa Spiering, «examinamos a los atletas desde tres perspectivas: rendimiento, percepción y protección. Es ese momento de perfecto equilibrio», dice. «Y cuando tu temperatura corporal está simplemente bien, gracias a ello, tu rendimiento será mejor».

El Futuro del Calor y el Frío
Aquí es donde entra el equipo de innovación Nike Explore Team Apparel Innovation. Parten de las ideas procedentes del laboratorio y las traducen en revolucionarias tecnologías materiales. Uno de los logros recientes es Nike AeroReact, una innovación con años de trabajo. AeroReact no es solo un tejido, es una tecnología que se puede llevar puesta y percibe (y reacciona ante) el ejercicio en tiempo real.
Muchas innovaciones en prendas tienen su origen en el grupo Nike Explore Team Apparel Innovation o en el Sport Research Lab. Nike Therma-Sphere Max es un material compuesto de tres capas, diseñado especialmente para el frío. Ayuda a quien lo lleva a permanecer en calor y seco, sin agobiarse, a la vez que conserva el calor cerca del cuerpo con la tecnología de nódulos en relieve Nike Sphere.
Mientras tanto, la tecnología Nike Aeroloft se enfrenta al reto de mantener a los atletas en calor, pero no demasiado, en condiciones más frías. Una capa aislante ultraligera de plumón conserva el calor, mientras las perforaciones a láser permiten liberarlo, proporcionando transpirabilidad. También tenemos Nike Pro Hyperwarm. Es un tejido diseñado especialmente para atletas que entrenan en el exterior a bajas temperaturas. Combina varias texturas en una sola prenda principal ajustable que puedes separar en capas, o llevar sola. El equipo no solo estudia el frío; el calor también es un factor de máxima importancia en el diseño y selección de material. La tecnología Dri-FIT representa la innovación que ayuda a mantener frescos a los atletas, deshaciéndose del sudor corporal y permitiendo que se seque. El material ultraligero Nike Pro Hypercool cuenta con una exclusiva zona con perforaciones en la parte trasera que mejora la ventilación al moverse.
Allá donde estés, vistas lo que vistas, estas innovaciones favorecerán ese impresionante proceso propio del cuerpo de la termorregulación, llevando el potencial de rendimiento desde un buen entrenamiento a una obra maestra de la mente, la ciencia y el cuerpo.