Dale esquinazo a la gripe en 10 pasos

Las 10 claves que debes tener muy en cuenta para que la gripe no te "toque". ¡Atención defensas!

Yolanda Vázquez Mazariego

Dale esquinazo a la gripe en 10 pasos
Dale esquinazo a la gripe en 10 pasos

Está demostrado científicamente: las personas que hacen ejercicio físico de forma habitual tienen mejores defensas y se recuperan antes de las infecciones. Eso es cierto, pero tampoco somos indestructibles... Han alertado recientemente sobre que este año la temporada de gripe se adelanta a enero, ¿qué podeos hacer para evitar caer irremediablemente? Lo primero, protegernos y no ayudar a que nos invada la enfermedad como ya os contábamos en este artículo. Para pulir un poco más y añadir más bazas a vuestras defensas, aquí os dejamos 10 puntos clave: 

- Vacúnate contra la gripe si perteneces a un grupo de riesgo (tienes más de 65 años, eres mujer y estás embarazada, eres diabético o pareces algún tipo de enfermedad respiratoria o cardiaca). 

- Lávate las manos con frecuencia, cuidadosamente y usando jabón. También en casa, ¡no querrás que toda la familia enferme al mismo tiempo!

- No te toques la cara. Es la manera más frecuente en la que los virus llegan a nuestras mucosas.

- Usa siempre toalla en las máquinas del gimnasio. Si entras con barras y peso libre, lávate las manos nada más terminar.

- Ten siempre a mano frutas y verduras de temporada. Te proporcionan una buena ración de antioxidantes y evitan el picoteo que te resta salud.

- Haz deporte al aire libre. Curiosamente, el entrenamiento a bajas temperaturas tiene un efecto positivo para nuestras defensas (siempre y cuando no te hayas contagiado todavía).

- Aprovecha todos tus días de vacaciones antes de que acabe el año. Un reciente estudio finlandés indica que el exceso de trabajo aumenta notablemente el riesgo de enfermar.

- Escribe un diario. Conforme a un estudio de la Universidad de Texas, contribuye a mejorar nuestro sistema inmunológico (quizá porque nos ayuda a desahogarnos expresando por escrito lo que nos pasa y sentimos).

- Sé optimista. Hay estudios que demuestran que las personas optimistas enferman menos y, sobre todo, se recuperan más rápido que los deprimidos o pesimistas por naturaleza.

- Duerme lo suficiente. Una persona adulta que realiza actividad física necesita al menos 7 horas de sueño diario para mantenerse sana.


Y uno más RECIÉN SALIDO DEL LABORATORIO
También te protegerás de las infecciones si comes alimentos ricos en fibra

Nos acaba de llegar a la redacción un estudio realizado en la Universidad de Michigan y publicado en la revista Cell, que ha encontrado por qué una dieta pobre en fibra también nos hace más propensos a padecer infecciones. Los microbios de nuestro sistema digestivo se alimentan con fibra, y cuando no se la damos en la dieta, empiezan a digerir la capa de mucosa que recubre el intestino para alimentarse, llegando a debilitarla hasta tal punto que las bacterias infecciosas encuentran un "agujero" por el que provocar la infección. Este estudio se realizó en ratones y es importante destacar que se alimentaron con fibra de alimentos naturales tenían una pared intestinal más gruesa que les protegía mejor de las diferentes infecciones, frente a los que tomaron suplementos de fibra. Ya tienes otra razón para incluir en tu dieta alimentos ricos en fibra como legumbres, frutos secos, cereales integrales, frutas con piel, etc., no solo irás al baño con regularidad, además te protegerás de las gripes y catarros.

¿Puedo hacer deporte si estoy resfriado o con gripe?

En realidad sí, aunque con unos cuantos "peros". Si te toca entrenar al aire libre consulta la temperatura, abrígate siguiendo la técnica de las capas y no olvides proteger del frío tanto tu cabeza como tus manos... Y como en esto de los catarros las mejores "hacedoras" de remedios caseros siempre han sido las abuelas (¿quién no recuerda las propiedades milagrosas de ese caldo de pollo que con tanto cariño preparaban cuándo caíamos enfermos?) os recomendamos también los 15 remedios caseros de la abuela para alejarnos de gripe y resfriados.  ¡Luego no digas que no te lo advertimos!