Comunicándome con Phil Maffetone vía Skype

A primera vista, resulta extraño tener a tu entrenador en Arizona cuando vives en Barcelona. Sin embargo, gracias a Skype, la distancia que nos separa desaparece. Hablamos, nos vemos, y eso me ayuda a entender todo lo que Phil quiere transmitirme. Cada conversación es una clase en la que aprendo y disfruto. ¡Incluso reímos en complicidad cuando acaba de explicarme el porqué de algo y finalmente lo entiendo!

admin_mpib

Comunicándome con Phil Maffetone vía Skype
Comunicándome con Phil Maffetone vía Skype

A primera vista, resulta extraño tener a tu entrenador en Arizona cuando vives en Barcelona. Sin embargo, gracias a Skype, la distancia que nos separa desaparece. Hablamos, nos vemos, y eso me ayuda a entender todo lo que Phil quiere transmitirme. Cada conversación es una clase en la que aprendo y disfruto. ¡Incluso reímos en complicidad cuando acaba de explicarme el porqué de algo y finalmente lo entiendo!

Hablamos mucho más de nutrición que de entreno. Fascinantes todas sus explicaciones respecto a la influencia negativa del azúcar a la hora de obtener energía en entrenos y competiciones.


Lo que estamos buscando, trabajando y midiendo, es intentar llegar al Ironman con una fuente de energía procedente de las grasas. Confieso que me resulta fascinante y me hace estar pendiente de los detalles. He descubierto algo totalmente sorprendente.

Al acabar el “Two weeks Test" e iniciar la ingesta de carbohidratos introduciéndolos muy poco a poco, observando lo que me pasaba, descubrí algo relevante: “los sabores".

Una noche, preparando un plato de pasta a petición de mi hija, que se lamentaba de no haberla probado en 1 mes, le di un bocadito a un macarrón para ver si estaba cocido, y fue como si hubiera puesto un terrón de azúcar en mi boca! Esta sensación de exceso de azúcar la he experimentado con otros alimentos muy habituales en mi dieta anterior, y me sorprende.

Pero no todo es negativo, ni mucho menos. He redescubierto los sabores de otros productos que antes no disfrutaba tanto. Un ejemplo claro es el chocolate 99% cacao. Después del “Two weeks" he descubierto sus múltiples matices en sabor, desde el primer bocado hasta el último, y antes del test la sensación era más parecida a  “comer tierra". Toda una experiencia.

Lo más curioso del caso es que aquí, en el despacho de Heronymous, las hermanas Sopranis y yo hemos hecho el test juntas y a las tres nos ha pasado lo mismo. Detectamos en seguida el exceso de azúcar en los alimentos, y descubrimos sabores que antes nunca habían tenido cabida en nuestro paladar por tenerlo dormido.

Pero también hablamos de mis entrenos, claro. De momento las tres carreras en las que he participado (Cursa de la Amistad, Carrera de la Mujer y la media maratón de Behobia) las he corrido siguiendo sus instrucciones de “RUN FAST" (corre rápido), pero los entrenos continúo haciéndolos sin sobrepasar mi límite de 139 pulsaciones. Comparando estas dos diferentes maneras de correr, el resultado es que el corazón está en equilibrio, tanto cuando la carrera es aeróbica como cuando es anaeróbica, y este es un dato importante. De hecho, es el dato. De momento no se valora la velocidad ya que apenas estamos en el inicio.

A partir de ahora, la pauta que me ha marcado Phil es ir aumentando muy gradualmente las horas de entreno en las próximas semanas, hasta conseguir llegar a las 8-10 horas semanales, haciendo dos sesiones de cada disciplina (nadar, ir en bici y correr).