Nadar para ser mejor corredor

La respuesta a tus deseos de progresar corriendo se encuentra en el agua... Te proponemos algunos ejercicios en piscina para que mejores como corredor

Alfonso Maltrana / Fotos: Guillermo

Nadar para ser mejor corredor
Nadar para ser mejor corredor

La natación puede darle mucho juego al corredor. Ya os contamos cómo los ejercicios en el agua pueden ayudar a ciclistas y a deportistas de fitness y ahora le toca el turno al running. No seas escéptico y déjanos convencerte. Te proponemos un entrenamiento acuático para mejorar tu potencia de piernas y que además conseguirá estabilizar y dar tono a tu zona abdominal, un área que muchos corredores olvidan pero que es esencial, pues en ella reside el centro de gravedad del deportista y su fortaleza o debilidad contribuye a una zancada optimizada o no. Así que... ¡Vamos al agua corredor!

Elige las cargas con prudencia, la seguridad es lo primordial. Es mejor subir el peso más adelante que pasarte en un primer momento.

Split Tijera

Hacerlo en el agua permite desarrollar la fuerza específica sin sobrecarga en las rodillas.

Posición inicial. Una pierna adelantada, ambas con rodillas flexionadas a 90º. Tronco recto y en tensión.


Extensión de ambas piernas.


Zancada hacia delante de la pierna retrasada. Le acompaña coordinadamente el brazo contrario.

CARRERA TALONES ATRÁS CON LASTRE

Hacerlo en el agua permite mejorar la técnica de carrera con sobrecarga pero sin riesgo de lesión para caderas o rodillas.
Mantén el tronco en la misma posición que al ejecutar el ejercicio fuera del agua y presta atención a la acción coordinada de brazos y piernas.

En cada vuelta del circuito haz 4 veces 20 zancadas con 30” de descanso.

SALTOS CON LASTRE CROL EN CRUCE

Nos permite asimilar los movimientos alternativos y la coordinación cruzada de la carrera, adquiriendo patrones motores adecuados al tiempo que hacemos un buen trabajo aeróbico. Se produce un desarrollo muscular inespecífico que sirve como base al inicio y para descargar después la sobrecarga sobre los músculos principales en los ángulos de entrenamiento principales.


Saltos con pierna y brazo contrarios adelantados y lastre. Mantén el tronco en tensión. Flexiona ligeramente los codos, no los dejes encajados o bloqueados.

50 metros de crol en cruce con una pala en una mano y en el pie contrario una aleta Speedo Biofuse, diseñada para mejorar la fuerza de las piernas y la flexibilidad del tobillo.

En cada vuelta del circuito, haz 4 veces 12 saltos 50m de nado en cruce, con una aleta y una pala.