El equipo de SPORT LIFE trabaja para mantenerte en forma e informado y te necesita. Hazte Prémium por 1 € al mes pinchando aquí (primer mes gratis) y estarás apoyando nuestro periodismo, a la vez que disfrutas de artículos exclusivos, navegación sin anuncios y contenidos extra.
¿Qué es realmente el core?
Más que abdominales, es el centro de tu ser
Bajo esa superficie está el verdadero núcleo: un espacio corporal que no solo sostiene la postura, sino que alberga nuestras vísceras, resguarda la columna, estabiliza cada movimiento y, desde la mirada de varias disciplinas milenarias, es también el epicentro de nuestra energía vital y emocional.
El core es el centro físico del cuerpo, sí, pero también es el puente entre fuerza y control, entre respiración y movimiento, entre voluntad y equilibrio.
Entrenarlo no solo te hará más fuerte, más ágil o más estable; también te conectará con una sensación de presencia, eje y coherencia interna que va más allá del rendimiento físico. Siendo un poco radical: en nuestro centro se reflejan nuestros hábitos, estilo de vida y vitalidad, tanto física como emocional. Puede estar muy fuerte, definido y sin un gramo de grasa, pero también puede estar inflamado, abotargado…
En este artículo te invito a redescubrir tu core desde una mirada más amplia y completa: la del yoga, el pilates, el tai chi y el entrenamiento funcional. Porque si bien cada perspectiva lo aborda desde una óptica distinta, todas coinciden en lo mismo: desde el centro, todo cobra sentido.
El Core en Yoga: el Centro Energético y de Estabilidad
- En yoga, el core no es solo muscular: es también energético y espiritual.
- Se relaciona con el Tercer Chakra: Manipura Chakra, ubicado en el plexo solar y es considerado el centro del poder personal, la voluntad y la transformación.
- El core en yoga soporta la postura y activa el prana (energía vital).
Más que fuerza bruta, se trabaja un core consciente y activo, permitiendo la relajación cuando es necesario para que el cuerpo respire, se alinee y encuentre estabilidad.
El Core en Pilates: el “Centro de Poder” o Powerhouse
- El gran maestro del movimiento, Joseph Pilates, lo llamaba el powerhouse, y es literalmente el eje desde donde se inicia cada movimiento. El nombre original del Método creado por Pilates, se llama Crontología y sus principios beben del yoga, el taichi, del fisioculturismo…
- Pilates lo vió claro: desde un centro fuerte, equilibrado y activo, se realizan todos los movimientos de forma eficiente, limpia y sin sobrecargas.
- Cada ejercicio se construye desde el core hacia afuera, desde el centro hacia los extremos.
¡Chapó!
El core en pilates incluye no solo los abdominales, sino también el suelo pélvico, los músculos profundos de la espalda, los glúteos y el diafragma.
El Core en Taichí: el Dantian, Fuente del Qi
El Core en Taichí
- El taichí, un arte marcial, una meditación en movimiento, tiene una visión profundamente energética del core.
- El core sería, en el lenguaje del tai chi, el Dantian inferior, y se ubica unos centímetros debajo del ombligo, como el depósito del Qi, o energía vital.
- Este punto actúa como un centro de gravedad, un ancla física y energética desde la que se generan todos los movimientos fluidos y circulares característicos del tai chi.
El core no se activa con tensión, sino con presencia y alineación, conectando respiración, mente y cuerpo en un movimiento sin esfuerzo.
El Core en el Entrenamiento Funcional: el pilar del rendimiento
- En el entrenamiento funcional moderno, el core se entiende como la estructura estabilizadora y generadora de fuerza para cualquier patrón de movimiento, desde levantar peso hasta correr, girar o saltar.
- A diferencia de los ejercicios tradicionales de abdominales, el funcional entrena el core en movimiento y con cargas, ejercicios que desarrollan estabilidad, fuerza y coordinación, es decir: una mejora global y completa del rendimiento físico y prevención de lesiones.
Este enfoque combinado nos recuerda que trabajar el core no se trata solo de fuerza, sino de control, alineación, respiración y energía.
Si quieres entrenar tu core de forma eficiente, aquí te dejo un vídeo del canal de You Tube de Sport Life para que tomes ideas y tal vez te sirva de inspiración ¡Dale al play!