El enfriamiento que mejora tu rendimiento

La importancia de la vuelta a la calma

El enfriamiento que mejora tu rendimiento
El enfriamiento que mejora tu rendimiento

Muy poca gente dedica el tiempo que merece al enfriamiento. La vuelta a la calma está lejos de ser una de las prioridades de los deportistas. Sin embargo, una vuelta a la calma progresiva y bien hecha reduce notablemente el riesgo de lesión y hace posible que al día siguiente puedas entrenar sin molestias y con más rendimiento.

Así debes hacer la vuelta a la calma de acuerdo a tu deporte

TRAS CORRER

Acaba con 30 ó 25 segundos a ritmo alto y luego trota o camina muy suave durante un minuto. Repite esta secuencia tres veces y luego estira muy bien, dedicando especial atención a gemelos, isquiotibiales, flexores de la cadera y cuádriceps.

TRAS MONTAR EN BICI

Los ciclistas deberían terminar con cadencia alta y poco desarrollo durante al menos 10 minutos. Luego si ha sido una sesión intenta date un masaje con hielo, incidiendo en los cuádriceps por toda su superficie y los gemelos durante cinco minutos. Hazlo en sentido ascendente (hacia el corazón). Descansa cinco minutos, haz estiramientos y haz otros 5 minutos de masaje con hielo.

TRAS UNA SESION DE MUSCULACION

Si has trabajado con cargas intensas en el gimnasio realiza una sesión completa de estiramientos asegurándote que dedicadas 20 segundos a cada músculo principal que hayas trabajado. Date un masaje para soltar las posibles contracturas y a continuación te vendrá muy bien una ducha de contraste, alternando 3 minutos de agua caliente con un minuto de agua fría.

TRAS NADAR

Antes de dejar la piscina, haz 5 inmersiones soltando todo el aire bajo el agua lentamente Luego hazte una décima parte de la distancia que hayas cubierto ese día pero a ritmo muy suave. Una vez fuera del agua haz 10 minutos de estiramientos.

Entrena el core con carga dinámica

Relacionado

Entrena el core con carga dinámica

Los 12 estiramientos elementales

Relacionado

Los 12 estiramientos elementales