Entrenamiento inteligente

Mejora tu velocidad de carrera con este sencillo entrenamiento

La cadencia de paso cuando corremos debería de ser de 180 a más pasos por minuto, independientemente de la velocidad que llevemos, por lo que será el poderío de la zancada lo que determine cuánto de rápido corremos.

Redacción Sport Life

1 minuto

Mejora tu velocidad de carrera con este sencillo entrenamiento

La frecuencia o cadencia de paso cuando corremos se mantiene bastante estable y debería de ser de 180 a más pasos por minuto independientemente de la velocidad que llevemos, por lo que será el poderío de la zancada lo que determine cuánto de rápido corremos.

Dicho esto, seguro que quieres saber cómo se mejora la zancada, pues bien sencillo, trabajando la fuerza mediante múltiples maneras, que ahora no voy a explicar, pero lo que sí os propondré será un ejercicio práctico con el que vas a experimentar una mejora sorprendente en tu amplitud de zancada gracias a la ganancia de fuerza inmediata en la musculatura extensora del tobillo: gemelos, sóleos, peroneos y flexores plantares.

El entrenamiento a realizar consistirá en primeramente trotar 10-15 minutos de manera muy suave y a continuación repetir 3-4 veces con cada pierna lo siguiente:

20 saltos seguidos a la pata coja con desplazamiento horizontal y con un mismo pie, tras lo cual se hace un esprint de 200 m en el que notarás como con la pierna con la que acabas de hacer los saltos, lejos de estar fatigada, se impulsa más y te hace subir mejor la rodilla por su mayor reactividad.

Te preguntarás cómo es esto posible, ya que debería ocurrir lo contrario por la fatiga acumulada en esa pierna, pues bien, la mejora se debe a la un aumento de la coordinación intramuscular, que supone que las fibras de cada músculo se contraigan al unísono, y también por una mejora en la coordinación intermuscular que permite que los diferentes músculos implicados en el gesto actúen a la vez.

Este sencillo entrenamiento nos ha servido de experimento, y nos permite constatar que no es necesario aumentar la masa muscular para tener más fuerza y con un simple ejercicio de pliometría (multisaltos) podemos mejorarla al instante.

El trabajo de multisaltos te lo recomiendo hacer cada 2 semanas y verás como sin demasiado esfuerzo mejoras tu amplitud de zancada y por ende correrás más rápido y con menos fatiga en tu próxima carrera.

¿A qué esperas para ponerlo en práctica?

Por Miguel Ángel Rabanal (www.intelligentrunning.es)

Relacionados