Está claro que cada día nos lo ponen más fácil en el supermercado para preparar la comida. La vida cada día va más rápida y además queremos que sea cómoda. Por eso han triunfado estas bolsas de verduras (sean patatas, brócoli, boniatos…) que sólo tenemos que poner en el microondas de 6 a 8 minutos para que estén listas para comer.
Ahora varios estudios científicos han puesto en duda estos recipientes de plásticos aptos para ser calentados en el microondas. En uno de estos estudios los investigadores hicieron la siguiente prueba con las patatas. Las sometieron a 3 cocinados distintos: calentarla dentro del plástico apto en el que vienen, sacarlas y hervirlas en agua y hervirlas dentro del microondas pero fuera de la bolsa de plástico.
Los responsables del estudio pudieron comprobar que una serie de polímeros se transferían a la patata sólo en uno de los 3 casos: cuando se calentaban dentro del plástico. Esta transferencia terminaba provocando la generación de un compuesto desconocido in situ debido a las reacciones químicas provocadas durante el cocinado.
El Departamento de Química y Física de la Universidad de Almería fue quién realizo estudio que también determinó que las bolsa de plástico están fabricadas “de tereftalato de polietileno (PET) y polipropileno (PP) en las capas exterior e interna, respectivamente. El análisis reveló restos de todos los polipropilenglicoles, desde PPG n4 hasta PPG n11”, tanto en las muestras de patatas cocinadas al microondas dentro de su embalaje como en el propio embalaje tras el cocinado. Estos polipropilenglicoles apenas se detectaron por encima del límite instrumental de detección en patatas cocidas en el microondas en recipientes de vidrio, y no se detectó PPG ni en las patatas crudas ni en las patatas hervidas en agua.
El estudio concluye que los niveles de PPG en patatas cocinadas en microondas dentro de su embalaje plástico eran significativamente mayores. Según los datos obtenidos cocinar las patatas dentro de un embalaje plástico en el microondas provoca una migración muy significativa de PPG hacia las patatas que luego consumimos. Poer tanto, lo lógico es cocinarlas hervidas fuera del envase o usar el Airfryer.
Fuente: Cooking food in microwavable plastic containers: in situ formation of a new chemical substance and increased migration of polypropylene polymers. Food Chemistry (2023).