Consejos para tu primer Ironman

Algunos consejos a tener en cuenta la semana previa a un Ironman y el mismo día de la prueba

Cristina Azanza

Consejos para tu primer Ironman
Consejos para tu primer Ironman

A buen seguro que estos consejos te ayudaran a tranquilizar los nervios, casi inevitables, de los días previos y a cumplir tu objetivo de ser FINISHER:

  •  La semana previa al Ironman. Intenta descansar todo lo que puedas, no intentes hacer entrenamientos de más, o recuperar alguno que no pudiste hacer, el trabajo ya esta hecho y ya solo queda descansar y coger fuerzas para el gran reto. Una sesión al día de mantenimiento, mucho dormir y una buena carga de hidratos de carbono, será la receta perfecta en los días previos. Las sensaciones de "hinchados" y cansados son normales cuando descansamos y cargamos, así que no os preocupéis en exceso, porque estos síntomas predicen que estamos haciendo las cosas bien.
  • ¿Qué y como alimentarse durante un Ironman?. En cuanto a la alimentación para el día señalado no hagáis experimentos, es recomendable probar en entrenamientos lo que vamos a ingerir durante la prueba, para no llevarnos sorpresas. Sobre la bicicleta, cada hora de trabajo es aconsejable ingerir una barrita o gel (energéticos) e incluso preparase un pequeño snack salado (por ejemplo, panecillo con jamón y queso), que da un poco de vida, pues las barritas acaban resultando intragables. Deberemos beber cada poco tiempo y es aconsejable llevar agua con sales, ya que de esta forma se asimila mejor. Es en este segmento donde debemos aprovechar para comer y beber bien, pues durante el segmento de carrera a pie es más complicado ingerir alimentos sólidos. Una vez en la carrera a pie, lo más recomendable son los geles (aproximadamente  cuatro) que repartiréis durante todo el recorrido (más vale que sobre a que falte), debéis beber abundante agua con su ingesta y a veces es mejor pararse a beber que derramar todo el agua encima de nosotros.¡ATENCION A LA MILAGROSA COCA COLA!, pues tiene mucho azúcar y a la vez te hidrata.
  • Indumentaria cómoda y usada. En cuanto a la ropa a utilizar en cada segmento, mi recomendación es ponerse ropa de ciclismo para el segmento de la bicicleta, ya que son muchos kilómetros y horas sobre la bici y es mejor sentirse cómodo. En el segmento de carrera a pie, lo más recomendable es que useis ropa apropiada para esta modalidad, unas zapatillas con algunos kilómetros (no es recomedable estrenar zapatillas)  y también calcetines para evitar rozaduras.

Bueno, pues espero que os hayan servido estos pequeños consejos para despejaros las dudas ante la gran cita del IRONMAN. MUCHA SUERTE A TODOS EN VUESTRO PRÓXIMOS OBJETIVOS!!!!!