¿Comer con más frecuencia acelera el metabolismo y ayuda a adelgazar?

La pregunta del millón: ¿comer con más frecuencia ayuda a adelgazar?

Luis Jiménez, licenciado en Ciencias Químicas y autor del blog "Lo que dice la ciencia para adelgazar" y del libro con el mismo nombre

¿Comer con más frecuencia acelera el metabolismo y ayuda a adelgazar?
¿Comer con más frecuencia acelera el metabolismo y ayuda a adelgazar?

Una de las medidas más populares para prevenir el sobrepeso es la de repartir el total de los alimentos de un día en 5-7 comidas pequeñas, en lugar de 2-3 más copiosas. Los argumentos suelen ir desde la prevención de la ansiedad por comer a la supuesta capacidad de "acelerar el metabolismo".

Sin embargo, probablemente una de las razones por las que se hace esta recomendación es que, una vez más, en diversos estudios observacionales se ha correlacionado el comer con más frecuencia con índices de obesidad menores. Pero, afortunadamente, empezamos a disponer de una cantidad bastante significativa de investigaciones más rigurosas y fiables para analizarlo.

En la primera revisión científica que se hizo sobre el tema en el año 2011 (The Journal of Nutrition 2011) los autores concluyeron que no había evidencia científica sólida para afirmar con un mínimo de seguridad que aumentar la frecuencia de las comidas fuera positivo para perder peso. Posteriormente, en el año 2015 otra revisión (Nutrition Reviews, Lehman College) llegó a las siguientes conclusiones:

"(…)  La relación positiva entre el número de comidas consumidas y las mejoras en la composición corporal se atribuye en gran medida a los resultados de un solo estudio. Por otra parte, la pequeña diferencia en la magnitud del efecto entre las frecuencias sugiere que los beneficios potenciales, si es que existen, en la práctica son limitados. Dado que la adhesión a la dieta es un factor fundamental en nutrición, el número de comidas diarias consumidas debería relegarse a una elección personal si la meta es mejorar la composición corporal".

Y la más reciente, también de 2015 (Frontiers in Nutrition, University of Tennessee), concluyó con el siguiente párrafo:
"En resumen, los estudios experimentales con humanos y animales incluidos en esta revisión sugieren que una mayor frecuencia de comidas no necesariamente influye en la ingesta de energía o en la antropometría. Esto indica que, al contrario de lo que se propone comúnmente, comer con más frecuencia durante el día puede no ayudar a la reducción de la ingesta de energía o a la mejora del peso".