Después de un gran triunfo deportivo, como el que hace unos días protagonizo Don Rafael Nadal, es muy habitual que a todos nos entren unas ganas tremendas de hacer ejercicio e incluso que pensemos en comprarnos el material deportivo de nuestros idolos. De hecho, es algo muy habitual y recurrente. Desde que éramos pequeños, siempre nos ha gustado llevar la ropa, calzado, guantes, raqueta, etc. que llevaban nuestros deportistas favoritos. Es así y es inevitable, somos humanos y el ser humano es caprichoso por naturaleza y de vez en cuando, está bien darse un capricho, pero puestos a gastar, debemos elegir bien, sobre todo cuando estamos empezando una actividad deportiva, al principio.
¿Realmente vamos a darle partido al material que queremos comprar?
En ocasiones lo más caro o “mejor" no quiere decir que sea lo más cómodo y apropiado para nosotros. Esos materiales, botas, raquetas,… que llevan los deportistas profesionales están fabricados para sacar el máximo rendimiento, para arañar unos segundos en la contrarreloj o conseguir un agarre perfecto dentro de la pista, son materiales extremadamente ligeros y no siempre esa premisa tiene que ligar con lo confortable.
Cuando empiezas una nueva disciplina deportiva, afición o actividad física, lo que interesa es comodidad y buen precio. Desde aquí os recomendamos que, al igual que vuestros entrenamientos, sigáis una dinámica ascendente en cuanto al material que necesitáis. Si empiezo a jugar al tenis con la raqueta de Rafael Nadal no quiere decir que vaya a convertirme en un campeón o que vaya a jugar mejor de lo que ya lo hacía hasta el momento.
Si quieres montar en bicicleta con una bici de profesional, seguramente no sabrás aprovechar al máximo sus prestaciones, ni apreciarás la calidad de sus materiales, ya que tu cualificación técnica, preparación y aptitudes actuales no te lo permitirán, no obstante a medida que practiques, mejorares destrezas y amplíes conocimientos sobre lo referente a ese deporte, sabrás valorar los beneficios que te aportan un mejor material.
Como siempre digo, cuando aprendes a conducir lo normal no es hacerlo conduciendo un Ferrari ¿no?, Pues en este caso y salvando las distancias, es lo mismo. Por lo tanto, no seáis ansiosos, daos tiempo para ir evolucionando en todos los sentidos y pospón tu compra para cuando el mejor tenista de todos los tiempos gane su vigésimo Grand Slam, aunque puede que eso suceda antes de que te de tiempo a mejorar tus cualidades deportivas.
Pd. Si elegís un material más económico y finalmente resulta que lo que hacéis no os gusta tanto como pensabais (que ocurre en muchas ocasiones) no dolerá tanto y vuestro bolsillo os lo agradecerá.
Por cierto, si aún a pesar de leer este artículo quires comprarte la raqueta de Nadal debes saber que cuesta unos 270 € pero puedes encontrarla de "oferta" por unos 170 € (RAQUETA BABOLAT PURE AERO ROLAND-GARROS 300 GR)