Llorar calma el estrés

A pesar de lo que creemos llorar no es necesariamente malo

Eroski Consumer

Llorar calma el estrés
Llorar calma el estrés

La sobrecarga del estrés se elimina con las lágrimas. Forma parte de un proceso biológico a partir de la segregación de una serie de hormonas del bienestar que acaban con el exceso de adrenalina, oxitocina y noradrenalina. Tras el llanto nuestro cuerpo se relaja permitiendo analizar mejor nuestros problemas y encontrar soluciones que el estrés y la ansiedad nos impedían alcanzar.  Es decir, el  principal beneficio de llorar es su efecto como calmante natural. Además llorar te permite empatizar con otras personas, conectar mejor con los sentimientos de otros. 

Por el contrario, aguantar el llanto no es nada saludable. Se reprime ansiedad y agresividad que pueden desembocar en muchos trastornos de conducta motivados por esa carencia de comunicación con uno mismo y su entorno. El llanto es una válbula de escape que te sirve para comunicarte y conocerte mejor. No reprimas tus sentimientos porque no sólo no desaparecerán sino que nunca llegarás a comprenderlos ni  mucho menos a superarlos.