Entrevista a Pau Gasol

Hablamos con Pau Gasol, uno de los mejores jugadores de la historia del baloncesto. Confiesa que no fue un bebé grande, que sus ídolos son Federer y Nadal... Y muchas cosas más.

Sport Life

Entrevista a Pau Gasol
Entrevista a Pau Gasol

Es segundo español de la historia en llegar a la NBA, el primero elegido para jugar un All Star y en clasificarse para unos play-off (de manos de los Grizzlies) y también el primero en conseguir el codiciado anillo de la mejor liga del mundo, esta vez, con los Lakers. Su trayectoria deportiva se remonta al escolar club de Cornellà en el que hacía las veces de base, hasta que su poderosa estatura y su manejo de balón lo condujeron al Barcelona y después a saltar al otro lado del charco.

Una trayectoria estelar que lo han llevado a formar parte de uno de los equipos más relevantes de la Conferencia Oeste, Los Ángeles Lakers, para el que ya ha ganado dos anillos, algo remarcable a pesar de la polémica y dificultades que actualmente atraviesa el club. Pero lo  incuestionable más allá de cualquier amarillismo deportivo es que el mayor de los Gasol es uno de los mejores jugadores de baloncesto de la historia y una de las torres más sólidas de nuestra selección española, con la que ha conseguido dos platas olímpicas, contando el metal de los últimos Juegos Olímpicos en una trepidante final contra el dream team americano.

¿Ya fuiste un bebé gigante?

Pues por lo que me han contado, no, medí 52 cm.

¿Cómo llega un chico de Cornellá hasta el número 3 del draft de la NBA?

Pues curiosamente mi primer contacto con el deporte fue con el fútbol y con el Español, aunque yo luego jugara en el Barça. Mi abuelo me llevaba todos los domingos a ver los partidos. A mí me gustaba mucho ver la NBA, pero el primer deporte que practiqué fue el rugby. Mi primer partido de basket con licencia lo jugué a los 8 años y con 16, y midiendo ya más de 1´90, fiché por el Barça.

¿Acabarás algún día la carrera de medicina?

Es una carrera de un gran sacrificio, que te exige dedicación máxima, y cuando acabe mi vida deportiva creo que será tarde para continuar una carrera de ese nivel.

¿Cuál es el éxito que más te ha llenado?

Ganar la Liga con el Barça, ser "Rookie del Año", jugar el "All Star"…cada momento ha sido muy especial en mi carrera, pero quizás me quedaría con la medalla de oro en el Mundial de Japón.

¿Un héroe para ti?

Michael Jordan, para mí el deportista más grande de la historia

¿Un campeón de hoy?

Dos. Roger Federer y Rafa Nadal. ¿Se nota que soy un amante del tenis?

¿Un mote de la infancia?

Tenía unos cuántos. Gri-Pau, Fido Dido…

¿Es verdad que animabas las concentraciones cantando?

Para algo me tenían que servir los 6 años que hice de solfeo, ¿no?

¿Música?

Me gusta de todo tipo: española, americana, rock, hip hop, negro… Mis amigos los hermanos Estopa, Mana, Tracy Chapman, U2, Cold Play… pero si tuviera que elegir ahora mi canción favorita me quedaría con "Somewhere only we know" de Keane.

¿Un secreto?

No suelo dormir con pijama… aunque ya no es un secreto porque lo ha contado Juan Carlos (Navarro), que es mi compañero de habitación en la selección.