La práctica de ejercicios respiratorios conocida como Pranayama, es una disciplina común a todas las escuelas y estilos de yoga. Es una parte complementaria de la práctica de Asana, la parte física con las posturas que todo el mundo reconoce como Yoga. Ambas forman las asignaturas físicas del yogui.
Como la respiración es algo muy primordial e instintivo, su entrenamiento suele ser incluido en las prácticas intermedias y avanzadas. Para el recién llegado al yoga es recomendable dedicar un par de años a la práctica de Asana antes de llegar a los ejercicios más complejos del Pranayama.
CONCEPTOS BÁSICOS: LAS 4 FASES DE LA RESPIRACIÓN
- Puraka: es la inhalación, cuando el cuerpo absorbe el aire.
- Rechaka: es la espiración, cuando se expulsa el dióxido de carbono y demás residuos.
- Bahir Kumbhaka: es la retención en vacío o pausa con los pulmones vacíos.
- Antar Kumbhaka: es la retención en lleno o pausa con los pulmones llenos.