Suplementos

¿Qué es la fructosa y por qué se añade a las bebidas energéticas para deportistas?

La fructosa o azúcar de las frutas, es uno de los carbohidratos más utilizados en las fórmulas de suplementación deportiva para reponer energía en deportistas.

Yolanda Vázquez Mazariego

2 minutos

Fructosa, el azúcar de las frutas

La fructosa, o "azúcar de la fruta", es un tipo de azúcar natural que se encuentra en frutas, miel y verduras, y también se utiliza en alimentos procesados como jarabe de maíz de alta fructosa (JMAF). 

Es un monosacárido o azúcar simple que actúa como fuente de energía, pero su consumo excesivo de fuentes procesadas puede tener efectos negativos en la salud. 

Fuentes de fructosa

 

La fructosa se encuentra en:

  • Sacarosa: Es uno de los dos componentes del azúcar de mesa, junto con la glucosa. 
  • Alimentos naturales: Frutas (como manzanas, uvas y dátiles), miel, y algunas verduras como la zanahoria y la cebolla. 
  • Alimentos procesados: Se utiliza como edulcorante en refrescos, zumos, bollería, golosinas, y otros productos en forma de jarabe de maíz de alta fructosa. 
 
Propiedades y usos

 

La fructosa es el azúcar más dulce de todos, lo que la hace un edulcorante popular.

A diferencia de la glucosa, la fructosa se metaboliza en el hígado sin necesidad de insulina.

Además de su uso en alimentos, la fructosa es un humectante en la industria cosmética.

Fructosa en polvo

 

Fructosa y bebidas energéticas para deportistas

 

Se añade fructosa a las bebidas energéticas porque su combinación con otros carbohidratos, como la maltodextrina, optimiza la absorción de energía y la hace más eficiente para el deportista. Mientras la maltodextrina ofrece un suministro rápido y constante de energía, la fructosa, al tener una vía metabólica diferente, permite mantener los niveles de energía de forma sostenida y minimizar el riesgo de molestias gastrointestinales, proporcionando una energía prolongada y una mayor resistencia al deportista

La fructosa es un componente clave en las bebidas energéticas, especialmente cuando se combina con otros carbohidratos como la maltodextrina, para potenciar la asimilación de energía y mejorar el rendimiento deportivo. 

 
Relación con la salud

 

Es recomendable consumir la fructosa a través de su fuente natural en forma de fruta, ya que viene acompañada de fibras, vitaminas y minerales que la hacen más saludable. 

Evita tomar un exceso de fructosa, especialmente de fuentes procesadas como el JMAF o Jarabe de Maíz de Alta Fructosa, un edulcorante líquido a base de almidón de maíz que contiene una mezcla de glucosa y fructosa. Se obtiene mediante un proceso enzimático y se usa comúnmente para endulzar productos procesados como refrescos, postres, cereales y bollería, por ser más económico y estable que la sacarosa. Esta forma procesada de fructosa o JMAF, puede contribuir a problemas de salud como la obesidad y la diabetes. 

Cuidado con la intolerancia a la fructosaEs una afección en la que el organismo no puede absorber correctamente este azúcar, y se estima que un porcentaje significativo de la población la padece. 

Relacionados