¿Son para mí las clases colectivas?

Hay muchas clases perfectas para que un deportista Sport Life consiga sus objetivos: CrossFit, Hiit, Aquagym... ¡Las analizamos y te contamos sus pros y contras para que elijas tú mismo!

Raúl Notario

¿Son para mí las clases colectivas?
¿Son para mí las clases colectivas?

Entrenar en grupo es de gran ayuda a la hora de ganar tono muscular, perder peso, ganar control y dominio postural y, en definitiva, ganar salud. Las clases colectivas pueden ser el complemento perfecto al trabajo que haces en la zona de peso libre o a tus sesiones de carrera. No pienses que son para gente mayor o "marujas". En muchas sesiones de este tipo, lo primero que conseguirás son unas buenas agujetas.

Hay clases tipo HIIT perfectas para incluir alta intensidad en tus entrenamientos, aeróbicas que te ayudan a bajar de peso y seguir reafirmando e incluso actividades como el CrossFit con las que consigues una rápida y evidente ganancia de masa muscular. Si eres un corredor, ciclista o nadador solitario, abre tu mente y pruébalas. Este tipo de clases son tan adictivas que algunos se enganchan y acuden a diario. Es recomendable que el total de días de entrenamiento no supere los 4. Recuerda que el descanso es tan importante o más que el propio entrenamiento.

Cada cadena de fitness, e incluso cada centro deportivo, llama a sus clases con nombres comerciales distintos, pero estos son básicamente los sistemas de entrenamiento que más te interesan:

 

CrossFit, Crosstraining, Paleotraining, Boot Camp o entrenamiento militar

 

 

Entrenamiento funcional de alta intensidad, the Grid, Body Attack, Corebar

 

 

Entrenamiento por estaciones en grupo, circuitos funcionales, Fitness Five

 

 

HIIT, Tabata, circuitos de alta intensidad con material

 

 

Ciclo indoor, Spinning, Bike Virtual, Spinn

 

 

Body Pump, Power Groy y fuerza global

 

 

Cardio Kick Boxing, Body Combat, Cardiobox, Tabeo

 

 

Yoga y Pilates

 

 

Aquafitness, entrenamiento acuático y gimnasia en el agua