Muy buenas Guerreras! Qué tal estáis? El #ConsejoDeGuerrera de esta semana lo dedico a todas las chicas que hacéis mucho cardio con el objetivo de reducir grasa o mantener 'vuestro peso ideal', pero no acabáis de llegar a vuestro objetivo.
En el post de hoy, hablaré sobre la importancia de introducir cambios en vuestra rutina deportiva, unos cambios que van dirigidos a reducir las horas de cardio para hacer más pesas.
Generalmente, este cambio de chip suele costar porque estamos habituadas a 'darlo todo' corriendo, en spinning, clases dirigidas,... porque pensamos que ésta es la mejor manera de reducir grasa. FAL-SO Para que esta transición sea más fácil primero debéis tener claro que haciendo pesas, también se queman grasas pero que además, estos cambios los podéis introducir de forma paulatina en vuestro entreno. Al principio podéis dedicar dos días a la semana a hacer trabajo de pesas, pero después poco a poco y a medida que vayais cogiendo confianza, podéis ir aumentando los días hasta hacer los cuatro o cinco días. Se tarda un poco más, pero al final se llega. NO PASA NADA! : )
¿Qué es lo que más cuesta?
Pues bien, en primer lugar lo que más nos cuesta es entender que debemos reducir las horas de cardio. Cada día me explicáis la infinidad de cardio que hacéis al cabo de la semana y la verdad, es sobrehumano. Si lo que queréis es reducir grasa y moldear vuestro cuerpo, estáis haciendo un esfuerzo demasiado grande para los resultados que obtendréis…
A nivel psicológico, creemos como si fuese un axioma que el cardio es la única manera de reducir grasa y no lo es, chicas. Hay que combinar y variar y en mi opinión el triunvirato perfecto está formado por DIETA CARDIO PESAS.
Asimismo, también estamos enganchadas a esa sensación de darlo todo en la sala de cardio… ya sabéis que cuando realizamos deporte segregamos hormonas (dopamina, serotonina y endorfinas) que nos dan una sensación de felicidad, euforia, relajación,… que nos engancha. Con las pesas, a medida, que vayáis cogiendo confianza en ellas y trabajéis con intensidad, veréis como esta sensación también la tendréis. Simplemente, necesitáis un poco de paciencia y tiempo.
La tercera cosa que más nos cuesta a la hora de hacer este cambio en nuestra rutina deportiva, es entrar por primera vez a la sala de musculación. No lo negaremos, las salas de Spinning, Body Pump, Step,… son un espacio que tenemos controlado, donde interactuamos con el monitor, l@s compañer@s,… Sin embargo, muchas pensamos que la sala de musculación es la sala de ellos. ERROR, olvidáos de este prejuicio!
¿Eres nueva? No te preocupes!
Es normal que las primeras semanas no os sintáis cómodas porque no sabéis qué tenéis qué hacer. Hay infinidad de máquinas, no sabéis cómo moverlas o adaptarlas a vuestra altura, no sabéis dónde está cada máquina,… A mí me sucedió exactamente lo mismo y me daba una pereza tremenda, pero para solventar este ‘impasse’ os doy varias opciones:
La primera y más recomendable es que contratéis un entrenador/a personal, ell@s os guiarán, os darán una rutina, os ayudarán a localizar cada una de las máquinas que necesitáis y os corregirán la técnica.
Si no os podéis permitir un entrenador, la segunda opción, es que vayáis con un@ amig@ que ya entrene. Él/la os ayudará con la técnica, os rectificará malas posturas, os animará a continuar, será un apoyo los días de más pereza,…
Y por último, si las dos opciones anteriores quedan descartadas, todavía hay una tercera opción para que empecéis a hacer pesas y no vayáis tan perdidas. Haced sólo peso libre, es decir, haced pesas utilizando sólo mancuernas y barra. La ventaja es que generalmente, todas las mancuernas están juntas en la sala de musculación (casi siempre están al fondo) y así podréis empezar a levantar peso por vuestra cuenta con ejercicios básicos: Press de banca, elevaciones laterales para hombro, elevaciones frontales, pájaros, curl de bíceps, curl martillo, press para tríceps, sentadillas, zancadas,...
La contrapartida que tiene el peso libre es que el número de ejercicios que podéis hacer se limita mucho, pero os servirá para empezar a familiarizaros con el entorno. Si mientras entrenáis, os vais fijando en cómo los demás van utilizando las máquinas, poco a poco iréis viendo cómo funciona cada máquina y podréis irlas introduciendo poco a poco.
¿Qué beneficios me reportarán estos cambios?
Pues la respuesta es sencilla, a nivel estético, si introduces estos cambios comprobarás que reduces grasa con más facilidad que cuando hacías solo cardio y haciendo menos horas!! Asimismo, verás como combates la celulitis y la piel de naranja de zonas tan 'complicadas' como glúteos, piernas o abdomen.
A nivel deportivo, verás como mejoras tus tiempos de carrera, tu potencia y tu explosividad en los entrenos porque con las pesas trabajas el componente de fuerza a un nivel mucho mayor que con clases de tonificación.
En fin chicas, el cambio de chip depende de vosotras y solo de vosotras! Un abrazo bonitas y FELIZ MARTES!!!
Qué es lo que más os cuesta de hacer este cambio??