En unos días comenzarán en Londres los Juegos Paralímpicos.
Unos Juegos recortados respecto a ediciones anteriores.... sin ir más lejos, en el programa atlético 160 eventos menos.
¿Qué atletas son los más afectados?... Los que tienen discapacidades más severas.
Se ha h
echo de forma evidente, eliminando pruebas. Y de forma sutil, haciendo que las marcas mínimas de calificación sean casi inalcanzables en muchos casos.
Si consideramos el espíritu con el que nacen estos Juegos, nadie se puede sentir satisfecho.
La inclusión y normalización, de personas con discapacidad, relegadas en pro de quién sabe qué razones. ¿Quizá económicas?
¿Quizá forzadas por un Comité Olímpico (IOC) que exige al Paralímpico (IPC) un recorte del programa para que tenga más cabida en los medios?
Utilizaré el caso que mejor conozco (el maratón) para ilustrar como un Comité Paralímpico Internacional, con la complicidad de los comités paralímpicos nacionales, pueden ir adelgazando poco a poco un evento espectacular como son estos Juegos... En dicho maratón no podrán participar, puesto que su evento ha sido eleminado atletas con ceguera total (T11) y atletas en silla de ruedas con discapacidad muy severa (T51 y T52).
Sí lo harán deficientes visuales (T12) y atletas en silla de ruedas con lesiones leves (T54)...
Literalmente a los atletas más afectados se les ha dado una patada... ¡Borrados!
En el caso de la delegación española, en los Juegos habrá una importante ausencia: La de Santiago Sanz Quinto, natural de Albatera, Alicante.
Hasta ahora el único atleta en silla medallista en unos Juegos (Sidney y Atenas)
El Comité Paralímpico Español deja en casa a un atleta profesional.
Es más que esa nomenclatura que cataloga su discapacidad, T-52... Es un ejemplo para muchos compañeros. Y ejemplo para un país.
Santi comenzó a destacar en el año 2000.
Sin una pensión puesto que su discapacidad proviene de una enfermedad se licenció en Educación Física y se convirtió en empresario por y para su carrera deportiva.
Siempre ha mirado hacia los suyos y hacia su deporte, y ha eliminado barreras haya dónde las ha encontrado. Aunque para ello se haya ganado las críticas de aquellos a quienes a veces señala por sus decisiones o acciones.
En 2003, le sugería al entonces Secretario del Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky que el Plan ADO (creado con motivo de Barcelona '92) se convirtiese en Plan ADOP para incluir a la familia paralímpica que ya entonces comenzaba a destacar y dejar en buen lugar a España por sus resultados.
En 2004, ya convertido en el primer atleta profesional en silla de ruedas suma, en Atenas, dos medallas más a las conseguidas en Sidney.
En 2008 luchaba por las medallas en el maratón de Pekín (eliminadas del calendario de atletismo otras pruebas de pista) y un cono de señalización le hizo caer en la entrada al estadio.
Aquella caída se llevó un sueño. O dos.
Le privó de obtener una gran beca, cuando lideraba el maratón en el kilómetro 41, por ello ha seguido peleando para que a través de iniciativas privadas, siga ligado al deporte profesional.
La incompetencia y/o la incomprensión le dejan sin los Juegos de Londres... aunque con 31 años seguirá compitiendo de forma profesional.
El 9 de septiembre de 2012 en la salida del maratón estará ausente un deportista ejemplar.
También para muchos de los que en sus despachos toman decisiones tan desacertadas como hacer unos Juegos cada vez menos olímpicos... en otros despachos deberían plantearse el hacer público un manifiesto de apoyo hacia la situación que sufren Santi y muchos otros deportistas, así el atleta ya se lo ha exigido públicamente.
Hefesto, Dios del fuego y la forja en la mitología griega, lisiado y cojo, sigue muy enfadado, pues sabe que se les ha discriminado de manera inapropiada...
Y ya pasó mucho tiempo desde que él fuera expulsado del Olimpo.
HEFESTO DIOS DEL FUEGO SIGUE TREMENDAMENTE MALHUMORADO
* Mención especial al Sr. Miguel Carballeda que se desacredita sólo.
EDUARDO GRIMAL
Ldo. en Ciencias del Deporte por la Universidad de Valencia
Especialista en Gestión de Instalaciones Deportivas y Recursos Humanos
Representante y jefe de comunicación y Marketing de Santiago Sanz (2003-2008)
INJUSTICIA OLÍMPICA POR EDUARDO GRIMAL
En unos días comenzarán en Londres los Juegos Paralímpicos.