Nutrición y deporte

Cómo hacer helados más sanos para deportistas

El reto de disfrutar de los helados más sanos y fitness

Yolanda Vázquez Mazariego

4 minutos

Helados fitness y sanos

El helado es uno de los alimentos estrella del verano, como postre y entrehoras, son refrescantes y llenos de sabor. Las personas deportistas solemos cuidar nuestra alimentación, lo que puede suponer sacrificios a la hora de privarnos de alimentos como los dulces, postres y helados. Si pensamos en la composición nutricional de los helados más clásicas, los ingredientes básicos en grasas de los lácteos y carbohidratos sencillos como el azúcar blanco a los que se añaden otros ingredientes para dar sabor como frutas, chocolate, especias como la vainilla, canela, etc.

Un helado más saludable o fitness debería ser:

Helados fitness, un placer para deportistas
  • Más bajo en calorías, es decir, más bajo en grasas y rico en proteínas

  • Reducido en azúcares sencillos

  • Con ingredientes naturales y frescos como frutas, hierbas y especias

  • Rico en sabor

Claves para conseguir un helado fitness * Elegir el sabor con ingredientes frescos de temporada

  • Conseguir la base cremosa con alimentos ricos en grasas sanas y proteínasos como leche de coco, leche desnatada, yogur natural, crema agria

  • Dar el toque dulce con dátiles, stevia o miel, o no añadir azúcar en el caso de sabores cítricos y chocolate amargo

Opcional: Una buena heladera o una buena herramienta para batir y paciencia para congelar y batir varias veces!!!

Helados fitness, un placer para deportistas

Ventajas de los helados caseros: no tienen gluten, son vegetarianos, y si no añadimos huevos ni lácteos pueden ser veganos utilizando leches vegetales.

Hay muchas recetas de helados, pero os voy a dejar 3 de mis recetas de helados fitness favoritos.

Helado fitness proteico de yogur griego, jengibre y limón

Helados fitness, un placer para deportistas

El yogur griego o el requesón son lácteos cremosos y ricos en proteínas, y la mezcla del limón cítrico con el picante jengibre le da un refrescante sabor para después de venir de los calurosos entrenos de verano.

Añade en la heladera o batidora potente dos yogures naturales griegos o su equivalente en requesón, 5 rodajas de ráiz de jengibre orgánica, la ralladura de un limón con el zumo recién exprimido. Bate todo muy bien hasta que quede cremoso, y si no tienes heladera, guarda en el congelador y vete batiendo cada hora, al menos 3 veces para que quede consistencia cremosa.

Helados fitness, un placer para deportistas

Helado vegano de coco, chocolate y menta

Helados fitness, un placer para deportistas

Aunque no soy vegetariana, soy muy fan de la leche de coco orgánica, por su sabor, cremosidad y versatilidad en las recetas de cocina india como el curry y los postres con sabor tropical.

Añade en la heladera o batidora dos vasos de leche de coco y fruta de temporada. El sabor del coco combina muy bien con la piña, el mango, el chocolate negro y hierbas refrescantes como la menta. Mis ingredientes favoritos para este helado vegano son la leche de coco, cacao en polvo amargo o trocitos de chocolate negro y dos o tres hojas de menta. Mi truco es calentar antes la leche de coco con las hojitas de menta, sin que llegue a hervir, para que coja sabor, y retirar las hojas antes de pasar por la batidora la infusión con una cucharada o dos de cacao en polvo puro. Se bate muy bien, y si no hay heladera, se guarda en el congelador y se saca cada hora para batir bien hasta que quede cremoso. Se sirve con trocitos de chocolate y hojitas de menta.

Helado de moras salvajes con infusión de cacao

Helados fitness, un placer para deportistas

Los polos de frutas de temporada son una de las mejores formas de comer fruta en verano, y a los niños y niñas les encanta hacerlos y comerlos, por lo que es un 2x1 en casa. Hay muchas poleras con formas clásicas o divertidas, y tantas recetas como imaginación.

la receta básica es mezclar agua de coco, o zumo de naranja o zumo de limón natural con frutas de temporada, troceadas o enteras sin son pequeñas como los arándanos o las moras. También se pueden pasar por la batidora para que los niños o mayores no se quejen al encontrar pedazos grandes de frutas, pero viene bien dejar algunas frutas para que se vean en el interior de las poleras al congelar.

Mi receta favorita es el helado de moras salvajes con infusión de chocolate Necesitas cacao natural en grano para hacer una infusión. Ya puedes encontrar los granos triturados para hacer tés o infusiones con sabor a cacao y así te ahorras buscar granos de cacao y triturarlos en el molinillo. Haces una infusión larga con los granos triturados, dejándolos hervir en el agua unos minutos y dejas enfríar. Añades a la infusión moras recogidas del campo bien lavadas y ralladuras de cacao negro, Puedes dejar la mezcla más tipo helado de hielo o sorbete en las poleras, o conseguir consistencia más cremosa si bates la mitad de las moras con la infusión de cacao hasta obtener un batido de moras, y añades luego la otra mitad de las moras para verter la mezcla en las poleras y que se vean enteras.

Helados fitness, un placer para deportistas

Os dejo enlaces con más información sobre los helados para deportistas en www.sportlife.es

Y algunas recetas de helados fitness o simplemente, helados caseros ricos, ricos como:

Helado de yogur y cerezas Helado de aceite de oliva y soja Helado de mango, pitahaya y mangostán Polos de chocolate y frutas

Y si los helados que te gustan son los clásicos, también hice una entrada sobre calorías, ejercicio y helados con lo que debes entrenar para quemar las calorías de un helado...