Muchas personas, en su afán por perder peso, recurren a una serie de consejos mitificados, que provienen de amigos, del vecino del 5º, del carnicero o del compañero de la oficina, al que le fue estupendamente con sus “trucos". También nos dejamos llevar por esos atractivos consejos publicitarios, en los que la gente pierde peso ¡sin hacer nada!
Si tu objetivo es perder peso, hay cosas que no debes hacer para lograrlo. Si has caído en la tentación de ponerlas en práctica, hoy os cuento el porqué de vuestro error.
1. Si sudo adelgazo. NO. Este mito está muy, pero que muy, extendido. Hay personas que utilizan chubasqueros, prendas de neopreno o incluso se envuelven en film transparente porque piensan que de ese modo sudarán más, y por lo tanto, perderán más peso. Siento deciros que el líquido que perdemos al sudar, es inmediatamente repuesto al organismo cuando bebemos agua. El hacer ejercicio sin beber agua o intentando sudar más de lo normal solo puede causarnos problemas: deshidratación, calambres, golpes de calor, etc. Por no hablar de la pérdida de rendimiento en la realización de actividades deportivas. A partir de 60 min. sin beber agua, nuestro rendimiento comienza a descender paulatinamente, al igual que nuestros reflejos, capacidad de reacción, etc. Ya sabes, destierra la idea de que SUDOR = ADELGAZAR. Recordad que el sudor es un proceso de termorregulación necesario en el organismo y que a través del sudor solo perdemos líquidos con sales minerales y no grasa.
2. Dietas milagro. En Sportlife no nos cansaremos de repetir que las dietas milagro no existen. Para que una dieta funcione, ¡de verdad!, debe ser equilibrada, debe aportar los nutrientes, vitaminas y minerales necesarios para llevar a cabo nuestras actividades diarias. Es cierto que hay dietas “express" o “milagro" que logran resultados muy positivos en poco tiempo, pero ¿a qué precio? Cuando sigo una dieta hipocalórica, demasiado restrictiva, mi cuerpo pone en funcionamiento el sistema de reserva, utilizando la grasa almacenada para poder obtener energía y de ese modo se logra una pérdida de peso. Esto tiene un problema y se llama efecto rebote. Cuando nosotros volvemos a comer “normal" y tomamos hidratos de carbono, el cuerpo recuerda la época de “hambre" que ha pasado y almacena los nutrientes aportados en forma de grasa para, de ese modo, estar prevenido ante posibles situaciones similares a las ocurridas con la dieta anterior. Para que una dieta funcione, no debe sobrepasar el 25 % entre calorías consumidas y gastadas (a favor de las gastadas) y debes desconfiar de las dietas que te hagan perder más de 5-6 kg al mes.
3. Complementos alimenticios que favorecen la pérdida de peso (pastillas, polvos…) En el mercado actual, cada vez más, aparecen productos fantásticos que nos ayudan a perder peso, sin dietas, sin ejercicio (una maravilla) ¿os lo creéis? Esas pastillas, muchas de las cuales, afirman ser totalmente naturales, no cuentan con las certificaciones necesarias y de hecho muchas personas las consiguen a través de internet, provenientes de países extranjeros. Estos productos pueden causar un gran número de efectos secundarios (depresión, la temperatura alta, enfermedades del pecho, pérdida de cabello e incluso impotencia). Muchos de estos productos ya han sido prohibidos en España y en la UE. Es cierto que hay una gran gama de productos dietéticos que pueden ayudar a nuestro objetivo. Pero no nos dejemos engañar por aquellas que prometen tanto por tan poco. Lo primero que debes hacer si quieres lograr algún tipo de ayuda extra es consultarlo con tu médico.
4. Hacer dieta hipocalórica acompañada de largas horas de trabajo aeróbico. Si estas siguiendo una dieta hipocalórica con entrenamiento de tipo aeróbico durante varias horas a la semana, debes saber que llegará un momento en el que esos dos hechos sumados, harán que tu tejido muscular vaya descendiendo poco a poco, haciendo que también lo haga tu RMB (ritmo metabólico basal) y por lo tanto, tu “maquinaria" quema calorías se verá ralentizada. Además, puede que logres reducir volumen y bajar peso, pero te será más complicado lucir un aspecto tonificado. En primer lugar, tengo que decir que no soy amigo de las dietas hipocalóricas prolongadas en el tiempo. En segundo lugar, y como he podido decir en otros post, la mejor manera de perder peso, grasa,… es combinar trabajo aeróbico con trabajo de fuerza. De ese modo, no favorecemos la destrucción de músculo, al contrario. Aumentamos nuestro RMB y hacemos que nuestro organismo consuma más calorías post-entrenamiento.
5. Comer menos para comer más. Con esto me refiero a las personas que comen solo dos o tres veces al día pensando que de ese modo adelgazarán. Es un error. Si tu objetivo es perder peso debes realizar 5 comidas al día, distribuyendo la ingesta calórica en función de nuestro gasto de energía. Es mucho mejor comer más veces al día, en menor cantidad, que comer dos o tres y que sean auténticos atracones (algo normal si solo comes dos veces al día) Es como aquellos que van a restaurantes y después de una gran comida le piden al camarero el café con sacarina, debemos ser coherentes con nuestros objetivos. Si pretendo adelgazar, no es muy lógico pensar que un atracón se soluciona con edulcorantes, con dejar de comer más horas o con no cenar esa noche.
6. Tomar alimentos “sin azúcar" o “dietéticos" Puede que alguna vez hayas caído en la tentación de consumir productos dietéticos o sin azúcar para favorecer tu proceso de pérdida de peso. Todo esto está muy bien, pero debes saber que muchos de esos productos “light" contienen más hidratos de carbono de lo que piensas. Como dice nuestra experta en salud, Yolanda Vázquez, lo que debes hacer antes de adquirir ese tipo de productos es consultar sus valores nutricionales. Esa etiqueta te chivará todo lo que necesitas conocer acerca de un alimento. Si observas que la cantidad de HC es elevada y sin embargo en la etiqueta pone “sin azúcar", puede deberse a que han sustituido el azúcar convencional por fructosa, el azúcar de la fruta. No te olvides de leer las etiquetas. Más de una persona, se ha volcado consumiendo estos productos y ha podido comprobar que los resultados no eran los esperados. No te dejes engañar.
Espero que os hayan sido útiles mis consejos y que tengáis un buen inicio de semana deportivo Sportlifer@s