7 claves para elegir tu sujetador deportivo

Dar con un buen sujetador deportivo para tu actividad puede ser una odisea. Si aún sigues buscando y todavía tienes muchas dudas con respecto a cuál es tu talla, preguntamos a los expertos de Shock Absorber para que puedas centrarte en tu deporte y no te tengas que preocupar de nada más.

Sport Life

7 claves para elegir tu sujetador deportivo
7 claves para elegir tu sujetador deportivo

Acertar con el sujetador deportivo es fundamental para cuidar nuestro pecho, pero no siempre es sencillo. Como a nosotras nos encantan los sujetadores de Shock Absorber les hemos pedido ayuda a sus expertos, que llevan 20 años cuidando el pecho de las mujeres deportistas. En este artículo nos dan las claves para elegir el que más se adapta a nosotras y nuestro deporte:

1. Que sea exactamente de tu talla

Un buen sujetador debe tener dos medidas: contorno de la espalda, que se mide bajo el pecho, y tamaño de la copa que se mide sobre el pecho. Ej. 90B No dudes en preguntar a una vendedora especializada en lencería que te aconseje sobre tu talla. Los sujetadores con tallas S, M y L no pueden garantizar la seguridad de tu pecho.

Y para dar con la talla perfecta que te permita un ajuste óptimo, acuérdate de este "trío": tirantes, copa y banda elástica:

*TRUCO: LOS TIRANTES. Tienes que poder pasar dos dedos por debajo de ellos, pero no tienen que quedar demasiado sueltos.

*TRUCO: LA COPA. No deben quedar arrugas, pero el pecho tampoco debe quedar comprimido

*TRUCO: LA BANDA ELÁSTICA. Comprueba que no sea ni demasiado ancha ni estrecha de manera que no te marque la piel. La banda elástica tanto por delante, como por detrás, debe quedar a la misma altura. 

2. Que no lleve aro.

Puede provocar cardenales internos y molestias en las mamas.

3. Adaptado a tu deporte.

Es muy importante que adaptes el tipo de sujeción en función del nivel de impacto del deporte practicado. Cuestión de lógica: el Pilates supone menos rebote que el ciclismo. Shock Absorber tiene 3 tipos de sujeción  High, Máximum y  Extreme que se mide en función de la reducción del rebote (entre un 50% para la sujeción High y hasta un 78% para la sujeción Extreme).
 

4. Copas separadas.

El patrón ergonómico debe evitar que el pecho se junte en la parte central para evitar rozaduras y garantizar una plena sujeción.

5. Material transpirable y secado rápido.

Mejor en microfibras capaces de evacuar la transpiración que en algodón.

6. Cierres forrados y costuras planas.

La confección tiene que ser lo más "limpia" posible.Evita las costuras gruesas, etiquetas y cierres en contacto con la piel para prevenir rozaduras e irritaciones.

7. Probar siempre antes de comprar.

No te confíes aunque conozcas tus medidas, cada marca y modelo es diferente. Comprueba que las copas te recogen el pecho pero sin presionarte. La tira de atrás no puede quedar demasiado elevada y debe estar a la misma altura que tu pecho. Ahora... ¡Salta! El movimiento de tu pecho debería ser prácticamente nulo.

 

#borntomove

 

¿Qué le pasa a tu pecho si entrenas con un sujetador normal, no adaptado a tu deporte? Para que termines de convencerte de lo importante que es llevar un buen sujetador deportivo, descúbrelo en este vídeo: 

 

 

 

 

Y para que los conozcais de primera mano os proponemos este sorteo: un kit completo de Shock Absorber compuesto por un sujetador, unas mallas, un brazalete para llevarte el móvil cuando sales a correr y un pen. ¡Sorteamos 5 kits! ¿Te apuntas?Pincha aquí o en la foto para apuntarte:

 

 

Galería prueba

Aquí te dejamos la guía en pdf con toda la información para conseguir un buen ajuste que te permita disfrutar de tu deporte