Por fin llega la 3ª hora de Educación Física... aunque solo a una Comunidad Autónoma

A falta de ningún trámite más y publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid: la población escolar madrileña será la primera en todo el país en recibir 3 horas de Educación Física en Educación Secundaria Obligatoria.

Miguel Ángel Rabanal. www.intelligentrunning.es / www.deporteinteligente.com

Por fin llega la 3ª hora de Educación Física... aunque solo a una Comunidad Autónoma
Por fin llega la 3ª hora de Educación Física... aunque solo a una Comunidad Autónoma

El Decreto 59/2020, publicado el 31 de julio, aumentará una hora de Educación Física en todos los cursos de Educación Secundaria, en la Comunidad Autónoma de Madrid, implantándose la medida en el año académico 2021-2022 (la implantación fue modificada respecto de la primera propuesta a causa de la pandemia del COVID19).

Tal y como dice el Decreto: “No solo la salud, en relación con el sobrepeso y la obesidad, justifica el aumento de la carga horaria de la Educación Física, sino que los múltiples beneficios de esta materia son tan significativos como para aumentar los periodos lectivos de la misma. Entre otros argumentos destacados se encuentran los siguientes: la educación física tiene implicaciones positivas sobre el aprendizaje y el rendimiento y, además, la asignatura también puede ser una herramienta para trabajar los valores, la autoestima y la prevención del acoso escolar".

Accede aquí al DECRETO 59/2020, de 29 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se modifica el decreto 48/2015, de 14 de mayo, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria.

Esta es una gran noticia para la educación y el deporte en general, y esperemos que se cree un precedente para que el resto de comunidades lo tengan en cuenta, y hagan lo mismo que la Comunidad de Madrid, porque está más que demostrado que lejos de quitar nivel a los estudiantes les permitirá tener no solo un mayor bagaje deportivo, más conocimiento sobre su cuerpo, sino un mayor rendimiento académico, y más aún en los tiempos que corren que padecemos una auténtica pandemia de inactividad por el estilo de vida digital.

Desde Sport Life es algo que teníamos claro desde hace ya mucho tiempo, y por eso lo consideramos un hecho histórico que hay que festejar y sin duda dar la enhorabuena a los responsables de esta medida, porque va a redundar en el bien de la sociedad madrileña de uno u otro modo.