El equipo de SPORT LIFE trabaja para mantenerte en forma e informado y te necesita. Hazte Prémium por 1 € al mes pinchando aquí y estarás apoyando nuestro periodismo, a la vez que disfrutas de artículos exclusivos, navegación sin anuncios y contenidos extra.
En 2 horas puedes aprender a navegar en windsurf con el plan de Enrique Daltabuit para Sport Life.
Paso 1: Posición de los pies. Coloca los pies separados a ambos lados del mástil.
Paso 2: Levantar la vela: Flexiona las piernas y coloca la espalda recta para tirar de la driza hasta que llegue a la altura de la botavara. Sitúa una mano a cada lado del cabezal de la botavara con los brazos estirados. El mástil siempre debe estar perpendicular a la tabla.
Paso 3. Orientar la tabla. Coloca la vela perpendicular a la tabala con ambos brazos extendidos y la espalda recta. Para empezar a navegar la tabla ha de situarse a 90º respecto a la dirección del viento.
Paso 4: Empezar a navegar. Mantén el mástil inclinado haciaa delante durante todo el ejercicio:
- Primer ejercicio: Coloca la mano de proa (parte delantera) en el otro lado de la botavara, cruzando por encima de la mano de popa. Al mismo tiempo desplaza el mástil ligeramente hacia delante con la mano que permanece fija en la botavara, suelta la mano de proa que está más cerca del mástil y avanza unos metros manteniendo esta posicion. Con este ejercicio aprendes que la mano del mástil es la que "manda" y controla la dirección y el peso de la vela.
- Segundo ejercicio: Agarra la botavara con la mano de proa otra vez, sin cruzar las manos, manteniendo la distancia de los hombros y tira de la vela ligeramente hacia ti. Esta mano es la que controla la potencia de la vela, y es la que suele dar más problemas.
Paso 5: Cambiar de rumbo. Practica con viento flojo y agua calmada.Coloca una mano a cada lado de la botavara con los brazos estirados. Gira la vela hacia la parte trasera de la tabla con un movimiento de compás. Según la tabla gira sobre la popa de la tabla, mueve los pies por delante del mástil. Mantén los brazos estirados y sigue el movimientode la vela con el cuerpo. El giro termina cuando la vela vuelve a estar en la posición del paso 3, con los pies bien colocados, la vela perpendicular a la tabla y la espalda recta.