El equipo de SPORT LIFE trabaja para mantenerte en forma e informado y te necesita. Hazte Prémium por 1 € al mes pinchando aquí (primer mes gratis) y estarás apoyando nuestro periodismo, a la vez que disfrutas de artículos exclusivos, navegación sin anuncios y contenidos extra.
***********************
Para aprender cómo entrenar de manera segura durante el embarazo contamos con los valiosos consejos de Crys Dyaz, entrenadora personal, fisioterapeuta y referente en redes sociales donde ha construido una comunidad de 379.000 seguidores. Cuenta con su propio centro de entrenamiento personal, fisioterapia y nutrición, Crys Dyaz & Co, con una unidad de SaludFem especializada en embarazo y postparto.
Crys Dyaz es también madre de dos hijos y de un tercero que nació el pasado mes de octubre. Nos comparte su experiencia y recomendaciones para entrenar de manera segura durante el embarazo y el postparto, así como los suplementos y cuidados que considera esenciales en este período tan especial.
EMBARAZO ACTIVO: las 4 claves de entrenamiento y suplementación de Crys Dyaz
1. Adaptar el entrenamiento a cada trimestre
Cada semana de embarazo trae nuevos desafíos y necesidades, por eso es muy importante que el profesional con quien entrenes esté actualizado en cuanto a lo recomendado en cada periodo.
Yo recomiendo entrenar por etapas:
- Así, en una primera etapa, se optará por entrenamiento de fuerza, ejercicio aeróbico y trabajo específico de core
- y en una segunda etapa (más o menos a partir de la semana 35) los objetivos cambian, y nos empezamos a preparar para la meta. Haremos trabajo respiratorio, de movilidad y trabajo de fuerza especifico.
- Lo ideal es permanecer activas hasta el final del embarazo.
2. Suelo pélvico: esencial fortalecerlo
En el embarazo el factor hormonal y el peso del bebé hacen que el suelo pélvico se pueda ver perjudicado. Por ello, es esencial realizar un trabajo específico de suelo pélvico para prevenir cualquier disfunción en esta zona.
Pese a ello, también es importante realizar previamente una valoración a la mujer embarazada, ya que hay una serie de contraindicaciones donde fortalecer el suelo pélvico no sería recomendable.

Además de esto, en SaludFem cuidamos la zona vaginal con Ginecoil, el gel hidratante vaginal con ingredientes naturales para preparar los tejidos de cara al parto. También contamos con el aceite de Rosa Mosqueta de MARNYS, que para nosotras es un imprescindible en el postparto para las cicatrices, o puntos de desgarros.
3. Suplementación en esta etapa
La suplementación nos puede ayudar a complementar una dieta equilibrada durante los meses de embarazo, aunque siempre se debe consultar con el profesional sanitario de referencia.

En mi caso, necesito mantener alta la sensación de energía y aquí mi favorito es Royal Provite 5000 que contiene la concentración más alta de jalea real, junto con otros ingredientes naturales y vitaminas.
4. El postparto, ¿cuándo volver a entrenar y qué tipo de entreno hacer?
Esta es una de las preguntas más repetidas de las futuras mamás. La recuperación postparto es un proceso delicado y la vuelta al ejercicio dependerá de muchos factores y de cada mujer.
Es importante retomar la actividad física de manera gradual y siempre acompañada de un profesional.
Lo ideal es evaluar cómo se encuentra físicamente cada mujer y, dependiendo de ello, establecer unos tiempos u otros para volver a retomar la actividad física previa al embarazo.
CONSULTANDO AL GINECÓLOGO
Doctor Joan Matas, ginecólogo integrativo
@dr.matasdalmases

Además del ácido fólico, ¿debo tomar otras vitaminas o suplementos?
“Siempre recomiendo un cuidado integral de la embarazada, por dentro y por fuera, y un seguimiento de su ginecólogo y matrona desde el primer día. Además de las vitaminas necesarias, yo suelo recomendarles Omega 3, que es esencial para el desarrollo neurológico del bebé y para mantener la salud cardiovascular de la madre; o un hierro de alta calidad, absorción y fácil de tomar como Ferrobine MAX para las reservas de hierro, ya que es muy difícil aportar las necesidades de hierro durante el embarazo solo con la dieta”.
¿Puedo seguir tomando suplementación deportiva?
"Es fundamental que las embarazadas consulten con su ginecólogo cualquier duda en materia de suplementación para asegurarse de que todos los ingredientes son aptos durante el embarazo o bien tras dar a luz si están en periodo de lactancia, ya que no todos los suplementos específicos para el deporte son adecuados durante el embarazo”.
Cuidados en el postparto, ¿qué recomienda?
“Una consulta muy frecuente es sobre la hidratación de la zona íntima, tanto en embarazo como en postparto. En consulta suelo recomendar el uso de Ginecoil que tiene ingredientes naturales, como el ácido hialurónico, que protegen la zona respetando la mucosa vaginal. Asimismo, es importante la reeducación del suelo pélvico en el postparto, para recuperar la tensión muscular de esta zona y prevenir la incontinencia urinaria, así como mejorar las relaciones sexuales”.
Artículo facilitado por Marnys. Entra en su web para saber más: www,marnys.com/es