Fitness

Evolución del Fitness en 25 años: Entrenamiento Online

Estos 25 años han visto cómo aquellas “tablas” que enviabas en pdf a algún familiar o amigo que se aprovechaba dulcemente de tu trabajo, se han convertido en una profesión galopante, repleta hasta arriba de apps y sesiones de entrenamiento “portátiles”.

Tommy Álvarez @tommytraining

2 minutos

Entrenamiento online

¡Ya está aquí!
Entrenar a otras personas de manera remota es algo que este espacio de tiempo ha visto nacer.
Gracias a la tecnología, un buen entrenador o entrenadora puede proyectar su experiencia y conocimiento a varias personas, independientemente de si están en Calcuta o en Tijuana.

Estos 25 años han visto cómo aquellas “tablas” que enviabas en pdf a algún familiar o amigo que se aprovechaba dulcemente de tu trabajo, se han convertido en una profesión galopante, repleta hasta arriba de apps y sesiones de entrenamiento “portátiles”.

Poder entrenar “sin tener al entrenador a tu lado” no es algo nuevo, Jane Fonda o Richard Simmons llenaron, en los 80, los hogares de videos VHS con maratones de aerobic, cintas en el pelo y monos brillantes.

Pero aquello NO era entrenamiento online.

“Influencers” sí que eran, siempre han existido, pero el entrenamiento online tiene en la individualización su gran virtud (el profesional que elija éticamente, por supuesto).

¿CONTRAS del entrenamiento online?

  • El/La entrenador/a no está físicamente contigo.
  • Ni siquiera virtualmente.
  • No es para todo el mundo (hay personas que, por sus características específicas, serán clientes presenciales toda la vida)

¿PROS del entrenamiento online?

  • Un gran entrenador (conocimiento y experiencia) puede ser TU entrenador.
  • Mucho más económico que si lo contrataras de manera presencial.
  • Eliges tus horas y lugar de entrenamiento (incluso el material del que dispones).
  • Puedes hacerlo en casa y ahorrarte tiempo, dinero y posible incomodidad social en acudir al gimnasio.
  • Puede ser preferible entrenar de manera remota con un profesional reconocido, que de manera presencial con una persona que carezca de los conocimientos específicos.
  • ¡Funciona! Y para una gran mayoría de personas que lo prueban. Lo sé por experiencia.

La ética, experiencia, confianza, competencia y capacidad del profesional van a ser factores definitivos en el éxito del entrenamiento online.

Y, por supuesto, junto a la adherencia al programa del/la cliente. 

Mi dictamen:

✅ “Ha llegado para quedarse.
Y bienvenido sea si esto supone que, de una u otra forma, miles de personas se acerquen cada año a la salud y el rendimiento”.

Hace 25 años la población prácticamente tenía una sola forma de ponerse en forma: Acudir al gimnasio. Hoy, ponerse en forma está mucho “más cerca”.

Relacionados