Entrevista a María Vasco

Entrevistamos a María Vasco, atleta española que se hizo con el bronce en los Juegos Sidney 2000 y que anunció su retirada olímpica tras finalizar décima la prueba de 20 km marcha en Londres.

Sport Life

Entrevista a María Vasco
Entrevista a María Vasco

La atleta de DKV, María Vasco, única española de la historia que ha ganado una medalla olímpica en atletismo, ha conseguido un décimo puesto en los Juegos de Londres.

Siempre dices que lo tuyo con la marcha fue un flechazo…

Y es verdad. Tenía 10 años y estaba viendo por la tele el Campeonato de Europa. Era el año 86 y en 10 km marcha ganó Mari Cruz Díaz… que era mi vecina. Directamente le dije a mi padre que eso era lo que yo quería hacer y ese verano mientras mis padres estaban "a la fresca" yo me ponía a hacer marcha sin que nadie me hubiera contado nada de la técnica. ¡Mi madre me trajo al mundo para marchar!

¿Cuándo te diste cuenta de que podía ser tu profesión?

Con 13-14 años ya tenía un récord de España y había ido a mundiales junior cuando no tenía ni la edad. Yo era consciente de que destacaba pero nunca podría haber adivinado que sería 5 veces olímpica.

¿Qué recuerdos tiene del día que ganaste la medalla de bronce en los Juegos de Sidney?

Fue hace 12 años y lo recuerdo perfectamente. Hasta el km 15 iba atrás, hacia el puesto 15, pero luego hubo muchos cambios por descalificaciones, desmayos… y empecé  a remontar. Iba 4ª y descalificaron justo en el túnel de entrada al estadio a una australiana. A mí me lo dijeron casi cuando llegaba a meta y no me lo podía creer. Cuando terminé me fui a la villa y cumplí lo que me había dicho los días antes: me como una hamburguesa en cuanto pueda. Sólo por la noche, cuando me colgaron la medalla, me di realmente cuenta de que era verdad, que había ganado una medalla olímpica.

Que te cambio la vida menos de lo que pensabas…

Pues me llevé un chasco muy grande. Volví a España y fue tremendo pero todo se diluyó y ni siquiera conseguí un esponsor. Había hecho historia pero no había quedado nada.

Ahora si que cuentas con el apoyo total de DKV que incluso ha creado un grupo de corredoras con tu nombre.

Creo que se trata de una iniciativa muy interesante, que forma parte del apoyo de DKV a la Carrera de la Mujer y de la que me siento especialmente orgullosa, porque además de apoyar el deporte femenino, es una manera de difundir valores muy positivos como el trabajo, el esfuerzo y el cuidado de la salud. Además es especialmente emocionante, recibir las muestras de cariño de todas las corredoras que han formado parte de este equipo y volver a verlas al año siguiente y comprobar que nuestros consejos han dado sus frutos.


¿Cuántos kilómetros marchas a la semana?

Hasta 180. Normalmente entreno mañana y tarde cinco días a la semana para hacer 25-30 diarios. El viernes hago descanso total y el domingo sólo marcho por la mañana.

Pocas ganas te quedan de ir de marcha…

Es que tiempo libre es sobre todo para descansar. Una de las cosas por las que siento que mi mente necesita ya terminar esta etapa es que tengo ganas de no estar diciendo siempre que estoy cansada. Y es que los 30 km que has entrenado ese día los llevas reflejados en tu cara. Estoy deseando poder disfrutar de mis amigos con toda libertad.

¿Qué deporte harás en el futuro?

¡Correr! Tengo el claro objetivo de preparar a fondo un maratón para ver hasta dónde puedo llegar… y será pronto porque quiero hacerlo antes de ser madre y ya no estoy para dejar lo de los niños mucho tiempo. Pero también quiero hacer esquí alpino, pádel, trekking… soy una persona nerviosa, que lleva 24 años entregada al deporte y no puedo concebir mi vida sin hacerlo.

¿Y hacia dónde hubiera ido tu vida si no hubieras visto aquella competición de marcha con 10 años?

Pues con algo relacionado con la belleza. Soy esteticién y la verdad es que el mundo del estilismo me encanta.

Acostumbrada a ir andando a toda máquina, salir a pasear contigo será como ir en bici a por el pan con Contador…

¡Es que es muy difícil controlarse! Yo pongo los brazos a 90 grados y ya no hay quien me pare… El otro día iba con Javi, mi chico, y me decía que si no podíamos ir más relajados, que habíamos salido a pasear. Yo trato de ponerme detrás o ir cogida.

¿Un lugar que quieres visitar?

¡Nueva York!

¿Lo último que te han regalado?

Un perro precioso. Le hemos puesto “London” a ver si nos da suerte.