Deja de pensar en "menos grasa" y empieza a pensar en "más músculo"

Perder grasa sin tener en cuenta a tu musculatura es un grave error.

Tommy Alvarez

"No estamos en exceso de grasa. Estamos en carencia de músculo".

La mayoría de las personas (enfermedades a parte…) deberían trasladar su empeño casi obsesivo de perder grasa hacia la exitosa aventura de aumentar (o por lo menos mantener) su capacidad muscular. Muy desafortunadamente la mujer sigue siendo la diana de este imperativo de varios profesionales que realzan simple y únicamente un cuerpo “delgado y estilizado”. Claro que no estoy diciendo que tener exceso de grasa extra es positivo, sólo que perderla sin tener en cuenta tu musculatura es comprar todos los boletos de la fragilidad.

Además, centrarse en mantener/aumentar la capacidad del tejido metabólico más importante de nuestro cuerpo conlleva, casi siempre, empezar a decir bye bye a esa grasa. Luego está el cambio mental de sumar en lugar de restar. Centrarse en aumentar 1 kilo en tu press de hombros es mucho más fructífero y justo que arraigarse a la lotería de ver 1 kilo menos en la báscula.

Poco a poco, ese kilo de más levantado irá adaptando tu cuerpo para perder ese kilo de menos de grasa. Tu musculatura será el peaje hacia una vida muchísimo más placentera y larga, alejada de la debilidad en general.

Perder grasa sin tener en cuenta a tu musculatura es un grave error. Además, “Perder Grasa” puede ser un capítulo. Nunca el título del libro de tu vida.

Y además…

“Un cuerpo más pequeño y más delgado No es un cuerpo mejor”. Ni más sano.

 



 

10 claves nutricionales para perder grasa y ganar músculo

Relacionado

10 claves nutricionales para perder grasa y ganar músculo

Ganar músculo y perder grasa: 4 entrenamientos con tu propio peso corporal

Relacionado

Ganar músculo y perder grasa: 4 entrenamientos con tu propio peso corporal