Snowboard: viaje Frontside y Backside

¿Cansado de hacer siempre lo mismo sobre la tabla? Con los consejos de Fidel Alonso, este año seguro que te atreves con tus primeros giros frontside y backside en snowboard.

Fidel Alonso

Snowboard: viaje Frontside y Backside
Snowboard: viaje Frontside y Backside

 

¡Que no te pille el toro! La nieve ha venido con ganas de quedarse y tienes que estar preparado para lanzarte por las pistas. Si ya practicas Snowboard o quieres aprender, presta  atención a los siguientes consejos para corregir vicios y errores o practicar tus primeros giros.

Como en otros tantos deportes, existe una posición de partida para afrontar la actividad que toque y así evolucionar de manera óptima. El snowboard no iba a ser menos, y ésta posición de partida se denomina Posición Base.

Podemos estudiar la posición base desde abajo, comenzando con los pies. Consiste en llevar una semiflexión de tobillos y rodillas, éstas últimas colocadas sobre la línea de los pies, la cadera debe estar sobre el eje vertical de la tabla y el peso centrado entre los dos pies. El tronco ligeramente erguido y los brazos separados del cuerpo mostrando equilibrio. Los hombros paralelos a los pies, y la mirada siempre al frente.

El backside o viraje por rotación anticipada, es el viraje básico por excelencia. Consiste en virar anticipadamente y así obtener seguridad en la ejecución del giro.

back 1 Back 1 posicion final

1.    Partimos del apoyo sobre el canto de puntas (frontside) y realizaremos un viraje hacia el canto de talones (backside). Colocados sobre la posición base debemos trasladar ligeramente el peso hacia nuestra pierna delantera (no hacia el canto) con el fin de liberar peso en el pie de atrás y así rotar sobre el eje delantero que ahora hemos creado.

2.    Una vez que tenemos el peso delante, la tabla comienza a posicionarse en dirección de máxima pendiente (“cuesta abajo”) y se coloca plana a medida que avanzamos, donde debes mantener la calma y no echar el peso detrás por miedo a la velocidad.

Back 2 Back 2 posicion final

3.  Comenzarás ahora a mover (rotar) los hombros hacia la pendiente de manera anticipada con respecto a la tabla.

4. La tabla se colocará en máxima pendiente mientras los hombros siguen su curso hasta que nos apoyemos sobre el canto de talones para ejecutar y finalizar el viraje.

Back 3 Back 3 posicion final

5.  Fíjate que el tronco se inclina un poco hacia nuestra espalda para conseguir estar perpendicular a la tabla. Ésta, pasará a apoyarse sobre el canto y por tanto tendrá una angulación con respecto a la pista.

6. Continúa anticipando la mirada y hombros para completar el giro y ve desplazando el peso de la pierna delantera hacia el centro y así compensar para que la tabla no derrape del pie detrás (donde teníamos liberado el peso hace un momento).

Back 4 Back 4 posicion final

7.  Una vez completado el viraje, los hombros y el peso pueden volver a la posición base, o podemos mantener los hombres aún ligeramente rotados para preparar el siguiente giro hacia frontside.

Atento a estos consejos

Poner el peso delante no implica clavar o apoyarte sobre el canto de las puntas, así que mira bien las fotos y el texto.

Vence el miedo a la pendiente y a la vez que pones el peso delante, mueve tus hombros, el secreto está en ser coordinado.

Para facilitar las primeras veces, mira exageradamente hacia dónde vas a hacer el giro, pero recuerda quitar el peso delantero y trasladarlo al centro una vez que finalices el viraje, ya que si no, te pasarás de vuelta.

 

Vamos ahora con el viraje hacia el otro lado de la tabla. No es extraño que se te dé mejor un tipo que otro… ¡aplícate con el que te cueste más!

Front 1

1. Apoyados sobre el canto de “backside” (la parte de la tabla que está a tu espalda, en los talones de los pies) nos preparamos para realizar un giro hacia las puntas de los pies, en actitud frontside.

front 1 posicion final

2. Lo mismo que en el giro anterior, trasladamos peso a nuestra pierna delantera y comenzamos a rotar hombros hacia el canto de puntas (frontside).

front 2

3. Ahora puedes ver que los hombros hacen su trabajo de manera anticipada y ya han conseguido girar, la tabla los va siguiendo, ten paciencia y confianza a la respuesta de la tabla. La mirada hacia el valle te ayudará mucho a coger confianza.

front 2 posicion final

4.    La tabla obedecerá los movimientos que le hemos marcado. Como ves en las fotos, es importante entrar en contacto sobre el canto de frontside (canto de puntas) una vez que ya has pasado la línea de máxima pendiente.

front 3

5. Sigue apoyado en el canto de puntas a medida que desplazas el peso delantero hacia el centro de nuevo. Vuelve tu mirada hacia donde te diriges ahora.

front 3 posicion final

front 4

6. Es muy importante que recuerdes que debemos intentar ir en una posición perpendicular hacia nuestra tabla, es decir, cuando nos apoyamos sobre el canto que toque, nuestro cuerpo se inclina ligeramente con la tabla, manteniendo los detalles de la posición base.

front 4 posicion final

Atento a estos consejos

Intenta visualizar todos los movimientos y busca el error cuando no te salga adecuadamente.

Los consejos del otro viraje los puedes aplicar en éste también.

Llévate tu revista Sport Life a la nieve para ojearla cuando tengas dudas