Club Pérdida de Peso 2016: Fit Happy Sisters

Ani y Sara, las Fit Happy Sisters, han revolucionado las redes sociales con las recetas de su nuevo libro. Te dejamos con su historia y consejos para que te animes a perder peso sin pasar hambre.

Yolanda Vázquez Mazariego

Club Pérdida de Peso 2016: Fit Happy Sisters
Club Pérdida de Peso 2016: Fit Happy Sisters

Ani, de estar a dieta permanente a adelgazar sin pasar hambre cocinando comida saludable.

Ani Martínez Granell, 35 años, 165 cm, de 82 a 54 kilos.

“Me pusieron mi primera dieta con 7 años, y a los 10 años, me sobraban unos 16 kilos, es decir, era bastante gordita. Con 13 años yo misma quise ponerme a dieta. Y eso hice: hervidos, ensaladas, pollo a la plancha y pescado al horno. Adelgacé más de 10 kilos en poco tiempo, pero pasaba muchísima hambre y no me sentía bien.
En mi primer embarazo engordé 23 kilos. Lo cierto es que al tener a mi niña en brazos, no me importaba demasiado. Sin embargo, al cabo de unos meses quise recuperar mi peso anterior. Alguien me habló de una dieta milagro donde se suprimían todos los carbohidratos, así de fácil. Perdí 10 kilos en un mes, pero mis niveles de ansiedad y mal humor eran tales, que ni yo misma me aguantaba. En mi segundo embarazo engordé 20 kilos, y esta vez quería hacer las cosas bien.

Es ahí cuando encontré cosas sobre la ‘Healthylife’ y las dietas fitness y pensé que, al no restringir ningún grupo de alimentos, era una buena opción. Un estilo de vida en el que comes de manera equilibrada, descansas lo suficiente, haces ejercicio a menudo y te hidratas bien.
Mantengo mi peso en 54 kilos desde hace 2 años y medio, con una variación máxima de 2 kilos por abajo, 1 por arriba. Para volver a mi peso cuando me paso, basta con comer normal, como comemos siempre, pero restringiendo los caprichos, o los extras. Quizás un poco menos de hidratos y listo, ya no me paso de peso como antiguamente nunca”.

 

Sara, siguiendo el ejemplo de su hermana también dejó de ser una ‘diet-girl’ para ser una ‘fit-girl’.

Sara Martínez Granell, 28 años, 170 cm, de 65 a 58 kilos.

“En nuestra familia siempre hemos sido de buen comer. Nunca he tenido grandes problemas de sobrepeso, pero siempre me he considerado ‘regordita’. En la adolescencia empecé a preocuparme más por mi estado físico y a querer adelgazar. Desde entonces siempre he vivido a base de dietas. Dietas cada vez más restrictivas. La báscula subía y bajaba constantemente, y cuando conseguía mantenerme más delgada, era a base de mucho sacrificio.

Pero todo cambia el día que descubro este nuevo estilo de vida gracias a mi hermana, que no es otro que alimentarse de forma saludable. No como una dieta temporal sino como forma de vida, porque es bueno para la salud, y porque a su vez, te permite mantenerte en un peso adecuado y sentirte bien tanto por fuera como por dentro.
Mantengo mi peso en 58 kilos desde hace 2 años. Cuando me paso un poco por vacaciones, fiestas, etc., vuelvo a la normalidad, con alimentos naturales, mucha agua y un poco más de ejercicio del habitual.
Practico fitness en el gimnasio, trabajo un par de grupos musculares por día, y finalizo con 40 minutos de entrenamiento cardiovascular. También salgo a correr un par de veces por semana. Lo importante es moverse y mantenerse activo”.

Un consejo de hermanas

Al principio cuesta, hay que tener fuerza de voluntad para conseguirlo, pues los hábitos alimenticios los tenemos muy arraigados. ¿Cómo cambiarlos? Procurando no saltarse comidas, dedicando un poco más de tiempo a cocinar y, sobre todo, queriéndolo, teniendo fuerza de voluntad y mentalizándose de que es un cambio a mejor en todos los sentidos, no sólo por una cuestión estética.

Y sobre todo, paciencia. Los cambios físicos no llegarán tan rápido como en otras dietas, pero en cambio, estos serán para siempre y si te acostumbras a hacer ejercicio a diario, tu cuerpo cambiará mucho más y no recuperarás el peso perdido. 

No hagas dieta nunca más

¿Quieres saber más de las ‘Fit Happy Sister’ no te pierdas su libro:  ‘No hagas dieta nunca más’ con sus recetas fitness fotografiadas a todo color, trucos y claves que Ani y Sara comparten generosamente con todos aquellos que desen perder peso, o comer de forma saludable sin dejar de disfrutar de la comida. Recetas para el día a día y ocasiones especiales que te invitan a meterte en la cocina, escoger ingredientes saludables, y aprender a comer de forma  equilibrada, sin excluir ningún nutriente, y no volver a pasar hambre. Es un libro muy visual, ¡porque la comida entra por la vista! Con recetas deliciosas, nutritivas y fáciles de preparar para que no tengas que renunciar a los bizcochos, tartas, pizzas, crêpes o salsas en tu vida junto al ejercicio a diario para mejorar tu estado físico y de salud.

 

10 claves de las Fit Happy Sister

  1. Toma conciencia de la importancia de la nutrición.
  2. Cambia los alimentos de tu despensa y tu nevera.
  3. Pásate a “lo integral”.
  4. Haz mínimo 5 comidas al día.
  5. ¡Muévete! Haz ejercicio al menos 30 minutos de ejercicio 2-3 días a la semana.
  6. Bebe al menos 2 litros de agua al día.
  7. Evita los alimentos refinados como el azúcar y las harinas blancas.
  8. Olvídate de los procesados y las grasas saturadas, no deben ocupar más de un 20% de tu alimentación total.
  9. Una vez a la semana date un capricho y come ese plato que tanto te gusta.
  10. Date tiempo.

 

¿Se puede adelgazar comiendo bizcocho de chocolate?

Sí, las ‘Fit Happy Sister’ lo han conseguido y nos han regalado su receta especial con la que empezó todo como nos cuenta Ani:

“Cuando empecé con este tipo de alimentación para perder algo de peso, recuerdo que mi hermana Ana me vio un día comiendo bizcocho de chocolate y me dijo: ¿Tú no estabas a dieta? Le conté que era un bizcocho de chocolate “Fitness” que no engordaba, y ahí surgió toda nuestra historia. Sara se interesó mucho y creó “Fit Happy sisters” para compartir nuestras propias creaciones. De aquel bizcocho a este hay ¡muuuucha! diferencia, ya que la práctica hace al maestro, ¡y este bizcocho es simplemente perfecto!

 

BIZCOCHO ESPONJOSO DE CHOCOLATE Y COCO