Deporte por obligación en el trabajo

En Suecia ya hay empresas que no es que faciliten que sus empleados hagan deporte; les obliga por contrato

Yolanda Vázquez Mazariego

Deporte por obligación en el trabajo
Deporte por obligación en el trabajo

Está claro que los que estamos dentro del “mundo Sport Life" y nuestro lema “la vida es el mejor deporte" vemos de forma claramente positiva la actividad física diaria. Pero aún partiendo de esta premisa, ¿cuántos de nosotros aceptaríamos que hubiera una claúsula en nuestro contrato laboral que nos obligara a hacer deporte?

Las empresas no lo hacen sólo por la salud de los empleados; lo hacen también para ganar productividad. Y es que cada día hay más estudios que aseveran que tener el deporte dentro de tu estilo de vida aumenta la productividad del empleado. No sólo le hace más resistente a las enfermedades con lo que supone de un menor absentismo laboral sino que está demostrado que trabaja mejor en situaciones de estrés, además de potenciar la capacidad para trabajar en equipo y tener una mayor positividad ante los problemas. El deporte es una de las mejores herramientas para afrontar el estrés laboral, que está comprobado tiene un efecto muy negativo como el aumento del riesgo de sufrir un ictus cerebral.

En Suecia, que es uno de los países que encabeza el ranking europeo de práctica de ejercicio físico entre sus habitantes, ya hay empresas que introducen una cláusula en sus contratos por la que los trabajadores estarían obligados a realizar una hora de ejercicio a la semana. La compañía distribución de agua Kalmar Vatten y la marca de ropa Björn Borg, creada por el cinco veces campeón en la hierba de Wimbledon, han sido dos de las empresas suecas en incluir la claúsula de deporte semanal obligatorio en los contratos.