Un verano en forma

El atleta Chema Martínez te da las claves para disfrutar de un verano deportivo y en forma. ¡Toma nota!

Chema Martínez

Un verano en forma
Un verano en forma

Llega el buen tiempo y es el momento perfecto para disfrutar de nuestros deportes favoritos. Por el calor, no son los mejores meses para preparar un maratón, pero sí para pasarlo lo mejor posible y mejorar nuestro estado físico haciendo deporte.

A continuación, os doy mis consejos para sacarle más partido a este verano.

  • En primer lugar, es importante evitar los momentos de calor más intenso para hacer ejercicio. Para correr, por ejemplo, tendríamos que madrugar para salir a correr o hacerlo a última hora de la tarde. Correr a pleno sol a mediodía puede ser peligroso por un golpe de calor. En cualquier caso, correr con gorra es una buena medida preventiva, al igual que salir con camisetas con colores claros. La crema de protección solar tampoco puede faltar.
  • Para aquellos que queréis aprovechar para empezar a hacer ejercicio físico y queréis correr para conseguir bajar algo de peso de cara al verano, os recomiendo combinar correr y caminar durante el primer mes. Ir al parque a ver cuánto aguanto el primer día suele terminar en fracaso, desmoralización y no volver más. La idea es empezar caminando 3 minutos y 1 minuto corriendo y repetir ese juego durante 7-8 veces hasta sumar media hora de ejercicio. Según vamos mejorando nuestra forma física, reducimos el tiempo que caminamos y aumentamos el de carrera. Mi experiencia me dice que en poco más de un mes ya podréis hacer la media hora completa corriendo.
  • Es importante hacer estiramientos al terminar de hacer cualquier actividad deportiva, manteniendo la posición 8-10 segundos en un punto dónde notamos tensión en el músculo pero sin llegar a notar dolor.
  • Es especialmente importante estar bien hidratos. Esto significa tomar agua (y mejor bebida isotónicas) antes, durante y después del ejercicio.  Yo antes de correr siempre tomo al menos medio litro de bebida deportiva.
  • Mi recomendación es que combinéis deportes. Si durante todo el año habéis centrado más en uno (sea correr, o hacer spinning en el gimnasio, o partidos de pádel o fútbol sala) el verano es una buena oportunidad para probar nuevos deportes. De esta forma vamos a conseguir prevenir lesiones ya que vamos a ejercitar músculos diferentes de los que hemos estado "castigando" durante los meses de entrenamiento de invierno y primavera. Por ejemplo, ¿por qué no probar tu primer triatlón? No hace falta hacer un Ironman; la distancia supersprint, con 300 metros de natación, 10 kilómetros de bici y 2 km de carrera a pie, está al alcance de cualquier persona que haga actividad física de forma más o menos regular.
  • También me gustaría plantearos el reto de que hagáis unas vacaciones más deportivas este verano. ¿Por qué no hacer el Camino de Santiago en bici? No hace falta hacerlo desde Francia; desde León puede ser igualmente de emocionante y no necesitaréis más de 5-6 días.
  • De cara a la nutrición, en verano es especialmente importante tomar frutas. Yo todo el año tomo cinco kilos de frutas diarios y sin duda es una de las claves de mi dieta.