Entrenamiento

Vídeo: Cómo fortalecer tus piernas con un Foam Roller

Desafía la musculatura de la parte inferior de tu cuerpo y fortalece las piernas ¡Utiliza el Foam Roller, la pared, los alcances y la imaginación!

Sara Valderas, ex atleta y guía de yoga. Monitora en Solorunner Valladolid

1 minuto

https://youtu.be/cQlleAQhX-M

Llegamos al 6º vídeo de trabajo con FOAM ROLLER y vamos a a acabar con un trabajo de Fortalecimiento de PIERNAS

El ALCANCE es un movimiento diferente, capaz de integrar y desafiar la capacidad de control neuromuscular con la propia resistencia de tu cuerpo. Si además le añadimos un foco externo como el Foam Roller, inestable y muy versátil en su uso, horizontal o vertical, y jugando con la altura y la distancia, se convierte en un entreno completo.  

 

Incluso podemos usarlo para realizar una sencilla valoración funcional, del riesgo de caída y/o lesión: como medida de equilibrio dinámico, detección de cambios en el rendimiento del equilibrio en el tiempo.

¡El ejercicio nos sirve como valoración y la valoración como ejercicio!

Comienza retando al cuádriceps y a la dorsiflexión de tobillo

Desafía el control neuromuscular de la pierna en carga y juega con los alcances posterior y anterior, haciendo énfasis respectivamente en la cadena anterior: rodilla y cuádriceps; o la posterior: erectores, glúteo e isquiotibiales.

El Foam Roller te sirve de referencia y desafío en función del alcance : distancia, altura y dirección; y el miembro que lo realiza:pierna, rodilla, pie, brazo… ¡incluso cadera!

Continúa con el Glúteo medio, el 'jefe' del equipo de control lateral, en un trabajo monopodal,  jugando de nuevo con alcances y control en varios planos.

 

Finalmente jugamos con la extensión del tobillo, usando el FR como superficie inestable y divertida.

Sara Valderas

La autora de este artículo y vídeo es Sara Valderas, ex atleta y guía de yoga. Monitora en Solorunner Valladolid. La encuentras en FB como @sara.valderassantos.

Fuente: Libro y Formación, Enciclopedia del Foam Roller de Héctor García, profesor y formador de esta disciplina. Anatomía Funcional y Ejercicio Correctivo.

 

Etiquetas:

Relacionados