Esta semana Sport Life presenta su primer Pódcast "Mujer y Deporte" y entre los contenidos que más nos preocupan a las chicas deportistas está sin duda el suelo pélvico. Por eso invitamos a una fisioterapeuta con gran experiencia en suelo pélvico Laura Rojas, también madre, muy vinculada a la danza clásica desde su niñez, que no ha dejado jamás la actividad física. Laura es además cofundadora de "En Suelo Firme", la web de referencia en habla hispana sobre la salud del suelo pélvico, que en el Pódcast que ya puedes escuchar da luz sobre realmente lo que es exactamente el suelo pélvico y cómo y por qué tenemos que cuidarlo de forma específica, especialmente pero no exclusivamente, después de dar a luz. Desde su perspectiva de la fisioterapia nos cuenta qué podemos hacer para mejorar su tono y evitar cualquier tipo de problema como prolapsos o incontinencias urinarias.
Laura aclara los síntomas que nos deberían hacer sospechar de algún problema con el suelo pélvico y también aclara una duda que tienen muchos chicos, si también cuidar el suelo pélvico es cuestión de hombre. La experta de En Suelo Firme analiza también los deportes que más hacen sufrir al suelo pélvico. En este punto Laura cita a los deportes de impacto y a los hiperpresivos, aquellos en los que sometemos a una presión adicional al abdomen, como puede ser al levantar peso. En el caso de los chicos también hay que citar al ciclismo.
Laura entra también a comentar los riesgos que entraña un suelo pélvico hipertónico, cuando hay pérdidas de orina pero es por un exceso de tensión. "Un musculo para ser sano tiene que tener fuerza, resistencia y flexibilidad. Si es un suelo pélvico muy activo puede haber urgencias urinarias y dolor en la relación sexual".
Por último Laura Rojas nos deja sus tres consejos para cuidar tu suelo pélvico:
El conocimiento del suelo pélvico es fundamental. Información es poder
Evitar factores de riesgo como estreñimiento o deportes de impacto. Compensar con ejercicios específicos de suelo pélvico. Entrenamiento personalizado y adaptado. Ni los ejercicios de Kegel o las bolas chinas no los hipopresivos son para todas, consultar con el especialista antes de tomar decisiones.
El cuidado postural y la respiración son universales para todos. Si lo haces, tu suelo pélvico saldrá reforzado.
ESCUCHA AQUí A LAURA SOBRE CÓMO CUIDAR TU SUELO PÉLVICO
ESCUCHA AQUÍ NUESTRO PÓDCAST ESPECIAL "MUJER Y DEPORTE"
Suscríbete gratis y no te perderás ningún episodio, estamos en IVOOX, en SPOTIFY y en APPLE PODCASTS.