Por Lourdes Torres
Como todos sabéis, mi trabajo consiste en crear barritas energéticas. En HeroBars tenemos cuatro barritas diferentes. Sacar una barrita a la venta no es un tema fácil si lo que se pretende es crear una barrita 100% honesta y saludable. Como es normal, y después de dos años y medio de vivir bajo el método de Phil, lo esperable es que en esta última barrita haya recopilado los conocimientos que he adquirido, basándome en ingredientes bajos en carbohidratos, sin azúcar añadido, y con ingredientes naturalmente estimulantes. Las barritas anteriores, por supuesto no llevan azúcar añadido, pero en esta ocasión quería crear una barrita muy concreta: la barrita Boost, la única barrita Boost del mercado.
Unos ingredientes que pisan fuerte y están de moda son la maca, el guaraná y el jengibre. Si sumas estos tres superalimentos tienes una combinación que no deja indiferente, ya que aumenta notablemente la energía, es de fácil digestión, y algo que para mí ha de ser un imprescindible, que sea buena de sabor.
La maca es un polvo que se extrae de un tubérculo peruano y que se ha popularizado por sus múltiples propiedades, desde aumentar la energía, la resistencia física y mental, la fertilidad y hasta la libido. La maca es un superalimento por su alto contenido en vitaminas, del grupo B, C, D y E, y minerales hierro, cobre y potasio.
Los poblados andinos desde la antigüedad la utilizaban para mejorar sus capacidades físicas y mentales.
También se le atribuye propiedades benéficas para el sistema nervioso, en especial la memoria. Esta raíz peruana es un gran energizante y regulador hormonal.
La maca la seleccioné como ingrediente principal junto con el guaraná y el jengibre en la nueva barrita. Es una barrita energética con ingredientes íntegros y sin ningún procesado. Esto proporciona a nuestro organismo energía viva y de calidad.
Os dejo el relato de Ester Galindo después de haber probado la barrita MACA. La verdad es que me emocioné. Para mí era importante la opinión de Ester, ya que me tutela en mis entrenos con el método de Phil y en la alimentación.
"Ayer pudimos probar, sobre el terreno, la nueva barrita natural de HeroBars la "Maca&Boost" y esta fue nuestra experiencia:
Textura: para nuestro paladar, la textura de la Maca&Boost es ideal. Ni pegajosa, ni untuosa, ni demasiado seca ni demasiado blanda. Necesita masticarse por su contenido de almendra y coco, pero no cansa. Y el hecho de masticarla permite que la amilasa empiece a digerir los hidratos de carbono ya en la boca, que es lo suyo.
Sabor: para alguien como nosotros, a quienes el dulzor les echa para atrás, la Maca&Boost tiene el toque de miel idóneo. Ni mucho ni poco.
Saciedad: probamos la barrita a las 12h del mediodía, unos 15 minutos antes de realizar un entreno de 1.5h por montaña. Como nuestros desayunos son muy densos nutricionalmente (ricos en grasas saludables), nos costó comernos la barrita entera, pese a haber desayunado a las 8h de la mañana.
Es decir, el efecto saciante de una sola de estas barritas es realmente extraordinario.
Digestibilidad: inmejorable. Pese a comernos la barrita entera, sin hambre, no nos sentimos el estómago pesado en ningún momento. Tampoco notamos que nos costara digerir la barrita ni nos dio ningún tipo de síntoma, en forma de eructos, gases o reflujo. ¡Como si no hubiésemos comido nada!
Efecto energético: potente. En nuestro caso, que somos de digestión más bien lenta, notamos el efecto "boost" a la hora de habernos comido la barrita. Eso sí: ¡nos duró horas...! Sin duda, la cafeína del guaraná surte efecto. Y eso que nosotros somos de tomarnos un café al día. Si no estás acostumbrado/a al café, te recomendamos probar solo la mitad de una barrita, pues podría afectarte incluso al sueño nocturno, en el caso de comértela después del mediodía.
Conclusión: una barrita excelente, que demuestra que la visión y capacidad creadora de Lourdes Torres, fundadora de HeroBars, es cada día más certera y efectiva.
Este fin de semana salí a correr durante dos horas habiendo tomado solo la barrita MACA&Boost, ni rastro de cansancio al acabar el runring, la verdad es que con el entreno aeróbico y una alimentación saludable, la diferencia es enorme. Tuve la oportunidad de correr durante dos horas por A Coruña y me quedé impresionada de lo bonita que es.
Mientras, se celebraba la maratón de Barcelona. Hoy lunes leo por las redes como la mayoría de personas han sufrido, se han encontrado mal etc. Para mí, ahora es inaceptable, sufrir, sentirme mal. Que manía de querernos hacer pensar que mientras más sufres, peor te encuentras, mejor estás haciendo las cosas. La preparación a una prueba como una maratón requiere de una planificación en la alimentación meses antes, de entrenar, de estar fuerte y saludable para poder afrontar esta distancia, en caso contrario, quizás no lanzarse a ver qué pasa y darle tanta estopa al cuerpo. Un síntoma de hacer mal las cosas es sufrir el temible MURO en la maratón, es simplemente una señal de que el cuerpo no está bien. Y claro que se puede correr una maratón sin pasar por el muro. Un tema a reflexionar.
Barrita Boost, la MACA como ingrediente principal
Por Lourdes Torres
