Poder decir estas palabras no siempre resulta fácil. Sí tranquilizadoras ya que eres capaz de detectar dónde ha estado el error.
A menos de un mes de la Maratón de Barcelona, he decidido no correrla, a pesar de haberla entrenado. ¿Por qué? Es una maratón que ya he participado en tres ocasiones, siempre con gran ilusión. Correr en mi ciudad es ilusionante, motivador y alentador. Pero desgraciadamente, ni tengo ilusión, ni estoy motivada y menos alentada a lanzarme a correr 42 km en un recorrido que conozco perfectamente sus dificultades, sus secretos, sus defectos etc. No me hace ilusión alguna y he decidido no correrla.
He corrido cinco maratones en total, tres veces la de Barcelona y dos veces la maratón del Ironman de Zurich. Gran error, habérmela puesto en el calendario como reto. Desde luego no me quedo con remordimiento alguno, no me sabe mal, pero creo que por muy bien entrenada que pudiera estar, bien alimentada, y por muy saludable que estuviera, sin motivación, no hay ficha para mover. En algún momento he podido tener un poquito del mal cuerpo por no hacerla, pero enseguida me han venido las palabras de Phil a la mente. “Just do it for fun, always" (haz de hacer las pruebas, simplemente por diversión.)
Curioso pero sabemos que es así, una persona motivada es capaz de mover tierra, cielo y mar. Una persona no motivada, no es capaz de mover un alfiler. Entrenar la cabeza es crucial y en esta ocasión no me veo ni poniéndome el despertador a las 4:00 a.m. En fin, no pasa nada, de todas maneras, no tenía pensado ganarla :)
Un momento de la maratón de Barcelona
La maratón de Barcelona es fantástica, eso es así, he de decirlo, que yo no esté motivada, no significa que las tres veces que la he corrido no lo haya disfrutado, sufrido con el mejor ánimo, ganas e ilusión del mundo, en esta ocasión no se presenta ilusionante. Pero repito que es una gran maratón, muy bien organizada y se nota que los organizadores tienen mucha experiencia y lo hacen con cariño.
He hablado con Ester, el medio Ironman de Vitoria por supuesto que lo mantenemos en el calendario, no conozco persona que no me haya hablado de esta prueba con gran entusiasmo. Estamos preparándonos para poder hacerlo bien.
Se pueden dejar caer pruebas del calendario pero eso no significa que en la mente no haya nuevos retos que me pudiera plantear.
Uno de ellos, que me encantaría poder hacer, que lo he hablado ya con Ester también y me anima a hacerlo sin duda es, el Camino de Santiago caminando desde Roncesvalles. El Camino yo ya lo he hecho desde este punto de partida hace unos 8 años en btt, ahora sería hacerlo andando. Dicen que recorrer esos 800 km, aproximadamente es un mes. Quiero hacerlo en condiciones y habiéndolo entrenado, entrenado las piernas para llegar en el mejor estado posible, con lo cual ha habido una baja en el calendario pero también ha habido un nuevo reto añadido. Creo que caminar durante 30 días haciendo el Camino es toda una experiencia personal que me motiva, ilusiona y alienta.
¿Alguien de vosotros ya ha hecho el Camino?
"Me he equivocado"
Poder decir estas palabras no siempre resulta fácil. Sí tranquilizadoras ya que eres capaz de detectar dónde ha estado el error.
