Protege tu sonrisa cuando nadas

Hoy es el Día Mundial de la Sonrisa, un recordatorio de que deberíamos sonreír todos los días, una sonrisa es el símbolo de la felicidad, pero además hay varios estudios que han encontrado que las personas que sonríen, aunque su vida no sea maravillosa, son más felices, y están rodeadas de personas felices, ¿quién no quiere estar con una persona positiva y feliz?

Yolanda Vazquez Mazariego

Protege tu sonrisa cuando nadas
Protege tu sonrisa cuando nadas

Hoy es el Día Mundial de la Sonrisa, un recordatorio de que deberíamos sonreír todos los días, una sonrisa es el símbolo de la felicidad, pero además hay varios estudios que han encontrado que las personas que sonríen, aunque su vida no sea maravillosa, son más felices, y están rodeadas de personas felices, ¿quién no quiere estar con una persona positiva y feliz?

Hay que sonreír, aunque la procesión vaya por dentro, como decía mi abuela. Y si no te sale, piensa que hay un estudio que ha demostrado que basta ponerse un lápiz unos minutos entre los dientes, para morderlo y simular una sonrisa, para que se generen endorfinas y nos sintamos mucho más felices... Por lo que si tienes un mal día, sonríe al espejo, o 'dientes' como dice la tonadillera... Que al final la sonrisa será verdadera, porque tu cerebro habrá generado la sensación de felicidad, y te sentirás mucho mejor, aunque no tengas muchos motivos para ser feliz ese día.

Además de una sonrisa para felicitaros el día, os dejo un estudio que llamó mi atención cuando se publicó en el año 2012, y que a los que entrenamos en la piscina, nos conviene tener en cuenta para cuidar nuestros dientes y con ellos, nuestra sonrisa. Y es que este mes de octubre la portada de la revista Sport Life es diferente a las habituales, es una portada realizada bajo el agua, con el nadador canario Moritz Berg, que este verano quedó campéon de España Absoluto de 100 m. 

¿Qué tiene que ver un nadador de portada con el Día Mundial de la Sonrisa? Pues ahí va:

Cuando nadas habitualmente en piscinas de agua clorada, los dientes pasan mucho tiempo en contacto con el cloro, prácticamente llevas la boca abierta todo el rato. Un grupo de investigadores americanos se puso a analizar el efecto del agua clorada de las piscinas sobre los dientes y encontró que efectivamente, el cloro puede erosionar y manchar el esmalte de los dientes.

Matt Messina, Asesor de consumidores para la Asociación Dental Americana, explicó en su momento que si bien es verdad que a más cloro en una piscina hay mayor protección contra las bacterias, un exceso de éste disminuye el nivel de pH de la piscina y la acidifica, lo que puede dañar el esmalte dental.

Si nadas frecuentemente, lo mejor es optar por una piscina no clorada, con agua tratada con sal, ozono, etc., pero si tu piscina sigue utilizando cloro, es importante que te acuerdes de cerrar la boca cuando mantienes la cabeza debajo del agua, como hace Moritz en la portada de Sport Life. Y al terminar el entrenamiento, igual que te duchas para eliminar el cloro después de nadar, también te enjuagues la boca con agua limpia o con un líquido de enjuague bucal con protección. Ponlo en tu bolsa de la piscina junto al champú, el gel y la crema hidratante, así cuidas tu pelo, tu piel y tu sonrisa.

Y con esta entrada que me ha salido un poco alarmista, tengo que compensar con un par de vídeos

para no perder la sonrisa.

Un recopilatorio de 'Humor amarillo, un programa clásico de concursos de chinos, que no tendría ninguna gracia si no fuera por los comentarios de los presentadores. Ya sé que suena antiguo, pero esos sábados y domingos por la mañana a carcajadas en pijama en casa con mis hermanas no tenían precio, hasta las vecinas le preguntaban a mi madre que qué nos daba de desayunar l0s fines de semana. Y cuando tengo un mal día, me pongo uno, y no me fallan para hacerme reír un rato.

https://www.youtube.com/watch?v=bkyuM8bWEpM

 

La canción 'Smile' de Avril Lavigne

https://www.youtube.com/watch?v=KagvExF-ijc