Tocar objetos contaminados puede que no produzca contagio con el SARS Cov2

La Organización Mundial de la Salud pone en duda que los contagios se produzcan a través del contacto con algunas superficies contaminadas.

Redacción Sportlife

Tocar objetos contaminados puede que no produzca contagio con el SARS Cov2
Tocar objetos contaminados puede que no produzca contagio con el SARS Cov2

Nuestro equipo de SPORT LIFE trabaja para manteneros en forma e informados y ahora, con la caída de los ingresos por publicidad, necesitamos más que nunca vuestro apoyo. Hazte Prémium, desde solo 1 € al mes (1º mes gratis) y estarás haciendo posible que sigamos elaborando estos contenidos, a la vez que disfrutas de artículos exclusivos, navegación sin anuncios y contenidos extra solo para suscriptores.


Si hay una constante ha permanecido desde que se desató la crisis sanitaria del coronavirus es la imposibilidad de prever su trayectoria inicial. Se sabe que se difunde a través de gotas de saliva que poseen carga viral y que se pueden transportar en nuestras manos, pero ahora se pone en duda que los virus depositados en diferentes objetos puedan estar activos como para producir una infección en el ser humano.

Todo arranca bajo la inexistencia de pruebas concluyentes que demuestren que el SARS CoV2 pueda disponer de alguna actividad al estar presente en objetos como metales, maderas, plásticos o tejidos.

Tocar objetos contaminados puede que no produzca contagio con el SARS Cov2

¿Podrá terminar nuestra obsesión por tocar pomos y tiradores?

Una verdad científica

Hasta ahora lo que se ha tenido como cierto ha sido la permanencia del virus en diferentes superficies en pruebas realizadas en un laboratorio, en las condiciones protocolarias en las que se realizan estos ensayos, circunstancias en las que se conseguía detectar la presencia de este microorganismo hasta varios días después desde su primer análisis, pero nunca se ha intentado certificar su actividad viralizante en el ser humano al ir transcurriendo el tiempo.

La Organización Mundial de la Salud insiste en que la enfermedad Covid-19 se transmite a través de un contacto físico cercano y por residuos respiratorios aunque, a falta de pruebas concluyentes, aconseja que se siga manteniendo el máximo de higiene en superficies y objetos con los que estemos en contacto.

El informe concluye con que en el momento de su publicación no se ha relacionado de manera clara el contagio con una superficie medioambiental contaminada.

ESCUCHA AQUÍ EL PÓDCAST SOBRE 'ENTRENAR EN LA ZONA QUEMAGRASA'

ESCUCHA AQUÍ COMPLETO EL PÓDCAST "RECUPERA TU MEJOR FORMA CON TU PULSOMETRO"

Suscríbete gratis y no te perderás ningún episodio, estamos en IVOOX, en SPOTIFY y en APPLE PODCASTS.

Sanidad recomienda desinfectar tu móvil y tus gafas si sales a la calle

Relacionado

Sanidad recomienda desinfectar tu móvil y tus gafas si sales a la calle

Cómo limpiar de virus la compra de un deportista

Relacionado

Cómo limpiar de virus la compra de un deportista