La barrita energética más española: Pan de higo y almendras

redaccion

La barrita energética más española: Pan de higo y almendras
La barrita energética más española: Pan de higo y almendras


A veces hay que buscar en lo más viejo para encontrar algo original... En cuestión de barritas energéticas parece que está todo inventado, ahora puedes encontrar barritas energéticas de todo tipo, desde las clásicas para deportistas o para sustituir comidas a las más novedosas con fórmulas caseras y personalizadas, saladas, dulces, ácidas, amargas y hasta con sabor a mojito y ginger-ale (esto es real, no me lo he inventado).

Así que me he puesto a pensar cuál podía ser la aportación del blog de nutrición de sportlife.es al Día Mundial de la barrita o Granola Bar Day, que se celebra cada 21 de enero desde 1970.  Como las barritas energéticas se están convirtiendo en un alimento demasiado dulce, incluso perjudicial, procuro buscar opciones con menos azúcares y grasas e ingredientes energéticos más naturales, como la barrita Sport Life que diseñamos para el número 200 de 'make your bars' con avena, jengibre, limón y chocolate, o las barritas saladas y de chocolate y coco de hero-bars de nuestra bloguera y Ironman Lourdes Torres.

Y pensando en barritas caseras, me acordé de mi infancia, cuando mi abuela nos sorprendía al final de las vacaciones de verano: el pan de higo y almendras, una auténtica barrita casera, muy fácil de hacer y cuyo origen se pierde en la raíces de nuestra cultura gastronómica.

El pan de higo es un postre navideño andaluz, pero buscando en wikipedia, se piensa que el pan de higo es de origen árabe, una forma sabia de conservar la cosecha de higos del final del verano durante más tiempo, consiguiendo un alimento energético de poco volumen que se podía transportar fácilmente sin estropearse. Un tentempié dulce y rico en calorías, perfecto para las jornadas de trabajo de sol a sol, o los viajes a pie o a caballo de varios días.

almendras-crudas-iStock_000008255248_SmallLa receta de pan de higo tradicional lleva higos secos, almendras tostadas, clavo, canela y anís o matalahúga, con diferentes variaciones. Y aunque se llama 'pan' no contiene harina de ningún tipo, posiblemente se llame así por la forma redonda de torta con la que se comercializa.

La preparación no tiene complicación. En la receta clásica, se hierve en agua los higos secos sin rabitos y se tuestan las almendras crudas antes de trocear y mezclar con las especias escogidas.

Valor nutricional del pan de higo

100 g de pan de higo aportan unas 350 calorías, más de 220 mg de calcio (25% de la CDR), unos 3,5 mg de hierro, (20% de la CDR), unos 100 mg de magnesio (80% de la CDR), 0,45 mg de zinc y 850 mg de potasio. Por lo que además de energía, te proporciona hierro para favorecer el transporte de oxígeno a los músculos y magnesio y potasio para evitar los calambres musculares.

higos-secos-iStock_000008017843_Small

Yo he preferido seguir mi instinto natural de no complicarme la vida y no cocinar los alimentos para hacer la versión de pan de higo 'raw' o cruda, uniéndome a la cocina paleo que está de moda y se adapta mejor a mi forma de comer.

Hacer pan de higo al estilo 'raw' o paleo es más natural, basta mezclar los higos secos cortados (sin hervir) con las almendras crudas picadas (sin tostar y sin pelar) junto a un poco de canela en polvo, nada más.

Hay que conseguir una masa más o menos homogénea, ahora entiendes porque la paleodieta tiene tanto éxito en el mundo CrossFit, ya que necesitas un buen trabajo de bíceps y juego de muñecas para mezclar bien la masa y conseguir una mezcla con la que hacer uno o varios cilindros de unos 5-10 cm de diámetro. Deja reposar una hora o dos en la nevera antes de cortar en rodajitas de 1-2 cm.

pan -higo-almendras-iStock_000074346693_SmallVoilá, ya tienes tus rollitos de barrita energética casera, dulce pero no empalagosa y que se puede comer antes o durante el entrenamiento largo, a mi me gusta llevarlos envueltos en papel de horno para los rodajes largos en bicicleta de carretera, caben bien en el bolsillo del maillot y me dan la dosis justa de energía sin tener que parar a abrir envoltorios o correr el riesgo de caerme en marcha mientras intento comerme una barrita envasada (Soy torpe, lo reconozco). Con esta barrita y mis bebidas energéticas caseras como las que puedes encontrar en el post anterior de infusiones para deportistas, consigo energía para muchos kilómetros.

Y buscando vídeos de recetas de pan de higo para facilitar la tarea, me he encontrado que con la etiqueta 'pan de higo' en youTube, el vídeo más visto es el de esta canción de Rosendo: 'Pan de higo', otro clásico para recordar de los tiempos de mi adolescencia (uf, como pasan los años).

https://www.youtube.com/watch?v=dxpadZtXV6A

Pero el vídeo más visto de pan de higo en su versión comestible es el de Gaucin, donde podéis ver paso a paso la receta para hacer pan de higo tradicional:

https://www.youtube.com/watch?v=4XZkVkqfevQ

 

IMG_0431Por cierto, yo sigo con mi dieta postnavidad, así que el pan de higo ni lo pruebo, muy triste.

Prometo dejar la dieta quemagrasas que estoy siguiendo en vista del interés que ha suscitado esta foto que he publicado en mi cuenta de Instagram: yolandavazquezmazariego. Mi cara lo dice todo!!!