Abdominales para ¡quitar tripa!

El entrenamiento de la región abdominal siempre ha generado gran controversia entre los profesionales dedicados a la actividad física y el deporte. La simple palabra “abdominales" genera en internet alrededor de ¡15 millones de resultados! Sin embargo, aún hoy sigue vigente un desconocimiento generalizado sobre su empleo, utilidad y beneficios.

admin_mpib

Abdominales para ¡quitar tripa!
Abdominales para ¡quitar tripa!

El entrenamiento de la región abdominal siempre ha generado gran controversia entre los profesionales dedicados a la actividad física y el deporte. La simple palabra “abdominales" genera en internet alrededor de ¡15 millones de resultados! Sin embargo, aún hoy sigue vigente un desconocimiento generalizado sobre su empleo, utilidad y beneficios.

¿Debemos o no debemos hacer abdominales? Esa es la primera pregunta que debemos plantearnos. Hace poco leía un titular que decía que hacer abdominales es una aberración. Ya hay muchos estudios que certifican los aspectos negativos de realizar los clásicos crunch abdominales y sin embargo, seguro que para muchas personas este tipo de ejercicio les aporta grandes beneficios e incluso les ayuda para lograr sus objetivos.

Como todo en la vida, en el término medio está la virtud, podemos seguir haciendo abdominales siempre y cuando seleccionemos los ejercicios correctos. Si me hacéis elegir una secuencia de ejercicios para entrenar nuestro abdomen, los crunch no entrarían dentro de mis seleccionados “casi" en ningún caso, porque para ciertas cosas pueden ayudarnos.

Entonces, ¿debemos dejar de realizar abdominales tal y como los conocemos? ¿Son buenos todos los abdominales?  Últimamente está muy de moda el trabajo de core y se plantea como la gran alternativa a los abdominales de siempre. Se ve como algo novedoso y muy beneficioso y así es, pero lo cierto es que este tipo de trabajos ya existían y eran difundidos por algunos profesionales de la actividad física y el deporte (aunque todavía no tenía un nombre tan cool). Pensad que el trabajo de core no es otra cosa que realizar gestos que impliquen a la región lumbar, abdominales y glúteos al mismo tiempo, es decir, al núcleo del cuerpo.

Por lo tanto, si tenemos que elegir, hagamos ejercicios abdominales que impliquen a todo el core.

La siguiente pregunta que nos podemos plantear es si los abdominales pueden servir para reducir cintura. La respuesta es sí, pero no penséis mal, no es cuestión de repetir una y mil veces un ejercicio de abdominales, eso no es suficiente. Evidentemente, un buen trabajo de abdomen puede ayudarnos mucho, muchísimo, pero debe estar acompañado de una dieta equilibrada y de una planificación correcta de todos los aspectos relativos al entrenamiento. Trabajando la región transversa y oblicua del abdomen podemos ayudar a nuestro objetivo. Estos músculos son constrictores del abdomen y actúan como una faja natural muy efectiva, que ayuda a contener la distensión del abdomen y a mantener una correcta posición corporal durante la marcha, carrera y otras situaciones.

Hoy os propongo un ejercicio que trabaja todo el core, implicando especialmente al transverso del abdomen junto con el oblicuo y además pone a trabajar al equilibrio dinámico y a nuestra propiocepción. Solo necesitas un TRX para llevarlo a cabo. Si quieres encontrar más ejercicios como este solo tienes que comprar la revista Sport Life de este mes, donde os propongo un artículo completo sobre abdominales que os ayudarán a reducir cintura. Además, os ofrezco consejos y trucos interesantes que os ayudarán a conseguirlo. Y no solo eso, ahora que las carreras de obstáculos están de moda, también encontrarás un artículo con una comparativa de las principales pruebas de esta modalidad y un entrenamiento que te ayudará a preparar este tipo de carreras.



Haz 3 series aguantando 15-20 segundos a cada lado para completar el ejercicio. El hecho de tener las piernas en suspensión hace que el glúteo tenga más trabajo, algo muy interesante para los runners. Al separar las piernas, el transverso del abdomen se ve mucho más solicitado y por lo tanto el trabajo se vuelve más efectivo.

Como siempre, espero que mis consejos os hayan resultado de utilidad y os deseo un feliz inicio de semana deportivo.

Agradecimientos: Reebok Sports Club La Finca, en cuyas instalaciones realizamos las fotografías para este artículo.

Fotografía: Gonzalo Manera