El entrenamiento funcional sigue estando en el top 20 de tendencias del fitness en 2020 y se confirma como tendencia líder en métodos de entrenamiento. Todo el mundo ha oído hablar de este tipo de rutinas, pero a veces confundimos lo difícil y espectacular con lo sencillo pero funcional, y surge una pregunta evidente.
¿Qué debe tener un entrenamiento para considerarse funcional?
El entrenamiento “funcional" adquiere relevancia, dentro de las ciencias del entrenamiento, en algunos casos como un objetivo y en otros como un “producto" que suele ser asociado a ciertos tipos de prácticas, tareas o la utilización de determinados espacios y/o materiales.
Sport Life, junto a NSCA y la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) apuestan por la formación de calidad, basada en la ciencia y en los profesionales del sector para abordar contenidos de tanta relevancia y por eso os queremos invitar a participar en un webinar en el que intentaremos analizar el concepto de “entrenamiento funcional", las diferentes interpretaciones que ha tenido a lo largo de los años por parte de los profesionales de la actividad física y el deporte, replanteando los objetivos que se asocian al mismo y desarrollando un contenido teórico práctico basado en evidencias científicas, con propuestas y criterios de aplicación.
Contenidos del Webinar
- Entrenamiento funcional: concepto y evolución
- Funcionalidad en AVD (Actividades de la Vida Diaria) AVDL (Actividades de la Vida Diaria Laboral) y CORE y su importancia en la mejora de la funcionalidad
- Utilización de medios generadores de inestabilidad externa y su relación con la mejora de la funcionalidad
- Ejercicios bipodales vs unipodales en la mejora de la funcionalidad
- Entrenamiento “funcional", especificidad y “transferencia": aclaraciones y aplicaciones.
- Errores en la propuesta de ejercicios -entrenamientos “funcionales".
- Aplicación práctica
Para arrojar luz a estos asuntos contaremos con dos ponentes de prestigio. Juan Ramon Heredia y Raúl Notario.
Juan Ramón Heredia, Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte – Máster en Investigación en Medicina Clínica – Máster en Alto Rendimiento y Prevención de Lesiones. Profesor Universidad Alfonso X Director General IICEFS. Miembro Grupo Miembro Sociedad Española Estudio Obesidad
Raúl Notario, Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Diplomado en Educación Física – Máster en Actividad Física y Salud. Director del área de deportes en la Universidad Alfonso X el Sabio. Ponente en eventos y congresos de actividad física Colaborador en medios de comunicación en relación a la actividad física y la salud. Asesor y consultor deportivo.