Dosis más altas de magnesio para mejorar la salud cerebral y prevenir la demencia

Un estudio encuentra que aumentar las dosis de magnesio en la dieta cada día, puede mejorar la salud cerebral y prevenirla demencia al envejecer

Dosis más altas de magnesio para mejorar salud cerebral y prevenir demencia
Dosis más altas de magnesio para mejorar salud cerebral y prevenir demencia

Aún no existe una cura para la demencia relacionada con el envejecimiento, por lo que las medidas de prevención, basadas en el estilo de vida, ejercicio y alimentación, son una alternativa saludable y económica. 

Un estudio de la Universidad Nacional de Australia (ANU), ha encontrado que aumentar la dosis de magnesio en la dieta diaria, puede mejorar la salud cerebral y prevenir la demencia al envejecer.

Los investigadores concluyeron que aumentar la ingesta de alimentos ricos en magnesio, como el cacao, las semillas, espinacas y frutos secos, podría ayudar a reducir el riesgo de demencia, que es la séptima causa de muerte a nivel mundial.

El estudio se hizo con más de 6.000 participantes cognitivamente sanos en el Reino Unido, con edades entre 40 y 73 años, y encontraron que las personas que consumen más de 550 miligramos de magnesio al día, tienen una edad cerebral aproximadamente un año más joven, al llegar a los 55 años, en comparación con las que tomaron una ingesta normal de magnesio de unos 350 miligramos al día.

El investigador y doctorado, autor principal, Khawlah Alateeq, del Centro Nacional de Epidemiología y Salud de la Población de la ANU, ha comentado: "Nuestro estudio muestra que un aumento del 41% en la ingesta de magnesio podría conducir a una menor reducción del cerebro relacionada con la edad, lo que se asocia con una mejor función cognitiva y un menor riesgo o retraso en la aparición de demencia en la vejez".

Se calcula que la cantidad de personas en todo el mundo a las que se les diagnosticará demencia se duplicará con creces, de 57,4 millones en 2019 a 152,8 millones en 2050, lo que ejercerá una mayor presión sobre los servicios sociales y de salud y la economía global.

En este estudio, los investigadores recomiendan una mayor ingesta de magnesio en nuestras dietas desde una edad más temprana, que puede protegernos contra las enfermedades neurodegenerativas y el deterioro cognitivo cuando lleguemos a los 40 años.

El estudio muestra que una mayor ingesta de magnesio en la dieta puede contribuir a la neuroprotección antes en el proceso de envejecimiento y los efectos preventivos pueden comenzar a los 40 años o incluso antes.

 

En el estudio también encontraron que los efectos neuroprotectores de una mayor cantidad de magnesio en la dieta parecen beneficiar más a las mujeres que a los hombres y más en las mujeres posmenopáusicas que en las premenopáusicas, aunque esto puede deberse al efecto antiinflamatorio del magnesio, según explican los autores..

Los participantes completaron un cuestionario en línea 5 veces durante un período de 16 meses. Las respuestas proporcionadas se usaron para calcular la ingesta diaria de magnesio de los participantes y se basaron en 200 alimentos diferentes con diferentes tamaños de porciones. El equipo de la ANU se centró en los alimentos ricos en magnesio, como las verduras de hoja verde, las legumbres, los frutos secos, las semillas y los cereales integrales, para proporcionar una estimación media de la ingesta de magnesio de las dietas de los participantes.

Para comprobar el efecto del magnesio, los investigadores midieron el volumen cerebral y las lesiones en la materia blanca del cerebro, al llegar a la vejez.

La conclusion de los autores es que una mayor ingesta de Mg en la dieta está relacionada con una mejor salud cerebral en la población general, y en particular en las mujeres.

Fuente

Khawlah Alateeq, Erin I. Walsh, Nicolas Cherbuin. Dietary magnesium intake is related to larger brain volumes and lower white matter lesions with notable sex differencesEuropean Journal of Nutrition, 2023; DOI: 10.1007/s00394-023-03123-x

¿Qué puedo comer entre horas? | SPORT LIFE

 

Archivado en:

magnesio

Relacionado

¿Cuál es el mejor magnesio para los deportistas?

Magnesio  cuánto influye en nuestro rendimiento

Relacionado

Magnesio: cuánto influye en nuestro rendimiento

El magnesio lo localizamos sobre todo en los lácteos, las hortalizas, las verduras y los frutos secos.

Relacionado

¿Es bueno consumir alimentos ricos en magnesio en la cena?