¿Cuándo es mejor estirar?

Estirar tiene sus momentos...En este artículo te contamos cuándo y por qué es mejor para tus músculos

Sport Life

¿Cuándo es mejor estirar?
¿Cuándo es mejor estirar?

Unos prefieren estirar antes, otros al final y algunos dentro del entrenamiento, lo cierto es que cada fase tiene su justificación:

Antes del entrenamiento

Tiene una función fisiológica para preparar a los músculos y articulaciones. Más que estiramientos pasivos, es mejor opción realizar movilizaciones activas de menor a mayor rango articular. Incluye zancadas o circunducciones de brazos.


Durante el entrenamiento


Estirar el músculo facilita el flujo sanguíneo contribuyendo a una mejor recuperación para la siguiente serie. Realiza estiramientos pasivos muy cortos y nunca al máximo rango. Necesitamos mantenernos activos y no relajar el músculo.

Al final de la sesión

Tiene la importante misión de mejorar la recuperación facilitando la entrada de sangre al músculo y limpiándolo de productos de desecho. En esta situación el músculo se encuentra fatigado e inflamado, por tanto, no es el mejor momento de estirarlo al máximo. Comienza con estiramientos dinámicos y finaliza con pasivos.

Sabemos que el tema de los estiramientos despierta muchas filias y fobias... Para evitar cualquier malentendido, os hemos desglosado la importancia de los estiramientos en cada momento del entrenamiento. También os queremos dejar algunas propuestas práctias de estiramientos para deportistas:

 

Los mejores estiramientos para corredores


Estirar de forma correcta es un ejercicio clave para el corredor para evitar cualquier desequilibrio. En este artículo tienes todos los vídeos de estiramientos para corredores que te explica nuestro experto y exrecord man de España en maratón, Rodrigo Gavela.

 

Diez estiramientos imprescindibles para el ciclista

 

No todo es pedalear y potenciar tu musculatura en el gimnasio si lo que buscas es rendir al máximo con tu bicicleta y no lesionarte. Hay áreas musculares que tienden al acortamiento por la postura sobre la bici y porque el propio ejercicio las tonifica más, con lo que perdemos una movilidad que necesitamos para una buena técnica de pedaleo. Para ganar amplitud de movimiento, evitar tirones musculares y ahuyentar el fantasma de las lesiones, en el link te proponemos 10 estiramientos que no pueden faltar en tu rutina.

 

Estira correctamente y evita desequilibrios

 

Presta atención a estos ejercicios que seguro que has probado muchas veces, pero ahora te describimos los puntos claves para mejorar no solo tus ejercicios de estiramientos, sino también tu técnica de carrera.