Menu del día..."clásico"

Es el paritdo más esperado del calendario futbolístico español. Es algo más que un partido: dos filosofías, dos historias, dos estilos que se enfrentan. ¿Qué alimentación llevan los futbolistas hoy?

Tobia Bordoni

Menu del día..."clásico"
Menu del día..."clásico"

No será un lunes cualquiera. Esta noche Barcelona y Real Madrid se enfrentan en el Camp Nou para protagonizar el "Clásico".
Dos estilos, dos escuelas, dos filosofías y sobre todo dos historias. Messi contra Cristiano. Xabi ante Xavi. Los duelos se multiplicarán durante los 90 minutos más esperados de la temporada futbolística.

En juego hay mucho más que tres puntos: la supremacía, el liderazgo y la forma de entender el fútbol.

El "Clásico" ha marcado la historia del fútbol español y mundial a lo largo de los años.

En el vídeo va un resumen histórico de este encuentro de fútbol:


 




Respecto a la alimentación, los jugadores cuidan mucho el "entrenamiento invisible". El doctor Antonio Escribano, padre de la nutrición deportiva, y Luis Serratosa, médico del Real Madrid, mantienen que resulta fundamental el control exhaustivo de lo que se ingiere antes, durante y después del partido.
El menú ideal para una jornada de "Clásico" consistiría en una ración de hidratos de carbono(pasta, arroz, patata o remolacha), acompañada de verduras cocidas o a la plancha
; algo de proteína (carne de ave o pescado blanco) y postre lácteo ligero o fruta. Y si la ansiedad apremia, los jugadores suelen tomar tila o manzanilla.
Un secreto de los nutricionistas está en las papillas postpartido o tras el entrenamiento: a cada jugador le espera su biberón con un preparado específico de hidratos de carbono y proteínas para optimizar la recuperación muscular. 
"Cuanto más próximo al esfuerzo se ingieren los alimentos, más rápida y efectiva será la recuperación: con una alimentación deficitaria, es más fácil lesionarse", zanja el doctor Escribano.