Entrevista a Alberto Entrerríos

Hablamos con Alberto Entrerríos, dos veces campeón del mundo con la selección española de balonmano.

Sara Álvarez

Entrevista a Alberto Entrerríos
Entrevista a Alberto Entrerríos

A los 36 años, el de Gijón deja la selección de la mejor manera posible: con la medalla de oro del campeonato del Mundo recién colgada al cuello. Pero continuará jugando con el equipo francés HBC Nantes.

Ahora que ya estás jugando con tu equipo, el HBC Nantes, en Francia, ¿Ha pasado ya un poco la “fiebre de la Caja Mágica? ¿O continuamos persiguiéndote los medios?

Jajaja… alguna llamadita sí que recibo todavía. Algunas incluso sorprendentes, como niños que quieren entrevistarme para hacer un trabajo en clase. Pero lo hago gustoso, es un placer comprobar que el balonmano interesa tanto.

La selección española de balonmano ya había conseguido un oro mundial, pero nunca se había vivido así. ¿Crees que esto va a supones un antes y un después para el balonmano español?

Sin duda, para la familia del balonmano este Mundial ha supuesto un importantísimo punto de inflexión. Por el escenario, en casa, en la Caja Mágica de Madrid, por el ambiente, por la organización… ha sido increíble. Lo que ahora falta por ver es si lograremos mantener la atención que hemos captado en España con este oro entre aquellos que no pertenecen a este mundo. Esperemos que sea así.

¿Cómo engancharías al balonmano a todos esos que por primera vez lo han visto por la tele?

Es un deporte muy atractivo, muy completo. Realizamos una preparación física muy completa y global, pero la inteligencia también cuenta mucho. Ni es totalmente físico ni es ajedrez, así que resulta muy recomendable para cualquiera. 

¿Tenemos equipo para rato o se va a echar de menos a los que, como tú, dejáis la selección?

No, yo creo que tenemos equipo de sobra para seguir cosechando éxitos. Pero tenemos que tener claro que nunca es nada fácil. Cada campeonato empiezas de cero y hay mucho nivel. Aparte de potencias como Francia, Dinamarca o Croacia pueden surgir otros países con buen equipo que te dejen fuera de cuartos… exactamente con el mismo nivel y la misma preparación que hemos tenido ahora que somos campeones del Mundo.

Supongo que te han preguntado un millón de veces por los motivos de tu retirada de la selección… ¿Ha tenido algo que ver no haber participado en los Juegos de Londres con esta decisión?

No, no. Eso está totalmente olvidado para mí. Y más después de los momentos maravillosos que hemos vivido. No participar en Londres me hizo pensar que el Mundial era la última oportunidad de retirarme bien… en realidad incluso dudaba de que se me volviera a convocar con la selección. Pero allí estuve y al final todo ha salido tan bien que no me podía haber retirado de un modo mejor. 

¿Tan diferente es jugar en un equipo de liga respecto a la selección?

Sí, realmente es muy diferente. En tu equipo tienes toda la temporada para prepararte en todos los aspectos: técnico, táctico y físico. Con la selección apenas tienes dos semanas de preparación antes de que empiecen las dos semanas de campeonato… así que no da tiempo a trabajar tanto. Realizamos una pequeña puesta a punto y un trabajo de jugadas básicas específico.

¿Después de pasar por los mejores equipos de la Liga ASOBAL, jugar en Francia ha sido una elección?

Sí, he podido elegir entre 3-4 ofertas de diferentes países y me alegro mucho de haberme decidido por Francia. Tanto mi familia como yo estamos muy a gusto aquí, con el equipo, con los resultados y con la gente que estamos conociendo.

¿Cómo es un día a día de tu entrenamiento?

Por la mañana hacemos preparación física de gimnasio específica para el balonmano y por las tardes entrenamiento con balón técnico, táctico y de preparación de los partidos. Después de un partido podemos hacer un entrenamiento de recuperación, con fisioterapia y un poco de carrera continua.

¿Practicas otros deportes?

No, no tengo tiempo y tampoco es demasiado compatible. Quizá en vacaciones… pero entonces necesito descansar. Cuando me retire intentaré mantenerme físicamente bien y quizá haga basket, surf, esquí… de pequeño me gustaba mucho también el skateboard. 

¿Cuál es el lugar ideal para pasar tus vacaciones?

Intentamos repartirnos un poco durante el mes de vacaciones que tengo: una semana en Gijón con la familia, otra en Ciudad Real, otra en la playa con los niños y otra más mi mujer y yo solos.

¿Qué te gustaría hacer cuando dejes el balonmano profesional?

Tengo varias ideas como empresario… y venir a Francia también me ha hecho plantearme la posibilidad de trabajar como entrenador. Aquí hay mucho potencial, pero creo que podría aplicar algunos conceptos tácticos que resulten muy interesantes.