CliSwim, descubrimos el método de natación de Pablo Fernández con el que bate récord Guinness

Pablo Fernández ha batido ya 6 récord del mundo Guinness en natación, gracias a la tecnología y método de CliSwim con su entrenador Jorge Gómez

Yolanda Vázquez Mazariego

Pablo Fernández, cofundador de CliSwim
Pablo Fernández, cofundador de CliSwim

El emprendedor e inversor, con seis récord Guinness de natación, crea una start-up que ayuda a nadadores a mejorar un 15% su eficiencia de nado apoyándose en tecnología Cliswim: el secreto detrás de Pablo Fernández, el mayor ‘recordman’ de natación español de la historia.

La propuesta Cliswim se basa en motores contracorriente que permiten trabajar la eficiencia hidrodinámica usando los principios de mecáncia de fluidos; proyecciones instantáneas de los ejercicios, que son íntegramente grabados, mediante un innovador software de visualización; piscinas con cámaras de alta definición; y un sistema de comunicación mediante el cual el entrenador instruye en vivo desde la piscina al nadador.

Además de una técnica segura, los formadores enseñan a nadar disminuyendo la resistencia al avance y generando una propulsión que provenga del movimiento de todo el cuerpo en el agua.

La start-up ofrece cursos grupales y clases individuales para aprender la metodología Cliswim, la misma que ha permitido a Pablo Fernández conseguir sus seis récords

El emprendedor y nadador Pablo Fernández ha anunciado este martes el lanzamiento de Cliswim, la nueva start-up con la que ayuda a amateurs y profesionales de la natación a mejorar su técnica y rendimiento tanto en piscina como en aguas abiertas. La compañía ya está ofreciendo a través de su página web cursos grupales y clases individuales, con los que aprender la metodología Cliswim, la misma que le ha permitido a él obtener seis récord Guinness de este deporte.

Pablo Fernández ha superado el récord de nadar 36 horas sin interrupción; el del nado más largo en el océano; el del nado más largo en aguas abiertas en 24 horas; el de los 100 kms más rápidos también en mar abierto; el de los 5 kms más rápidos con grilletes en los pies; y el de la mayor distancia nadada en una piscina a contracorriente en 24 horas, lo que lo convierte en el nadador español con más marcas de este tipo de la historia.

Asimismo, también ha alcanzado otros hitos extraordinarios, nadando la mayor distancia rodeado de tiburones en Sudáfrica sin protección, siendo la primera persona en unir a nado Nicaragua y El Salvador y Senegal y Gambia y completando todo el Río Congo y la bahía de Ha Long, en Vietnam.

De esta manera, el nadador madrileño se ha consolidado como un especialista en nado tanto en piscina como en aguas abiertas, y tanto en largas distancias sin tiempo determinado que cumplir como en resistencia en cortos espacios bajo el crono, lo que le han obligado a depurar una técnica muy específica. Experiencia que ahora quiere compartir con todos.

La metodología Cliswim persigue dos objetivos: que los nadadores aprendan una técnica segura, alejada de todos aquellos gestos que están fuera de los rangos articulares y por tanto pueden producir lesiones; y que consigan disminuir la resistencia al avance y generar una propulsión que provenga del movimiento de todo el cuerpo en el agua.

Una forma de practicar este deporte que, según han cuantificado en Cliswim, permite incrementar la eficiencia de nado entre un 10 y un 15%.

Para ello, la nueva compañía cuenta con una sólida propuesta tecnológica que se sustancia en motores contracorriente que permiten trabajar la eficiencia hidrodinámica usando los principios de mecáncia de fluidos; proyecciones instantáneas de los ejercicios, que son íntegramente grabados, mediante un innovador software de visualización; piscinas con cámaras de alta definición; y un sistema de comunicación mediante el cual el entrenador instruye en vivo desde la piscina al nadador.

La misión de Cliswim es poner disposición de todo el mundo el método, la tecnología y las técnicas de natación que me han llevado a la mejora continua y a conseguir récords que jamás soñé que sería posible”, afirma Pablo Fernández, co-fundador de Clidrive, Clibrain, Clikalia y Clicars.

Cliswim cuenta con el conocimiento acumulado por sus entrenadores, que realizan demostraciones y correcciones dentro del agua y ayudan a entender cómo se comporta nuestro cuerpo al sumergirse, lo que posibilita una mejora continua de la forma de nadar.

A Pablo Fernández le acompaña en este proyecto Jorge Gómez, director de Cliswim, un reputado entrenador que recibió formación de uno de los entrenadores más prestigiosos de EEUU, Terry Laughlin, fundador del método Total Immersion, uno de los enfoques que primero se centró en la eficiencia del nado.

Las instalaciones de Cliswim se ubican en la calle Juan Hurtado de Mendoza, en el distrito de Chamartín de Madrid.

Rangos articulares Los rangos articulares adecuados son aquellos que se producen cuando realizamos movimientos de las articulaciones sobre una perfecta alineación de la columna vertebral. Forzar con ejercicios que pongan en riesgo esa alineación y por tanto desconecten la cabeza, el torso y las piernas producirán movimientos que pondrán en peligro dichas articulaciones.

Esto es algo de una enorme relevancia, ya que hacerlo bien implica una mayor eficiencia en el nado al aprovechar mejor la propia envergadura y controlar mucho mejor la rotación para poder incluir una propulsión más natural, proveniente del movimiento de todo el cuerpo y del cambio de peso de las caderas. Además, este enfoque evita lesiones en el cuello, a menudo generadas por no mantener la cabeza en línea con la columna vertebral; y también reduce las molestias en el hombro, comunes a todo nadador.

Asimismo, evita los peores movimientos para la rodilla, que es fuente de lesiones para un 80% de personas que practican natación. Por otra parte, fomenta la buena conexión entre torso y piernas a través de la activación de la pelvis, lo que protege la zona lumbar y la espalda en su conjunto.

CliSwim, descubrimos el método de natación de Pablo Fernández con el que bate récord Guinness
Pablo Fernández

Clases y cursos

La diferencia entre clase y curso es que el curso es grupal -hasta 4 alumnos- y la clase, individual.

En estas últimas, el participante tiene una atención personalizada y trabaja los puntos específicos que le ayudarán a mejorar de una manera más rápida y sencilla. Para ello dispone de todas las grabaciones y análisis de vídeo necesarios, pudiéndolos visionar en todo momento. Su ventaja es que, al ser individual, permite reforzar lo que sea necesario al ritmo del nadador.

En los cursos, en cambio, se trabajan todos los conceptos técnicos, pero teniendo en cuenta el tiempo y el número de nadadores. No obstante, también tienen ventajas, como que el nadador sale en un tiempo relativamente corto con conocimientos muy bien integrados. En este caso, las grabaciones y análisis de vídeo son limitadas, realizándose al principio y al final. Los cursos se estructuran en diferentes niveles. En el 1, se favorece la familiarización con conceptos básicos de la natación: conexión del cuerpo, equilibrio, hidrodinámica y respiración, integrando todos estos conceptos dentro de la brazada para nadar de una manera más eficiente y tratando de minimizar las fuerzas de resistencia que generamos cuando se atraviesa el agua.

Este nivel incluye 3 horas teoría y análisis de vídeos y 4 de práctica en la piscina. El máximo por curso es de 4 alumnos. En el 2, se integran todas las fases de propulsión óptimas para la obtención de un nado más fluido y con menos esfuerzo. Los participantes aprenderán a utilizar el cambio de peso de las caderas como fuente principal de propulsión y aprovecharán las fuerzas externas al cuerpo para que lograr una propulsión más eficiente. Se trabajarán ritmos y velocidades, mediante las dos variables de la velocidad en natación, longitud de brazada y frecuencia de brazada. Igual que el anterior, este nivel incluye 3 horas de teoría y análisis de vídeos y 4 de práctica en la piscina.

 

Por último, existe un nivel 1+2, un formato intensivo que permite realizar los dos niveles en dos días (4 horas de teoría y visionado de vídeos y 8 de práctica en la piscina) y salir con todos los conocimientos para poder empezar a practicar un nado eficiente uno mismo.

CliSwim, descubrimos el método de natación de Pablo Fernández con el que bate récord Guinness
 

Sobre Cliswim

Cliswim es una start up creada por Pablo Fernández y sus entrenadores, que nació con la idea de enseñar a nadadores de cualquier nivel una técnica segura y eficiente, que les ayuden a cumplir con los objetivos de natación que se propongan. Para ello se centran en el trabajo del sistema nervioso, ayudando a sus nadadores a aprender nuevos movimientos más eficientes, acordes al correcto funcionamiento del cuerpo en el agua.

En palabras de sus entrenadores: “Nuestra filosofía de enseñanza se basa en que el nadador reciba una caja de herramientas técnicas, llenar esta de las herramientas necesarias para la mejora técnica y del conocimiento necesario de ellas para utilizarlas en sus prácticas habituales para que así puedan experimentar una mejora continua en sus entrenamientos y por tanto en cualquiera de los objetivos que se planteen”.

Gracias a la instalación donde se realizan los entrenamientos, dotada de grandes ventajas tecnologicas y a la implicación de sus entrenadores mediante técnicas de Hands-on ( ayuda con las manos para guiar al nadador en sus movimientos), demostraciones y correcciones dentro del agua, los resultados son evidentes en un plazo corto de tiempo en relación a otros procesos de aprendizaje tradicionales. Sobre Pablo Fernández.

Pablo Fernández es co-fundador del conglomerado “Cli” (Clicars, Clikalia Clidrive, Clicollege y Clibrain). Su primera startup, Clicars, superó los €500M de facturación convirtiéndoseen la empresa #1 de España para comprar coches usados, adquirida por Stellantis (fabricante de automóviles #2 del mundo) por más de €100M. Con Clikalia, la plataforma inmobiliaria residencial #1 en Europa y México con +1.500 empleados, recaudó €460M en la mayor ronda de financiación de una startup española. Recientemente ha fundado Clidrive y Clibrain, donde ha facturado €1M en sólo 3 meses, todo un récord de velocidad en España. Además, es también inversor en +70 startups y se comprometió a donar parte de su patrimonio a iniciativas de impacto social como la educación y el cambio climático a través de su Fundación Clicollege.

Emprendedor Endeavor y miembro de su patronato en España, fue considerado por Harvard Business School como uno de los exalumnos con mayor impacto en emprendimiento e impacto social. En su faceta como deportista, Pablo posee seis Récord Guinness en natación, incluido el de nadar la distancia más larga en el océano en solitario (250 km), el de completar más rápido la distancia de 100km y el último, conseguido este mismo año, tras completar 104 kms a contracorriente en 24 horas, hazañas por las que ha sido nominado dos veces por la Asociación Mundial de Natación de Aguas Abiertas al premio "Actuación del año" y "Hombre del año".

Para más Info: www.pablofernandez.com

Relacionado

Otro Récord Guinness para Pablo Fernández: 104 kilómetros en piscina contracorriente en 24 horas

Relacionado

Pablo Fernández nada 36 horas seguidas por la educación infantil y recupera su 5º Récord Guinness

Pablo Fernández bate el récord Guinness mundial de los 100km a nado en solitario

Relacionado

Pablo Fernández bate el récord Guinness mundial de los 100km a nado en solitario